Un espacio en donde se combina el lujo con el servicio más personalizado. El lugar ideal para pasar el mejor de los momentos. Una cocina pautada por la creatividad y el buen hacer. Todo en un elegante salón con vista al mar, el escenario preciso para complacer el entusiasmo culinario más selecto, completar la búsqueda de lo sublime y lo inolvidable.
Los orígenes de la cocina tienen su punto de partida en la era del hombre primitivo, ingiriendo lo que la tierra le daba; plantas, frutos y semillas. Estos fueron los primeros alimentos que llevó a la boca. Elegía este tipo de sustento, debido a que imitaba las costumbres de otros animales quienes con su hocico escarbaban el suelo en busca de comida.
Era el año 2000 cuando llevé a cabo un viaje al país de los 1000 templos, Tailandia. Lo hice de camino a Phuket donde debería embarcar en el Royal Clippers, buque de velas de 4 mástiles, perteneciente a la naviera con sede en Montecarlo, Star Clippers. El objetivo venía ser el realizar un amplio reportaje sobre el singular crucero que navegaba, por aquellos años, por aguas de Tailandia y Malasia, atracando en puertos tan bellos y únicos como Kokainok, Kolipe y Penang.
En pleno barrio Salamanca nace Mutis, un restaurante inspirado en el botánico Celestino Mutis. Con una estética cálida y acogedora que homenajea al genio que le da nombre, Mutis ofrece una carta cuidada y un ambiente inmejorable.
Este Brut Nature de suma elegancia y sofisticación entre cuyas burbujas revolotean partículas de oro de 23 kilates es la mejor opción para las reuniones veraniegas Thepaex, empresa española dedicada a comercializar y promocionar las excelencias de la gastronomía y la cultura nacional a través de la pasión por la calidad y exclusividad, ha ideado un cava cuya apariencia y sabor elevan cualquier momento de degustación hacia lo sublime.
Las legumbres poseen una gran cantidad de nutrientes y un alto contenido de proteínas, por lo que son una fuente ideal de alimentación, en particular en regiones donde la carne y los lácteos no son física o económicamente accesibles.
Quintonil, Pujol y Biko, los restaurantes mexicanos que arrasan en premios y reconocimientos internacionales. La gastronomía mexicana fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO el 16 de noviembre de 2010. Desde entonces, sus restaurantes y elaboraciones no han parado de brillar por todo lo alto, reconociéndose como los mejores del mundo. Quintonil, Pujol y Biko han despuntado y se han colado en la lista de los World's 50 Best Restaurants. De los 50 restaurantes internacionales más excelentes, tres se encuentran en Ciudad de México. A continuación, te presentamos los chefs y los restaurantes que cocinan el orgullo nacional de México.
Tamara Ishihara, de origen hispano japonés, es la mujer que ha revolucionado la cocina japonesa en España y la responsable de abrir un nuevo nicho de mercado para aquellos con intolerancias al gluten, azúcar o lácteos y derivados. De madre española y padre japonés, Tamara Ishihara nació en el madrileño barrio de La Latina, pero pasó los primeros años de su vida en Sanda, una región cerca de Kobe, al norte de Japón.
“Life happens. Coffee helps”: no es ningún secreto que el café es un ingrediente fundamental en el día a día de muchísimas personas. No sólo lo consumimos, sino que lo compartimos: el boom cafetero en redes sociales es testigo de ello. El número de imágenes etiquetadas con el hashtag #coffee sólo en Instagram supera los 48 millones, y crece segundo a segundo.
Las siete grandes razones para que los hoteles opten a la obtención de Healthia Certification son: 1. Incremento y mejora de la oferta de servicios; 2. Obtención de un valor añadido con el aval de una certificación; 3. Incremento del bienestar y la satisfacción de los huéspedes; 4. Adecuación a una tendencia actual: el cuidado de la alimentación; 5. Percepción del hotel certificado como un establecimiento responsable y promotor de la salud al ofrecer una alimentación adecuada a las necesidades de sus clientes; 6. Rentabilidad,ya que la oferta saludable suele ser más económica y mejora la cuenta de resultados; 7. Promoción del establecimiento en las acciones que se realicen de mano de la compañía española.
Imaginemos los grandes viajeros con una aplicación móvil (APP), no ya para orientarse, sino para elegir hospedajes, restaurantes y hasta una playa. La vida turística suele parecer absurda ya sin tales programas informáticos. El viajero se pertrecha para emprender la aventura turística, casi nunca falta un mapa, una guía. Por suerte, las llamadas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) nos han devuelto un camino más fácil. Ya no sorprende que desde un smartphone o teléfono inteligente usted pueda orientarse no solo geográficamente, sino también elegir el lugar de su agrado. Basta tener una aplicación de tipo turísticapara recorrer y vivir una ciudad, un país.
Este innovador espacio, dentro de las instalaciones de la propia bodega, se presenta como el escenario ideal para realizar catas, visitas técnicas o eventos específicos. La constante renovación y búsqueda de la excelencia que caracteriza a Bodegas Pagos de Leza se pone de manifiesto en uno de sus escenarios principales: un Wine-Bar que supone el espacio perfecto para la realización de catas didácticas, para degustar un aperitivo junto a uno de sus vinos al finalizar una visita guiada por sus instalaciones o simplemente, para hacer un alto en el camino y tomarse un respiro contemplando la imponente Sierra de Cantabria que mira hacia Rioja Alavesa.
Hoy día, en cualquiera de los miles y miles de modernos bares alrededor del mundo, usted puede placenteramente, disfrutar de un whisky, un vodka, un tequila, un coñac o trago de ron con hielo, además de una impresionante gama de cócteles que abarcan gustos, inquietudes y momentos. Hace poco más de 500 años esto no era posible. Los modernos bares de hoy eran rusticas tabernas, el hielo artificial era una quimera y mas del 80 % de las bebidas que conocemos y consumimos, simplemente no existían. Pero el hombre, hijo prodigo de la naturaleza, siempre en su continuado empeño por mejorarse, fue transformando todo a su alrededor y en esa medida, se fue concibiendo un empuje económico, social y político, canalizando los cimientos de la nueva estructura social.
El verano es una época de grandes momentos, un tiempo para disfrutar y saborear la vida con tranquilidad. Es por eso, que entre el 6 y el 31 de julio, Bodega Otazu pone a disposición del público una limitada producción de su Chardonay 100% 2015 D.O. Navarra que podrá degustarse en tres de los restaurantes más exclusivos del corazón de Madrid: El Mentidero de la Villa, Murillo Café y El Perro y La Galleta. Una oportunidad única de disfrutar este vino blanco en un formato que suele estar reservado solamente para los vinos tintos.
...Y me refiero a la gastronómica. Porque existe. Se huele. Se presagia. Tenemos cultura, historia, raíces...Pasado, presente y futuro. Nos miramos a los ojos gesticulando palabras que nos gustaría expresar a través de nuestros platos. Pero este abecedario aún está incompleto. Quizás alguna vocal y un puñado de consonantes... También precisaremos más plumas y tinta. Perfeccionaremos nuestra técnica. Nuestra letra será más entendible y escribiremos con más soltura. El soporte es importante. Pero de esto vamos sobrados. Las hojas de nuestro tabaco aunan tradicción, respeto y terruño. De ello presumimos. Y del resto, lo haremos. Porque nos sobra ilusión, ganas y personalidad. Empeño, lucha y tenacidad no faltarán. Es el momento y es el lugar. Nuestra Cuba es nuestro deseo.
Valenzano llegó de nuevo a la Isla. Como monje, recorre el mundo predicando cómo hacer mejor el queso, instruyendo campesinos, decisores, empresas, comerciantes. Su pasión por la ciencia del queso, nació incluso mucho antes que él, con una sólida tradición familiar en ese arte en Italia. En los años 90`s decidió complementar los saberes empíricos con el estudio e investigación sobre el queso. Desde entonces, se ha dedicado a complementar –no solo los saberes- también su vida personal con la asesoría y producción de quesos, si es que no son la misma cosa.


























