Opinión

Nace la gastronomía emocional, by ATUNANTE (por amor)
ATUNANTE (por amor), el restaurante ubicado en el hotel Barceló Sancti Petri Spa Resort y especializado en la alta cocina con el atún como ingrediente estrella, presenta sus menús emocionales. En palabras de Alex García, chef del restaurante: “No se debe comer por el mero hecho de hacerlo, sino degustar viviendo a través de este proceso una experiencia completa”. Cinco menús emocionales componen esta propuesta que abarca todos los sentidos y hace que una comida o una cena se conviertan en algo inolvidable.  
La Aventura del Saber … gastronómico
Desde octubre de 1992, La 2 de RTVE tiene abierta (todas las mañanas, de lunes a jueves a las 10h), una maravillosa ventana hacia el conocimiento, dirigida a públicos amplios pero, por encima de todo, a las nuevas generaciones. Puede verse en rtve.es.            Bajo la dirección de Salvador Valdés, al frente de un cohesionado equipo, los reportajes, entrevistas y debates de La Aventura del Saber gozan de gran reconocimiento dentro de la televisión pública, gracias a la calidad de la selección de contenidos. De ese modo, se ha convertido en todo un clásico de la programación, uno de los formatos más respetados y veteranos.  
 El sabor de Palma según los chefs con estrella Michelin
La gastronomía de Palma está muy vinculada con la esencia de la isla, a su territorio y a todas las culturas que lo han habitado a lo largo de la historia. Sus productos, provenientes de la tierra y del mar, colman los puestos de los mercados locales y sirven como base para elaborar recetas con siglos de tradición. A esto se suma una generación de jóvenes cocineros que trabaja para ensalzar la materia prima local y la singularidad de la gastronomía mallorquina, reinventando los platos de siempre y adaptándolos a los nuevos tiempos. El reconocimiento a esta apuesta culinaria ha llevado a chefs como Andreu Genestra y Marc Fosh a ganar sendas estrellas Michelin.    
La gastronomía de la provincia de Madrid es una de las más conocidas entre los españoles
Si por algo es conocida España a nivel internacional es por su gastronomía. Tradicional, sana y, sobre todo, muy variada, es una de las mejores embajadoras de nuestro país. Pero a nivel nacional, ¿conocen los españoles la gran diversidad culinaria o los platos de muchas de nuestras provincias son grandes desconocidos? La Nevera Roja, plataforma española de comida a domicilio, ha realizado una encuesta entre más de 1.000 consumidores para descubrir el grado de conocimiento de los españoles en relación a la gastronomía de cada provincia. Valencia, Madrid, Córdoba, Sevilla y Pontevedra se sitúan a la cabeza, convirtiéndose en las 5 más conocidas del país.
La fiesta del paladar
Las tendencias más actuales de la restauración moderna exigen la constante búsqueda de lo novedoso, la reinvención de lo establecido, la sorpresa, el romance con los sentidos en un momento en que lo visual y lo sensorial se equilibran a la mesa para complementar el paladar. En ese empeño triunfa la propuesta más auténtica, la que mejor se desnuda y atrapa, la que no teme a los riesgos de seducir. Por eso Sarao's promete una eterna aventura. Por eso ofrece la fiesta también desde el plato más sugerente y la copa más glamurosa. Por eso es sitio de obligado recalo.
Alain Ducasse-Plaza Athenee
Alain Ducasse dejó claro hace muchos años su filosofía profesional, poniendo de manifiesto que él no es quien está al frente de la cocina de todos sus restaurantes, sino que a modo de director de orquesta, las dirige.
Aún no tienen el título mundial pero fue el primer clasificado español en el campeonato del mundo de pizza en Terme y desde su pequeño restaurante recién en la calle Fuencarral, 57 de Madrid, ofrece a todos los madrileños la posibilidad de constatar la gran diferencia con todo lo que se ha visto anteriormente. Entre la élite de pizzeros italianos y pizzaiolos mundiales, Francesco es uno de los más aplaudidos por su juventud y su revolucionaria pizza, que ya era un mito, antes de llegar a la capital. www.francescos.es.
 Duelos y quebrantos: la confusión en un plato
Cuando se habla de Cervantes casi siempre pasamos a referirnos a su gran novela ‘El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha’, que protagoniza Alonso Quijano y hablando de esta surgen inevitablemente los aspectos gastronómicos de la misma. Sin entrar a considerar la mayor o menor importancia de la comida en la citada novela, de la que ya he escrito y hablado en muchas ocasiones, especialmente en mi artículo ‘Don Quijote y Sancho no pudieron ser gastrónomos’, quiero referirme aquí a uno de los platos más polémicos que aparecen en la obra cervantina, es decir: a los duelos y quebrantos.
Quique Dacosta ofrece sus secretos de chef en una masterclass organizada por Hansgrohe
Un profesional de la cocina sabe que la organización y la capacidad de improvisación son dos recursos que hay que saber combinar para salir airosos de cualquier compromiso culinario. En este sentido, el prestigioso cocinero Quique Dacosta, presente en la prestigiosa lista The World's 50 Best Restaurants y nombrado dos veces como Mejor Restaurante de Europa por Opinionated About Dining, ha ofrecido algunas claves para preparar en casa un menú sugerente, sin que ello suponga sacrificar demasiado tiempo en la cocina.
Pepe Ruiz: “La gastronomía es el gran teatro del mundo”
Al popular Pepe Ruiz, ahora que ya se ha jubilado como actor, a pesar de que aún hace algún papel que otro en este mundo del teatro, ve culminado uno de los grandes hobbies de toda su vida; el relacionarse con la cultura de la mesa. Ha logrando su anhelo; es ya miembro de honor de 7 cofradías gastronómicas de nuestro país, “Ahora, junto a unos amigos, estamos formando la Cofradía Madrileña de la Cerveza”. Con respecto a la mejor cocina de las comunidades españolas, Pepe dice que “el País Vasco es la Dalí de las cocinas de toda España”. Esta semana ha asistido como invitado de honor en las Jornadas de la Berenjena de Almagro celebradas en el Hotel Intercontinental de Madrid.  
Praga da la bienvenida a la primavera con su tercera estrella Michelín
La ciudad de Praga (República Checa) está de enhorabuena, ya que uno de sus restaurantes más famosos acaba de ser reconocido con 1 estrella Michelín. Se trata del “Field Restaurant“, un restaurante que, bajo la batuta del chef Radek Kasparek, ha sabido combinar magistralmente las antiguas recetas de la cocina checa tradicional con una visión moderna y un “savoir faire“ completamente innovadores. Su carta incluye productos de temporada, a los que Kasparek extrae siempre intensos sabores. El plato estrella del “Field“ es el foie gras, cuya preparación varía en función de la época del año y que suele presentarse acompañado de pistachos o de cerezas.
Primeros resultados del proyecto Carbolivar
El proyecto, que se desarrolla junto con la Universidad de Córdoba y la Universidad de Jaén,  tiene como objetivo medir, a través de sofisticados instrumentos, la capacidad que tiene la cubierta vegetal de nuestro olivar para fijar el CO2 y otros gasess efecto invernadero. Continuando con nuestro plan de reforestación que comenzamos en 2012 y que pretende mejorar paisajísticamente nuestros predios y de potenciar su biodiversidad zoológica y vegetal.   ¿Has descubierto ya las infinitas posibilidades que ofrece Arbequina&Co?   99,5% AOVE Arbequina + Aceites Esenciales provenientes de flores, plantas y frutas Arbequina&Co 99,5% AOVE Arbequina Castillo de Canena & aceites esenciales naturales provenientes de flores, plantas y frutas.  
 Enrique Becerra: “La nueva generación de cocineros es víctima de un complot tecnológico”
El director del Restaurante Becerra de Sevilla, asegura “que la Real Academia Española de la Lengua se equivocó al incluir la palabra restaurador”. Es un símbolo de la cocina de Sevilla. Destila inteligencia. Sabe estar y conjugar la artesanía -tal como él la define a su labor entre fogones- y la literatura, de cuya disciplina se considera un aprendiz. Se muestra muy crítico con la nueva hornada de futuros cocineros que piensan encontrar a través de la cocina molecular y de laboratorio una barita mágica que les conduzca al éxito fácil y rápido: “una buena parte de la culpa la tienen los padres de los críos que de repente los ponen a estudiar hotelería por que después pasan a hacer prácticas con Adrià y con algún chef de esta categoría y creen que más tarde se convertirán en artistas”, asegura Enrique Becerra.
 El mejor regalo para el día del padre con The Macallan
Según se va acercando el Día del Padre, empezamos a buscar el detalle perfecto para sorprenderle en esta fecha tan especial. En esta ocasión, The Macallan, referente mundial del sector de whisky de malta, ha optado por ir más allá del regalo material y propone felicitarle con una experiencia única y personal: tiempo entre padres e hijos. Para celebrar este día tan señalado, la prestigiosa destilería escocesa y el restaurante OTTO Madrid se han unido para diseñar el ‘Menú Especial del Día del Padre’: una propuesta gastronómica maridada con los mejores cócteles a base de whisky de malta con la que homenajear a los padres más sibaritas el próximo 19 de marzo.
 NEST. alta cocina orgánica del campo a la ciudad
Ubicado en pleno centro financiero de Madrid, Nest es un restaurante moderno que nace con un doble objetivo. En primer lugar, el de romper tópicos sobre la alimentación ecológica con una propuesta divertida, variada y de alta cocina, que comprende desde verduras y ensaladas hasta carnes, pescados y arroces y a la que acompañan una excelsa bodega, una buena selección de destilados y una música de lo más actual. Y en segundo lugar, el de ser la punta de lanza de un gran proyecto que busca generar el hábito de comer eco en la ciudad reavivando con ello la agricultura sostenible en el entorno rural.
Madeira celebra la Ruta de las Estrellas
La isla de Madeira ha sido durante una semana la capital europea de las estrellas Michelin, en un evento organizado por el Restaurante Il Gallo d’Oro y el Hotel Cliff Bay de Funchal, y bautizado con el sugerente nombre de La Ruta de las Estrellas. En siete años de vida de esta ruta, han pasado por la capital maderense una cifra aproximada de 70 chefs estrellados por la guía roja.   En la edición de este año han configurado el cuadro de honor de chefs que han cocinado junto con el propio chef de Il Gallo d’Oro, Benoït Sinthon (1 estrella), Erik van Loo, del Restaurante Parkheuvel (Holanda), galardonado con 2 estrellas; Richard van Oostenbrugge, del restaurante De L’Europe (Holanda), también con dos estrellas; José Avillez, de Belcanto (Lisboa), con la misma clasificación en Michelin; Henrique Leis, de Henrique Leis (Algarve), con una estrella; Olivier Barbarin, de Châteaux d’Audrieu (Francia); Kiko Martins; Paulo Marais; Joannic Taton; David Faure; y Miguel Gameiro. Todos prepararon al alimón el menú de la cena de gala del festival, constituyendo un gran espectáculo, al que asistieron unos 400 comensales.  
Pastelería Nunos,Innovación y Tradición de la mano de José Fernández
El maestro chocolatero y su mujer llevan más de una década al frente de este negocio madrileño de alta pastelería, que cuenta con una clientela muy fiel.  La cuna del disfrute.Así podría definirse Pastelería Nunos, un establecimiento madrileño ubicado en el barrio de El Retiro, a cuyo cargo se encuentran el académico de la pastelería José Fernández y su mujer, Puerto Díaz.Tras 10 años innovando en el mundo de la alta pastelería en este local, crean grandes postres que han ganado numerosos premios hasta el día de hoy. Su experiencia, su compromiso y su calidad le avalan, así como su fiel clientela, que acude cada día a por delicias en forma de pequeños bocados. Nunos es sinónimo de excelencia y tradición artesana.
moringa-hojas
Resulta curioso como, por razones saludables y también gastronómicas, poco a poco van apareciendo productos que parecían olvidados, muy especialmente de Iberoamérica. Tal es el caso de la moringa a la que hoy quería referirme.
El 30% de los enoturistas españoles quiere visitar la Ruta del Vino de Rueda
La Ruta del Vino de Rueda gana en atractivo para los enoturistas. Así, hasta un 30% de quienes viajan a destinos enológicos señalan a Rueda como un destino que desearían visitar próximamente, mientras que un 21,8% ya lo han visitado con anterioridad, según se desprende del Informe sobre la Demanda del Turismo del Vino realizado por la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN).
Sensaciones y sabores, un auténtico viaje a México a través del paladar en pleno barrio de Chamberí
En pleno barrio de Chamberí se inaugura un restaurante con la mejor y más casera comida mexicana: la Cantina El Chamaco. Situado en unos de los Barrios más emblemáticos de la capital, Cantina el Chamaco ofrece una exquisita selección de platos, tacos clásicos como los de Cochinita pibil, de pastor, alambres, tingas o gringas así como una gran variedad de quesadillas, como las de huitlacoche, enchampiñonadas etc., pasando por las famosas enchiladas o moles, y sin olvidar las botanas para compartir, como los chilaquiles, guacamole o Nachos, todos ellos  cocinados en el momento de ser servidos gracias a los conocimientos culinarios del Chef Oliver Van Oorschot