Madrid acoge la única experiencia del ron Flor de Caña de Europa

Madrid acoge la única experiencia del ron Flor de Caña de Europa
¿Dónde estabas hace 18, 30 años? Algunos no habíamos siquiera nacido, pero el ron Flor de caña ya estaba gestándose entre barricas para las siguientes generaciones. Así comienza esta experiencia
ron Flor de caña
Ron Flor de caña experiencia
gabriela sanchez
Lunes, Octubre 6, 2025 - 10:37

Tras consolidarse en Managua, Lima y Ciudad de México, ha llegado a Madrid la experiencia Flor de Caña, una propuesta personalizada donde la filosofía deriva en sentirte como un auténtico maestro ronero. Así se presenta esta propuesta que convierte a la capital española como la primera sede europea de un concepto inmersivo que la marca nicaragüense de ron premium ha desarrollado con éxito.

A priori es una tienda, sin embargo, si se mira más allá la visita termina en una viaje sensorial que transcurre entre la cata, la historia y la propia elaboración, cuyo propósito es vivir en primera persona la fabricación de este destilado icónico legado de la familia Pellas. 

Ron Flor de caña: la aventura de Génova a Nicaragua

El ron Flor de caña no podría existir sin la aventura iniciada por el italiano Alfredo Francisco Pellas Canessa, quien fundara la empresa en 1890. Desde entonces, cinco generaciones han mantenido viva la marca, consolidándose como uno de los destilados más prestigiosos del mundo, certificado como Carbono Neutral y Fair Trade, y obtenga premios como “Mejor Destilería Sostenible de Ron” en EE.UU., “Productor Sostenible de Destilados” en Francia y el “Premio Marca Ética” en el Reino Unido. 

Hoy su producción compensa íntegramente las emisiones de carbono: el ron se destila con energía 100% renovable, se añeja naturalmente sin aceleradores ni aditivos, y nunca se le añade azúcar o colorantes artificiales.

Flor de caña: una experiencia inmersiva en Madrid

La elección de Madrid no es casual. Como explica Ignacio Cabello, encargado de Flor de Caña Experiencia en España, la capital resulta un mercado clave para la expansión en Europa. Además, la ubicación en el barrio de Salamanca refuerza la apuesta por el público internacional: “Hemos recibido visitantes incluso de China, Singapur o India”.

El espacio ofrece desde las ediciones más conocidas como Flor de Caña 5 y 7 años, hasta rarezas como el ron de coco, el espresso o la edición Volcanic.

La decoración invita a descubrir el viaje de Pellas y su compromiso con hacer de la caña de azúcar un destilado de lujo. Luego, la invitación lleva a vivir de cerca el proceso de destilación con la posibilidad de extraer directamente de la barrica un Flor de Caña 18 años.

Hace 18 años cuando Titanic conseguía sus 11 estatuillas en los Óscar, este ron recién empezaba su sueño profundo para dar lugar a una bebida de color cobre intenso, con aromas de vainilla y caramelo. Una dinámica, común a la mayoría de los destilados de la caña, que hace pensar en el valor simbólico que entraña, más allá del paladar, un proceso que implica generaciones distintas. 

Pero ahí no acaba. Su segunda acción tiene a la mixología como protagonista. Se trata de una master class de coctelería, donde los asistentes pueden experimentar con ingredientes como café, cítricos, chiles o humo para crear tres cócteles a base de ron Flor de caña,  destacando su versatilidad.  

Y es que este ron viene bien con casi cualquier comida, desde carnes de caza hasta postres con cacao. Sin embargo, lo más exclusivo de la visita es la posibilidad de crear tu propia mezcla personalizada. La idea es diseñar una botella a partir de la combinación de distintos porcentajes a gusto personal de rones 11, 17 y 19 años que da lugar a un ron único, numerado y registrado oficialmente en los archivos de la destilería en Nicaragua.

La Experiencia Madrid refleja esa dualidad: un lugar donde el visitante descubre la historia de Nicaragua y, al mismo tiempo, saborea el futuro de los destilados premium. Así, Flor de Caña consigue solo vender ron; sino también transmitir sus valores. Y en ese viaje multisensorial, Madrid ha supuesto el cierre del ciclo que justamente iniciara en las tierras del Viejo Continente. 

Lee también: