Las comidas hogareñas representan ocasiones muy especiales, tanto para quienes las organizan y brindan, como para los que concurren con su presencia y apetito. Y qué mejor manera de interactuar entre anfitriones e invitados, sino con buenos modales que demuestren respeto y agradecimiento por compartir juntos. Es por ello que vale la pena recordar los detalles a tener en cuenta por todo buen comensal, ya sea al disfrutar de una comida en casas de parientes y amigos, o al concurrir a un restaurante.
Tras haber permanecido cerrado al público por algún tiempo, reabre sus puertas en La Habana el restaurante La Rosa Negra, en el mismo corazón de Nuevo Vedado, con una surtida oferta de la cocina criolla e internacional.
Esencia Habana, uno de los jóvenes restaurantes-bares de Cuba, no solo ha sabido mantenerse en el mercado sino también distinguirse del resto de la competencia. Como sugiere su nombre, el lugar lo invita a reencontrarse con la Cuba de principios del siglo XX. La arquitectura republicana, su mobiliario, y los detalles en la decoración, nos hacen viajar a esa Habana de antaño, y aseverar con toda certeza que allí –como reza su slogan-“el tiempo se detiene”.
Originalidad, olor, textura, sabor, presentación, maridaje con Rioja… Para nuestro jurado no ha sido nada fácil elegir la mejor tapa Celebra la vida con Rioja & Tapas de cada ciudad participante. Críticos gastronómicos, chefs y miembros de la D.O.Ca Rioja han elegido 5 tapas ganadoras de entre las 228 tapas que se han presentado.
El grupoPalacios Vinoteca ha sido reconocido como la Pyme con Mayor Proyección de 2014 por los Premios Capital, que otorga la revista Capital a empresas y empresarios que este año se han dedicado al Impulso y la Recuperación de la economía española.
Producidos desde hace décadas en esta zona vitivinícola, los vinos espumosos de Rueda experimentan en la actualidad toda una revelación. Innovadores, frescos y aptos para todos los públicos, especialmente los frizzantes por su baja graduación alcohólica, los vinos espumosos atraen a un público cada vez más joven y dinámico, que encuentran en las visitas y experiencias en bodega el complemento perfecto para conocer estos vinos que, especialmente en Navidad, encuentran momentos de consumo perfectos.
La trucha de Noruega es la auténtica joya de los fiordos, donde las aguas dulces del deshielo de nieves y glaciares se encuentran con las marinas, reduciendo su salinidad, y son el único lugar del mundo donde se cría este pez, reconocido como un manjar de prestigio internacional por gastrónomos de todo el mundo. Ahora llega por primera vez a los consumidores españoles.
La Navidad es un momento del año en el que la gastronomía tiene un papel clave. Aunque cada comunidad autónoma tiene sus propios menús para los distintos días festivos, existe una gran unanimidad en lo que refiere a los postres y las bebidas. Y es que turrones y vinos forman parte intrínseca de los ágapes navideños y su correcta combinación puede convertir una comida navideña en una experiencia memorable.
Le Cordon Bleu, la escuela líder en formación de alta cocina, anuncia los 50 seleccionados que optarán al III Premio Promesas de la alta cocina. En total, 28 centros de enseñanza de 18 provincias contarán este año con representación en la segunda fase del certamen, en una edición donde la participación ha superado a las dos anteriores.
Sólo cuatro bodegas de Almendralejo, incluidas en el Consejo Regulador del Cava, elaboran desde hace más de 30 años este vino espumoso de calidad bajo el método tradicional champenoise. A partir de las variedades macabeo y parellada se obtienen cavas innovadores, vivos, brillantes y frescos, muy apreciados por expertos y aficionados, y con un consumo creciente. Para darlos a conocer al gran público, se desarrollará durante la segunda quincena de Diciembre una acción promocional en el Mercado de San Miguel, en Madrid, que inauguró este martes el Alcalde de Almendralejo, José García Lobato.
Sin lugar a dudas, Meliá Cuba sabe cómo festejar, y así lo demostró al llevar a cabo una de las veladas más distinguidas de la industria turística del país. Este 18 de diciembre la compañía hotelera celebró la cena de Fin de Año con una representación de los más importantes turoperadores, agentes de viajes, líneas áreas y miembros de la prensa nacional e internacional acreditada en Cuba.
El origen del turrón se pierde en la noche de los tiempos, pero el caso es que pocos conciben unas Navidades sin villancicos, familia, regalos o el árbol. Pero lo cierto es que también cuesta bastante imaginarse estas fiestas sin sus grandes festines y deliciosos dulces y postres, entre los que, por supuesto, destaca el turrón. Se cree que fueron los árabes, durante su ocupación, quienes introdujeron este producto en la Península.
En su búsqueda de la excelencia y como compañía de referencia en alta gastronomía por la elaboración de algunos de los mejores aceites extra vírgenes del mundo, Castillo de Canena ha lanzado la novena edición limitada de su icónico Primer Día de Cosecha. Un producto único en su categoría entre los aceites de alta gama por su cuidada obtención, aroma, sabor y calidad. Aceites de una cuidada selección de aceitunas arbequina y picual -de árboles especialmente elegidos-, recolectadas en el momento óptimo de maduración. Sus extra vírgenes obtienen por segundo año la máxima puntuación de la prestigiosa guía Flos Olei 2015.
HAAGEN - DAZS presentó en Madrid The Village, su exclusiva tarta helada inspirada en la navidad, de la mano de la chef Samantha Vallejo Nájera. Por séptimo año consecutivo se presentó la tradicional creación elaborada artesanalmente por su chef Pátissier, con un diseño creado por el arquitecto japones Nendo.
Como parte de la iniciativa Iberostarchef on Tour 2014-2015 —que pretende acercar lo mejor de la gastronomía española a varios hoteles cinco estrellas de Iberostar en América— llegó recientemente a La Habana Ángel León, mundialmente reconocido como el “Chef del Mar”.
Con una gala del grupo danzarío de Santiago Alfonso y la popular orquesta Pupy y los que Son Son, de César Pedroso, el Belle Vue Palma Real celebró en noviembre pasado en el principal balneario de Cuba su primer aniversario como hotel temático cultural. El proyecto permite atraer mayor cantidad de turistas interesados en la cultura tradicional de la nación caribeña.



















