Guadalcao vuelve a Sevilla con más espacio, ponencias y presencia internacional

Guadalcao vuelve a Sevilla con más espacio, ponencias y presencia internacional
El cacao y el chocolate sirven de puente y memoria entre Europa y América. Sevilla se hará grande del 18 al 19 de octubre con todos los sentidos puestos en un producto que más que dulce, es símbolo de unión, respeto y sostenibilidad, en Guadalcao.
Guadalcao 2025
Guadalcao 2025
Redacción Excelencias Gourmet title=
Redacción Excelencias Gourmet
Jueves, Octubre 16, 2025 - 13:36

Cinco siglos pueden parecer pocos para una historia tan rica: hace 500 años, el primer grano de cacao llegó a Europa por el Guadalquivir. Por ello, Guadalcao 2025 celebrará su segunda edición los días 18 y 19 de octubre en el Espacio Exploraterra de Sevilla, junto a la Torre del Oro, con un formato ampliado que incluye más espacio, ponencias y la participación de más de 30 chefs y profesionales de España, Francia e Italia.

El evento, organizado por Marte Producciones, Manu Jara, Barry Callebaut y Ricmaiz Estudio, contará con dos áreas diferenciadas para profesionales y público general, con ponencias exclusivas, catas y actividades en torno al cacao, la pastelería, la chocolatería, la bollería y la heladería.

Guadalcao 2025 contará con la colaboración de la Cámara de Comercio de Sevilla, Fundación Nao Victoria, Fundación Caja Rural del Sur y Barry-Callebaut, además de instituciones como el Convention Bureau de Sevilla y la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo.

¿Te interesa? Turismo del chocolate: un viaje por la historia, la cultura y los sabores del cacao

Un encuentro profesional con sabor a cacao

Los reconocimientos principales recaerán en el maestro chocolatero francés Michel Belin, creador de Relais Desserts y reconocido como Mejor Chef Pastelero del Mundo en 2023, y en el granadino Pepe Ysla, responsable de I+D en Casa Ysla y finalista en el World Chocolate Masters 2015.

Entre los ponentes destacan Jordi Farrés, Albert Roca, Enric Monzonis, Alfonso Quintero, Irene Amat (fundadora de Itama Pastelería), Jesús Quirós, Rafael y Adrià Aguilera, y Carlo Guerriero, además de figuras andaluzas como Paco Ybarra, Laura Robles, Rocío Cañizares, Nini Rivera (jefa de Pastelería del restaurante Bardal) o José Ferrer (Embajador de la DO Vinos de Jerez).

Como en la primera edición, Guadalcao acogerá los concursos de bombones, helados, roscones, tapas dulces y platos salados con chocolate, que ya se han consolidado como sello del evento. Participarán ganadores de 2024 como Ana Carolina Ferreira (Concurso de Helado de Chocolate), Iván Papette (Concurso Bombón de Chocolate ) y Narciso Morillo (Concurso Roscón de Reyes con Chocolate).

La artesanía del cacao, protagonista de Guadalcao 

El programa incluirá también la presentación oficial de CAPCHA, el nuevo Colectivo Andaluz de Artesanos Pasteleros, Chocolateros y Heladeros, que busca fortalecer la unión del sector y promover la formación profesional.

En esta edición, Guadalcao celebra “Los valores del artesano”, poniendo en valor la tradición, la innovación y el legado del cacao como producto esencial en la gastronomía. Por primera vez, se celebrará también el Festival del Cacao para todos los públicos, con degustaciones, actividades infantiles y talleres divulgativos.

Lee también: ¿A qué saben los Habanos?