Bodegas Faustino: tradición vinícola bajo la mirada de Norman Foster

Creado:
Autor:
Credito
Cristina Ybarra
Categoría
Bodegas Faustino: tradición vinícola bajo la mirada de Norman Foster

La historia del vino en Rioja Alavesa no puede entenderse sin mencionar a Bodegas Faustino, un emblema del saber hacer enológico que ha sabido conjugar la tradición familiar con una mirada audaz hacia el futuro. Desde su fundación en 1861, esta bodega situada en Oyón (Álava) ha construido una reputación sólida basada en la excelencia, la exportación y el respeto por el terruño.

Hoy, Faustino da un paso más allá con la inauguración de un nuevo edificio diseñado por el célebre arquitecto británico Norman Foster, en colaboración con el estudio Foster + Partners.

botas
Barricas en la bodega antigua de Faustino

Una bodega centenaria con proyección global

Integrada en el Grupo Faustino, la bodega representa una de las casas vinícolas más prestigiosas de España. Su icónico Faustino I Gran Reserva, elaborado con tempranillo, graciano y mazuelo, es el tinto Rioja más vendido del mundo, presente en más de 140 países.

Con más de 650 hectáreas de viñedo propio, Faustino ha mantenido un firme compromiso con la viticultura sostenible, incorporando técnicas que priorizan el equilibrio del ecosistema y la mínima intervención en bodega.

bodega
Bodega de Faustino construida por Norman Foster

Norman Foster en Rioja: arquitectura al servicio del vino

La elección de Norman Foster para este proyecto responde al deseo de fusionar arte, paisaje y vino. Reconocido por proyectos como el Reichstag de Berlín, el Viaducto de Millau o el Apple Park en California, Foster aporta su sensibilidad al nuevo centro de visitas de Bodegas Faustino.

El edificio, de líneas puras y materiales nobles como la madera, el vidrio y el acero, se integra con el paisaje de viñedos respetando la topografía y optimizando el uso de luz natural. La sostenibilidad ha sido una prioridad, tanto en la elección de materiales como en el diseño bioclimático.

Enoturismo de nueva generación

El nuevo espacio no es solo un centro de recepción: es un templo contemporáneo para el enoturismo. Desde recorridos guiados hasta salas de cata y exposiciones, el visitante puede vivir una experiencia sensorial y cultural única, entendiendo el legado de Faustino y la importancia del entorno.

Según Foster:

“El diseño se ha concebido como una celebración de la cultura del vino y de la naturaleza que lo hace posible.”

Una alianza entre arte, vino y sostenibilidad

La unión entre Bodegas Faustino y Norman Foster es mucho más que una colaboración: es una declaración de principios. Ambas partes comparten valores como la precisión, la durabilidad y el compromiso con la excelencia.

Este nuevo edificio sitúa a Rioja Alavesa en el mapa internacional de la arquitectura vinícola, y reafirma el liderazgo de Faustino en un sector donde la innovación debe caminar siempre de la mano de la tradición.

vino
Vinos de la cata en Bodegas Faustino

El vino del siglo XXI se construye sobre raíces sólidas

Con esta apuesta estética y funcional, Bodegas Faustino se posiciona como referente del vino contemporáneo español. Un vino que respeta sus orígenes, pero que no teme mirar al futuro, rodeado de diseño, naturaleza y cultura.

 

Credito
Cristina Ybarra