Carlos Oyarbide apuesta por el sentido del gusto y la reflexión en un espacio deliberadamente velado para elevar la concentración sobre el sentido primordial en la gastronomía. Carlos Oyarbide promueve “la verdad de los platos” a través de la concentración, el conocimiento y consciencia en el Arte de la cocina. Un museo culinario sin precedentes en España, que promete deleitar a los más exigentes desde su solemne emplazamiento en la calle Villanueva, 21 de Madrid.
La Academia Portuguesa de Gastronomía, que yo contribuí a crear hace 25 años con Jorge Gonçalves Pereira, Mario Viñas y otras destacadas personalidades de la vida portuguesa, celebraba sus Bodas de Oro, y decidió nombrar sus primeros Socios de Honor.
Platea ha dado la bienvenida a la navidad con un showcooking de Ramón Freixa en el escenario de este gran espacio de ocio y gastronomía. Freixa, el Dos Estrellas Michelín y chef del restaurante Arriba en Platea inspira con su visión imaginativa para recibir en casa estas navidades. Propuestas que no requieren largas horas de preparación y platos divertidos que podemos elaborar junto con nuestros invitados.
Palma recibe una nueva estrella Michelin. El restaurante Adrián Quetglas ha conseguido su primera estrella y se suma, de esta manera, al restaurante Simply Fosh del chef Marc Fosh que revalida su galardón. Además, la ciudad se consolida como uno de los referentes culinarios del país gracias al trabajo de notables cocineros, entre ellos, el mallorquín Andreu Genestra, poseedor de una de las 10 estrellas Michelin de Baleares y con restaurante propio en Palma: el Restaurant Cafe Aromata.
La Guía Michellin sigue marcando la pauta y señalando con el dedo: “tú eres el elegido”, y entonces la gloria, como una ovación en el Coliseo. De ahí que ganar una estrella venga siendo grandioso, obtener dos el ascenso al estrellato…sumar tres estrellas Michellin es cosa de otra galaxia, una gracia de la que poco mortales pueden alardear.
Noticias relacionadas
El Restaurante Lasarte de Martín Berasategui en Monument Hotel Barcelona obtiene la tercera estrella en la Guía Michelín 2017
21 nuevas estrellas Michelin en España en 2017 Palma renueva y amplía sus estrellas Michelin
Convertirse en "un destino gastronómico global" es la principal reivindicación que presentará la Academia Iberoamericana de la Gastronomía en la I Feria Iberoamericana de Gastronomía, que se celebra en Mérida desde el domingo, según declara su presidente, Rafael Ansón.
Malta es un país con multitud de influencias culturales que también se reflejan en su gastronomía convirtiéndola en una perfecta mezcla mediterránea. Platos italianos, árabes, sicilianos, británicos, árabes y del norte de África llevan al viajero a hacer un recorrido culinario por más de 7.000 años de historia maltesa. Lo que más sorprende al viajero es el aroma y el sabor intenso de algunos de sus platos, influidos por la poderosa Italia que se refleja en cada bocado, creando variantes de lo más originales.
Alain Passard, chef frances del restaurante l’Arpège posee estilo de entender las artes culinarias da un giro de 180º al concepto restaurador generalista, cuya filosofía básica es trabajar las verduras y hortalizas, que según el mismo dice, son de su huerto ubicado a unos pocos kilómetros de la capital parisina.
Volar con Etihad Airways es dejarse llevar por los cinco sentidos. Cada producto está elegido para que el huésped se sienta como en los mejores restaurantes del mundo. La bodega de Etihad Airways incluye una selección de los mejores champagnes, cervezas, licores y vinos para consumir a lo largo del viaje, tanto acompañando comidas o cenas como durante un momento de relax. La aerolínea ofrece un servicio tan personalizado que tienen Food and Beverage Manager con el fin de que los deseos de los pasajeros se hagan realidad. Es tal la atención al detalle que las cartas cambia cada tres meses y que ofrece variaciones para pasajeros que vuelan hacia el Oeste o hacia Oriente.
Las nuevas tecnologías están transformando los sectores más tradicionales y la restauración no es una excepción. La manera en que los clientes buscan, reservan, pagan o comparten sus experiencias gastronómicas se ha transformado, y la digitalización es ya una obligación si se quiere dar respuesta a las nuevas exigencias de los clientes.
La cocina tiene que ser una forma de vida”, afirma este chef español, quien cada día defiende la estrella michelin ganada por su padre y abuelo en 1987. Marcos Morán es un reconocido chef español de sensibles menús y una innegable pasión por Asturias, su tierra natal. También lo remueven las cocinas y el calor de una familia que por más de cien años ha vivido para el restaurante Casa Gerardo, en las cercanías de Gijón.
De cierta forma todos hemos sido emprendedores de algo para alcanzar objetivos y sueños en nuestras vidas que comenzaron como una pequeña idea, una propuesta o una ilusión. En el caso del negocio gastronómico hay que ser capaz de identificar las oportunidades, así como movilizar y organizar los recursos necesarios para materializarlas.
Situado en el corazón del barrio de Salamanca el nuevo espacio gastronómico de Carlos Oyarbide no es exactamente un restaurante, porque lo que sirven no es estrictamente comida, sino innovación, conocimiento y magia al más alto nivel en el Arte de la cocina. Carlos Oyarbide es un museo culinario sin precedentes en España, que promete deleitar todos los sentidos desde su solemne emplazamiento que divide en 4 áreas, de menor a mayor gravedad, para disfrutar del talento en la cocina sin amaneramientos: el Bar, el Petit Bistrot, la Biblioteca culinaria y el Gastronómico.
Uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad da nombre a este restaurante recién inaugurado. Puerta de Alcalá es sinónimo de gastronomía española de alta calidad basada en productos con Denominación de Origen, presentes en desayunos, tapas, comidas, meriendas y cenas en un ambiente de diseño.
Kochi 44, el nuevo café-bar que recientemente ha abierto sus puertas al público en calle Les Floristes de la Rambla 12 de la mano del grupo empresarial Royal 5, presenta su nueva oferta de tapas y menús de calidad a precios asequibles en un ambiente único e inmejorable en pleno centro de la Ciudad Condal.
En el encuentro mantenido la semana pasada con ilustre Ferran Adrià en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, con motivo de la presentación de la cuarta edición de la Fàbrica de menjar solidari que organiza el Casal dels Infants, he tenido la oportunidad de hablar con el gran maestro de la gastronomía mundial, recordando sus inicios en el mítico restaurante de Cala Montjoi, elBulli.






















