Navidad sin Desperdicio es el primer concurso nacional entre las mejores escuelas de cocina españolas que organiza la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC). Así, han animado a los futuros talentos de la gastronomía española a participar en el certamen dónde se premiará las recetas de aprovechamiento más originales.
Con el objetivo de resaltar la cocina cubana como valor cultural y patrimonial de la nación caribeña, la Agencia Paradiso del Ministerio de Cultura convoca a la Primera edición de Gastrocult Cuba 2019, un encuentro entre Chefs, artistas y amantes de la cocina.
Las VI Jornadas de Gastronomía y Culinaria Ideas + Sabor, que sesionan hasta este viernes en el Centro Histórico de la Ciudad, están dedicadas a las bebidas cubanas porque representan la viva expresión de valores patrimoniales de Cuba.
La feria gastronómica Perú Puro Sabor se desarrollará del 29 de noviembre al 9 de diciembre en el Jardín Vivero del Jockey Club del Perú, donde los participantes podrán degustar lo mejor de la reconocida comida peruana.
Patricia Quintana, una de las principales promotoras de la gastronomía mexicana, falleció este 27 de noviembre a los 72 años de causas naturales, según dió a conocer su familia en un comunicado.
A ritmo de los contagiosos acordes de la popular agrupación cubana de hip hop Orishas, los trabajadores de la empresa mixta con capital extranjero Havana Club International S.A. (HCI S.A.) celebraron en esta capital su primer cuarto de siglo.
En Madrid se presentó el nuevo Aceite de Oliva Virgen Extra de la Denominación de Origen Protegido Montes de Toledo, que comprende parte de las provincias españolas de Toledo y Ciudad Real.
El hotel Valentin Imperial Riviera Maya, referente de sostenibilidad, ha querido dar un paso más en su política medioambiental al implantar el uso de pajitas biodegradables en todos sus bares y restaurantes.
Dedicada en esta oportunidad a la coctelería cubana y al 500 Aniversario de La Habana, la VI Edición de la Jornada de Gastronomía y Culinaria Ideas + Sabor, prevista a celebrarse del 26 al 30 de noviembre, reunirá en establecimientos del Centro Histórico de la Ciudad a cientos de invitados y especialistas de diferentes instituciones, estatales y privadas, vinculadas con el turismo, la gastronomía y los servicios.
Renfe SNCF celebra el 5º aniversario de la puesta en circulación de la Alta Velocidad entre España y Francia. Los chefs Mario Sandoval y Romain Fornell cocinan a bordo del tren Barcelona-París.
El chef malagueño Dani García (Marbella, 1975), que dirige el restaurante homónimo en el hotel Puente Romano de Marbella es el único nuevo tres estrellas de la Guía Michelin 2019 para España y Portugal. El establecimiento del chef se convierte en el segundo restaurante tres estrellas de Andalucía lugo de que Aponiente de Ángel León llegará a lo más alto de las calificaciones en 2018.
El "Estudio Digitalización Sector Restauración. Percepciones y actitudes ante la transformación digital. Agenda de Innovación e Inversión 2018", elaborado por el Basque Culinary Center y TechFood Consult, destaca que un 83% de los participantes considera la tecnología importante para su negocio.
Ocho cocineros y cinco camareros de Aragón, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y Cataluña, competirán el próximo miércoles 28 de noviembre, en Barcelona, en la primera semifinal del VIII Concurso Cocinero del Año y del IV Concurso Camarero del Año, respectivamente.
Este 16 de noviembre se presentó en Madrid el libro El sueño del café, en el que Andrea Illy (actual directo de la compañía que lleva su apellido, illycaffè) plasma el viaje de su familia y de la compañía a través de la historia para llegar a cumplir el sueño de su nonno Francesco, fundador de la casa: ofrecer al mundo el mejor café.
La revista Excelencias Gourmet no. 64 fue presentada este 14 de noviembre junto a sus homólogas Arte por Excelencias, Excelencias Turísticas del Caribe y las Américas y Excelencias del Motor, en el Jazz Café de Galerías Paseo, en El Vedado habanero.
Una singular velada gastronómica tuvo lugar este miércoles 14 de noviembre en la residencia de la señora Marieke Anaf, primera secretaria de la embajada del Reino de Bélgica en Cuba, quien gustosa convirtió su apartamento en el piso 28 del edificio Someillán, frente al Malecón habanero, en una auténtica sala de catas y degustaciones de productos bruselenses.


























