Opinión

Desde Asís a Compostela, Menú del Peregrino
La Xunta de Galicia y su Secretaría General de Turismo, de acuerdo con Paradores y con la Secretaria de Estado de Turismo, han puesto en marcha el programa Menú Peregrino, de Asís a Compostela, un proyecto extraordinariamente atractivo desde todos los puntos de vista. Especialmente, desde el espiritual porque festeja nada menos que la peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago de Compostela en el año 1214, hace 800 años. Pero, también, desde el punto de vista material porque es una promoción extraordinaria del Camino de Santiago y de su influencia en el turismo y en la economía, no solo de Galicia sino de muchas Comunidades Autónomas de nuestro país. Y, por supuesto, desde el punto de vista gastronómico porque el menú incorpora platos realizados por 8 cocineros gallegos con soles Repsol y estrellas Michelin, coordinados por Pepe Solla, líder natural de la gastronomía gallega y de su cocina en estos momentos.
De Londres a Ezcaray
Aproveché mi visita a Londres para la gala de los premios The Fifty Best con un gran éxito de la cocina española, para visitar diferentes restaurantes, alguno de ellos muy interesantes. Por ejemplo, The Hand & Flowers, en Marlow, cerca de Windsor, un hotel con casa de comidas, lugar de cocina tradicional, con una magnifica materia prima y buena ejecución en todos los platos. Vale la pena. Pero, sin duda, el gran espectáculo gastronómico fue la cena en Dinner (66, Knightsbridge. Tel. +44 (0) 20 7201 3833), que acababa de situarse en el puesto número 6 del famoso “ranking” que nos reunía en la capital londinense. El nombre ya lo dice todo. Dinner by Heston Blumenthal. Blumenthal es conocido mundialmente por su famoso restaurante The Fat Duck, donde consiguió las tres estrellas Michelín hace bastantes años. Es, sin duda, una referencia de la cocina creativa en el Reino Unido.
París en cinco paradas gastronómicas
Es cierto que Francia ya no es la vanguardia de la gastronomía, ni de la cocina, ni de la innovación. Sin embargo, se sigue comiendo admirablemente bien. En el caso de nuestros vecinos, su evolución se ha hecho en términos de reforma y no de ruptura. Allí los grandes chefs continúan, como siempre, cocinando y buscando sabores y aromas, y no han entrado en el mundo de la emoción, de la sorpresa. Todo lo contrario. A través de los platos se procura que la gente disfrute comiendo con el gusto y el olfato, con el sabor y con los aromas que han degustado durante siglos. Y lo consiguen.
D. Carlos Falcó, Marqués de Griñón recibe el premio «GRAND PRIX DE LA CULTURE GASTRONOMIQUE»
D. Carlos Falcó, Marqués de Griñón, presidente y co-fundador de Círculo Fortuny,  ha sido galardonado con el Grand Prix de La Culture Gastronomique, concedido el pasado 5 de mayo por la AcadémieInternationale de la Gastronomie (AIG), formada por 27 academias nacionales de Europa, América, Oriente Medio, Asia y África. La ceremonia de entrega se celebró en el espléndido edificio que posee la Embajada de España en la Avenue George V de París,  residencia oficial del Embajador.
El Club Allard, una dominicana en los fogones
El restaurante en la esquina de la calle Ferraz con la Plaza de España es uno de los más atractivos de Madrid, un espacio singular digno de la Belle Epoque. En la actualidad, la jefa de cocina es Mery Marte, dominicana de origen, que aprendió junto a Diego y que ha mantenido un extraordinario nivel de calidad y creatividad.
Canarias, un clima único y una gastronomía singular
La gastronomía es mucho más que restaurantes y cocineros. Es, sobre todo, materia prima. Es decir, alimentos y bebidas. En ese sentido, Canarias  tiene una oferta muy singular e interesante. Desde unos pescados  diferentes, como puede ser la vieja o el cherne, hasta algunos mariscos de gran calidad como el cangrejo real, los carabineros o las gambas. No me puedo olvidar de los percebes y la langosta africana.
La Real Academia de Gastronomía, Premio Club de Gourmets a la Mejor Institución del año
La Real Academia de Gastronomía ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Institución de 2013 por los lectores de la revista Club de Gourmets. El galardón fue recogido el pasado miércoles 12 de marzo, durante la celebración del XXVIII Salón de Gourmets, por el Presidente de la RAG, Rafael Ansón, acompañado de Ymelda Moreno, presidenta de la Cofradía de la Buena Mesa. Los Premios Club de Gourmets rinden homenaje, a través de la opinión de los lectores de esta revista decana en la prensa gastronómica, a los profesionales, instituciones y empresas más destacadas del sector.
Armonías con cervezas en El Casino de Madrid
En el Casino de Madrid, con una serie de técnicos y expertos y varios sumilleres y especialistas en catas, tuvo lugar una primera armonía de los diferentes tipos de cerveza con platos preparados por Paco Roncero y su brigada.
elBulliFoundation y Bullipedia
Desde que hace dos veranos cerrara sus puertas elBulli, anunciando el advenimiento de elBulliFoundation en el mismo escenario de la Cala Montjoi, de Roses, en la Costa Brava, en el año 2014, pocas cosas se han sabido sobre este ambicioso proyecto, que cuenta con el apoyo de Telefónica y Tecnalia y a través del cual tanto Ferran Adrià como el equipo de elBulli “devolverán a la sociedad algo de lo mucho que ésta le ha dado”.
Fundida en negro, un encantamiento con la Gastronomía Mexicana
Ante mí, la perspectiva de cruzar la negra mar profunda para volver a México, me trae recuerdos de los negros ojos de sus gentes, del negro color de la obsidiana, el basalto y la negra piedra volcánica, del mole negro, poblano de guajolote, de los negruzcos ajís, del negro chocolate negro o el café, del tizón de maíz o huitlacoche, del negro caldo de los negros frijoles y lentejas, de las tortillas negrillas, del rábano, el ajo y el nabo negros, de la negra sangre de las almejas o las patas de mula y de la negra zarzamora.
La gastronomía y la restauración viven, sin duda, una de sus etapas más pujantes y esperanzadoras en la isla de Cuba. Así lo pone de manifiesto el alto número de establecimientos de calidad que actualmente componen su oferta culinaria, y la intensa dedicación y profesionalidad de quienes se hallan al frente de esos restaurantes y paladares. Una excelente noticia que se produce, además, en un momento de capital importancia, ya que es ahora, más que nunca, cuando la gastronomía se revela en todo el mundo como un referente fundamental y decisivo de la actividad turística
Viaje a Italia
Hace pocos días he viajado nuevamente a Italia. El motivo del viaje fue entregar unos premios de la Academia Internacional de Gastronomía en la Universidad de Parma. Los galardonados eran un físico, Davide Cassi, profesor de la Universidad de Parma, que recibió el Grand Prix de l´Art de la Science de l´Alimentation; el historiador Massimo Montanari, Prix de la Littérature Gastronomique por su conjunto de obras sobre la historia de la alimentación; y el sumiller Andrea Grignaffini, consultor eno-gastronómico, que obtuvo el Premio al Mejor Sumiller. Próximamente se entregará en Miami el Grand Prix de la Culture Gastronomique al historiador norteamericano Norman Van Aken.
Millesime Madrid 2013
El Salón Millesime es un lujo para Madrid. Es un modelo de éxito que, después de siete años, ha sabido renovarse y adecuarse a las nuevas realidades. Naturalmente, la gastronomía sigue teniendo el protagonismo máximo pero ha incorporado también al mundo de la moda y de la arquitectura, tres expresiones culturales importantes y de las que Madrid puede presumir.
Éxito de Mistura 2013, la feria gastronómica más grande y más rica de América Latina
La Costa Verde del distrito de Magdalena del Mar en Lima, capital del Perú, ha albergado, a mediados del mes de septiembre, la Feria Gastronómica Internacional Mistura 2013, la más grande y más rica de cuantas se celebran en América Latina y un buen exponente del momento dulce que atraviesa la despensa y la cocina peruana en todo el mundo.
Primeros pasos para la constitución de la Academia de Gastronomía de Chile
 En mi calidad de presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, a primeros de septiembre tuve la oportunidad de visitar Chile para sostener importantes reuniones, promocionar la gastronomía  (sus cocineros y productos) como eje de la Marca España y, por encima de todo, apoyar, fomentar y suscribir la constitución de la futura Academia Chilena de Gastronomía como entidad independiente pero que se integraría en la Iberoamericana, como ya han hecho las academias de España, Portugal, Brasil, México, Colombia, Argentina y Perú.
Astrid y Gastón, Mejor Restaurante de América Latina para The World’s 50 Best Restaurants
Casi dos décadas después de su apertura, Astrid y Gastón, el restaurante limeño de Gastón Acurio, su esposa Astrid y el jefe de cocina, Diego Muñoz, ha conseguido el número uno en la primera lista de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina, elaborada por The World’s 50 Best Restaurants, prestigioso sanedrín de la cocina mundial. A escala internacional, la pasada primavera ocupó la posición decimoquinta.
Todo listo para la celebración de Mistura 2013, la feria gastronómica más grande y más importante de América Latina
La Costa Verde del distrito de Magdalena del Mar, en Lima, capital del Perú, albergará dentro de pocos días, del 6 al 9 de septiembre, la Feria Gastronómica Internacional Mistura 2013, la más grande y más rica de cuantas se celebran en América Latina y un buen exponente del momento que atraviesa la despensa y la cocina peruana en todo el mundo.
Habrá unas Olimpiadas Gastronómicas en España en 2015
Aunque no se presentarán oficialmente hasta Fitur 2014, cuando ya estén plenamente redactadas sus bases, ya se ha dado a conocer, en un acto público, que en 2015 nuestro país, a través de la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España (Facyre), organizará unas Olimpiadas Gastronómicas, previas a los Juegos Olímpicos 2020, que esperamos se celebren en Madrid.
Se entregan los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra
El otro día tuve la oportunidad de acercarme hasta la clásica sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en la glorieta de Atocha para asistir a uno de los grandes momentos del sector oleícola a lo largo del año. Con la asistencia del ministro Miguel Arias Cañete, de la secretaria de Estado Isabel García Tejerina y del director general de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, se entregaron los premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de la campaña 2012-2013, cuyo objetivo es revalorizar los aceites de oliva Virgen españoles de mayor calidad organoléptica y estimular a los productores a elaborar y comercializar aceites de calidad.