En España existe el mito de que el arroz no debe comerse de noche. Descubre el origen histórico de esta creencia, cómo lo preparaban nuestros antepasados, qué dice la ciencia sobre su digestión y cómo hoy la alta cocina rompe esta barrera cultural con nuevas propuestas.
Descubre la historia de Lo Nostre Arròs, una marca familiar que transforma el cultivo del arroz en el Delta del Ebro con calidad, trazabilidad y tradición.
Japón vive una crisis del arroz con precios que crecen un 90%. Restaurantes, consumidores y el gobierno buscan soluciones con la liberación de la toneladas de la reserva nacional de arroz para garantizar el suministro.
¿Eres de los que cree que mientras más se lava el arroz más limpio y sabroso queda? o ¿buscas la olla más grande cuando cocinas pasta? Entonces este artículo es para ti
Aunque no hay fecha exacta de sus orígenes, los estudios coinciden en que el cultivo del arroz se remonta a más de 7,000 años en el hemisferio oriental: India, China, Japón y el sudeste asiático.
Los granos, especialmente los integrales, constituyen parte esencial de una dieta saludable. Todos los cereales son buenas fuentes de carbohidratos complejos y algunas vitaminas y minerales esenciales.
Kike Martí nació en Valencia, tierra de uno de los arroces más emblemáticos de la gastronomía española, la Paella. Por sus venas corría la buena mano para tratar el arroz. De este viene a hablar en el evento gastronómico Cuba Sabe 2024. De formación autodidacta, ha preparado más de 80 mil raciones de arroz y acumula en su trayectoria:
La D.O. Arròs de València y Turisme Comunitat Valenciana organizan la segunda edición de Aplec, un encuentro inmersivo en torno al arroz valenciano, todo un icono de ‘la terreta’ y de la gastronomía española. Esta segunda edición se celebra entre el 10 y 12 de septiembre, y más de treinta cocineros con Estrella Michelin se suman a conocer de primera mano la forma tradicional de segar el arroz, e incluso se embarcarán en una regata de vela latina para conocer la cultura valenciana en la Albufera.
El cocinero madrileño, Carlos Griffo, se alzó el pasado domingo 7 de mayo con el título de ‘Arrocero del Futuro 2023. Su receta de arroz bomba de pichón con trompeta de los muertos y salsa de mistela con naranja sanguina, le ha permitido hacerse con ese galardón que premia al cocinero menor de 35 años que elabore la mejor receta con arroz de la D.O. Arròs de València
El arroz con maíz es fácil de preparar y es perfecto para acompañar cualquier tipo de proteína o para servir como plato principal. En esta receta, el arroz se cocina con maíz dulce, cebolla y ajo para darle un sabor delicioso y aromático. Sigue estos sencillos pasos y disfruta de este platillo lleno de sabor y tradición.
Combinar el arroz con frutos secos es una experiencia de la cocina árabe que se ha difundido en el mundo entero, especialmente por la influencia de esta cultura en la vida europea, por sus largos años de permanencia en la península ibérica.
El arroz con leche de coco y pasas es un postre delicioso y cremoso, muy sencillo de elaborar e ideal para degustarlo en cualquier época del año.
La llegada de los europeos a América supuso, además de un choque cultural, un intercambio de alimentos. El nuevo Mundo ofreció al viejo Continente una gran variedad de productos hasta entonces desconocidos pero, a su vez, recibió especies inexistentes en esa zona geográfica. Lo cierto es que la transmigración de productos entre ambas regiones cambió desde entonces y para siempre las características de sus gastronomías.
María José San Román es conocida como la "Reina del Azafrán", pero en su universo culinario el arroz también es inspiración y guía. Desde su restaurante Monastrell, en el paseo marítimo de Alicante, reivindica este producto con sugerentes elaboraciones y minuciosos estudios sobre sus variedades.
Quique Dacosta, tres estrellas Michelin por su restaurante de Dénia (Alicante), y presente en los últimos años en la prestigiosa lista The World's 50 Best Restaurants, estrena en Londres este 7 de junio, Arros QD, un restaurante que tendrá el arroz en paella como línea argumental de su propuesta, y será también su primer restaurante fuera de España.