El calor obliga a los viticultores franceses a adelantar la vendimia en Burdeos y otras regiones. Descubre cómo afecta al vino, a la calidad y a las normas AOC.
El Valle del Biobío fue destacado como un nuevo referente del enoturismo en Chile durante OMET 2025 en Yantai, China. La región ha experimentado un crecimiento notable, pasando de ocho a 25 viñas abiertas al público en un año.
Lejos de los campos ondulados y las postales rurales, los viñedos urbanos se abren paso entre azoteas, patios y parques en plena ciudad. Más que una excentricidad, representan una forma creativa y sostenible de reconectar con la naturaleza en entornos altamente urbanizados.
París es muchas cosas, pero pocas personas imaginan que también es tierra de viñedos. En el corazón del bohemio barrio de Montmartre, entre casas y callejones empinados, se encuentra uno de los secretos mejor guardados de la capital francesa: el Clos Montmartre, un pequeño viñedo urbano plantado en los años 30, justo en la última parcela libre del distrito 18.
La Asociación de Viñedos Urbanos de Porto Alegre impulsa una nueva forma de hacer vino en los límites de la ciudad. Una tendencia sostenible, con sabor local, que apuesta por el kilómetro cero y por una experiencia enoturística diferente, presentada en Festuris 2024.
Descubre Via Mari 10, el viñedo más pequeño del mundo ubicado en una azotea de Reggio Emilia. Solo 30 botellas al año que se venden como obras de arte por 5.000 euros.
Descubre por qué la vendimia nocturna mejora la calidad del vino. Conoce sus ventajas, tipos de uva, zonas y desafíos técnicos en viticultura.
A menudo, se atribuye el estilo de un vino a la habilidad y el enfoque del enólogo. Sin embargo, hay un argumento creciente que sugiere que el verdadero estilo de un vino pertenece más a la bodega que al individuo que lo elabora
Según un análisis de datos de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), los expertos de Audley Travel han revelado los 10 principales países productores de vinos a nivel mundial, con Francia liderando el ranking.
Partamos de que el Terrua en el vino es identidad, es clima, tipo de tierra y mano de obra. Suena muy técnico pero lo que me toco vivir en mayo en el Chateau Bertinerie, situado en Cubnezais, en la denominación de origen Blaye Côtes de Bordeaux, me hizo descubrir que además del terrua es muy importante siglos de historia, tradición, innovación.
En esta temporada de vendimia, algunas noticias son muy desalentadoras. Existen estadísticas que demuestran que se han registrados bajos números de consumo, las ventas de vino se han reducido y los costos de producción han aumentado.
Aún cuando Francia fue el segundo productor de vino a nivel mundial en el año 2022, para este 2023 hay dos novedades que, particularmente, llaman la atención:
Garzón quedó en el puesto seis de Los 50 Mejores Viñedos del Mundo 2023. Aquí te contamos acerca de esta bodega:
Cuando Alejandro Bulgheroni y su esposa Bettina descubrieron Garzón tuvieron un sueño familiar que se hizo realidad: la bodega más emblemática de la vitivinicultura moderna en Uruguay y sus vinos premium con una personalidad intensa y un profundo sentido de pertenencia con la tierra.
En el prestigioso ranking World's Best Vineyards, en su edición 2023, que tuvo lugar recientemente en La Rioja, España, Argentina brilló.
Volvió a tener un representante en lo más alto de esta lista y no solo eso, sino que tuvo seis de los 50 primeros puestos del ranking completo de las mejores bodegas y viñedos del mundo según el World's Best Vineyards 2023.
1. Catena Zapata – Argentina (Mejor Viñedo de Sudamérica)
La compañía CroisiEurope la mayor naviera fluvial de Europa, ofrece un recorrido por Burdeos para disfrutar de sus ríos, viñedos y tradición.
Un crucero por las aguas que cortejan al mejor vino del mundo
Seis días para descubrir Burdeos y sus ríos rodeados de viñedos y cultura
Texto: Enrique Sancho
Tintos, rosados, blancos, espumosos o vinos dulces. Todo cabe en la D.O. P Cigales, que está siendo una de las sensaciones de este Salón Gourmets 2023. Hoy hablamos con Alicia Clavero, directora de Comunicación de la D.O. P Cigales, que nos revela los secretos de su crecimiento.
La cepa de uva Malbec ha puesto a Argentina en boca de todos los amantes del vino. Como cada 17 de abril, se celebra el Día Mundial del Malbec, una festividad que tiene su origen en 1853.