El jamón no sabe igual en España e Italia. El serrano, el ibérico y el prosciutto revelan tres formas de entender el tiempo, la tradición y la felicidad curada al aire mediterráneo
¿Te beberías una cerveza con 5 mil años de historia? No te asustes que no hablamos de productos caducados, sino de uno recién salido del horno: Humbaba, una bebida inspirada en la cerveza más antigua del mundo al estilo moderno
Bajo el lema “Next Level Unlocked”, la feria aspira a marcar un nuevo hito en la evolución del sector, apostando por la digitalización, la sostenibilidad y la automatización como pilares de la hostelería del futuro.
El primer pan de la historia no fue una receta, sino un error. Un egipcio olvidó una mezcla de harina y agua al sol y descubrió, sin saberlo, la fermentación natural. Así comenzó la historia del alimento más compartido del planeta.
La creatividad, la innovación y el sabor se unen para demostrar que la cocina sin gluten puede ser tan sorprendente y sofisticada como cualquier otra propuesta gastronómica.
¿Has probado alguna vez el borsch? Esta es la sopa tradicional ucraniana considerada patrimonio cultural de la Unesco. Guárdate la receta para los días de invierno, nos lo vas a agradecer.
En España no todas las cervezas son cañas. Ni todas las cañas miden lo mismo. Te contamos cómo cambia su nombre y proporciones según la región donde la pidas.
Una iniciativa para difundir la cultura, gastronomía y turismo madrileños en una plataforma global. Así se presenta “Madrid, Destino de Excelencia”, una colaboracion entre Comunidad de Madrid y la AIBG.
El auge de los festivales gastronómicos ha perdido su encanto: concursos, burgers y foodtrucks se repiten sin alma ni sorpresa. El público ya no busca más eventos, sino experiencias con propósito. La gastronomía necesita recuperar su autenticidad y volver a emocionar.
En la gastronomía actual, la eficiencia ha separado los oficios. Este texto reivindica el valor de ensuciarse las manos y de entender todo lo que sostiene un plato (o un restaurante)
El desazón arranca el hambre y el apetito desaparece entre preocupaciones y ausencias. Y, aunque de eso no faltó en aquel final de octubre de 2024, las grandes caras de la gastronomía cumplieron la función transversal al frente de la cocina: dar de comer y llamar la atención.
En la gastronomía moderna, liderar ya no significa imponer, sino cuidar. Los restaurantes que triunfan son los que priorizan el bienestar del equipo, la empatía y la formación. La nueva hostelería apuesta por un liderazgo más humano, sostenible y consciente.








































































