
Valladolid vuelve a situarse a la vanguardia del panorama gastronómico nacional. La ciudad, reconocida por su tradición en el arte del tapeo, da un paso más hacia la inclusión culinaria con la celebración del I Salón de la Tapa sin Gluten de España, que tendrá lugar el 8 de noviembre, coincidiendo con el XXI Concurso Nacional de Pinchos y Tapas y el IX Campeonato Mundial de Tapas.
Lee también: Valladolid, capital mundial de la tapa en Madrid Fusión 2025
I Salón de la Tapa Sin Gluten: un evento pionero por la inclusión gastronómica
Con esta iniciativa, la capital castellanoleonesa reafirma su compromiso con una gastronomía accesible para todos, convencida de que el placer de tapear no debe tener barreras. La creatividad, la innovación y el sabor se unen para demostrar que la cocina sin gluten puede ser tan sorprendente y sofisticada como cualquier otra propuesta gastronómica.
El principal objetivo de este salón pionero es sensibilizar al público y al sector hostelero sobre la importancia de integrar la cocina sin gluten dentro del panorama gastronómico general, desterrando prejuicios y mostrando su enorme potencial culinario. Valladolid aspira así a consolidarse como una ciudad sin barreras, donde la inclusión también se sirva en la mesa.
Actividades del Salón: showcookings, charlas y degustaciones
Durante la jornada se desarrollarán showcookings, degustaciones, entrevistas y sorteos, con ingredientes de primera calidad y la participación de cocineros especializados en gastronomía sin gluten.
Entre las charlas programadas destacan:
La gastronomía al servicio de la salud y de la inclusión social
Proyecto de restauración sin gluten
Valladolid, capital gastronómica sin gluten: origen y futuro
La cocina sin gluten en lo más alto
El evento está organizado por la Asociación Celíaca de Castilla y León (ACECALE), en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad.








