
El libro “Viajes de Autor por España”, bajo el impulso de la Federación Mundial de Periodistas de Turismo (FIJET España) vio la luz este miércoles en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. La presentación oficial estuvo a cargo de su presidente Miguel Ángel González Suárez, Rafael Ansón, presidente de honor de la institución y Enrique Sancho, director de Open Comunicación.
Se trata de una obra coral que, ya está disponible gratuitamente en formato digital, y no busca ser una guía convencional, sino de un itinerario emocional por el patrimonio cultural, histórico y, por supuesto, la gastronomía española, contado a través de las vivencias de 14 reconocidas voces del sector
“Este libro es resultado del compromiso de FIJET España con la divulgación cultural, la excelencia narrativa y la promoción de un turismo con alma”, afirmó González Suárez, quien moderó el encuentro, dejando claro que estamos ante una invitación a redescubrir el país a través de sus sabores, paisajes y memorias.
Precisamente esa es la premisa de “Viajes de Autor por España": combinar la experiencia directa del viajero con la capacidad analítica y narrativa del periodista. “Es un viaje de viajes”, como lo definió González Suárez. “Cada capítulo es una historia contada desde el alma, añadió”.

Libro "Viajes de autor": gastronomía que cuenta historias
España puede presumir con orgullo de sus tradiciones culinarias. En palabras de Rafael Ansón, también presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, la nación es uno de los destinos más valiosos del mundo en turismo gastronómico. Bien lo constatan los textos del cronista y académico de la gastronomía castellano-manchega Joaquín Muñoz Coronel sobre la tradición culinaria manchega y otros como el dedicado a las costumbres y celebraciones de Asturias, no podría faltar la referencia a sus fabadas.
No es casual que varios de los capítulos estén firmados por expertos con profundo conocimiento del ámbito culinario, como el sumiller Luis José López Paadín, quien aporta su mirada desde Galicia.
Los destinos recogidos en el libro son tan diversos como ricos en patrimonio. Cádiz, Ronda, Albacete, Cuenca, La Palma, Fuerteventura, Mérida resultan sólo algunos de los parajes.
“Queremos que el lector lea como quien escucha las confidencias de un amigo que acaba de regresar de un viaje”, añadió el presidente de FIJET.
Así, “Viajes de Autor por España” se suma a una tendencia en alza: la del turismo que busca experiencias auténticas, y que se cuenta a través de los sabores locales, en aras de comprender mejor la identidad de cada rincón del país.