Guía Repsol

Zalacaín, Restaurante del Año en la Comunidad de Madrid
Zalacaín fue el primer restaurante de España en obtener tres estrellas Michelin, marcando un hito en la gastronomía nacional. Hoy la Cofradía de la Buena Mesa lo dispone como restaurante del año por su renacimiento y valores intachables.
Allégorie
Allégorie se ha convertido en uno de los restaurantes más destacados de Madrid. Ubicado en Chamberí y dirigido por Romain Lascarides, combina cocina francesa clásica con innovación y productos españoles. Reconocido por Michelin y Repsol, ofrece menús que sorprenden y conquistan.
Soletes verano 2025
Con la llegada del verano, la Guía Repsol revela los nuevos Soletes 2025, una selección de más de 260 bares, terrazas, chiringuitos y rincones gastronómicos con encanto en toda España. Desde playas salvajes hasta patios urbanos y casas rurales de montaña, esta guía imprescindible te invita a descubrir lugares auténticos donde comer bien, relajarse y disfrutar del verano con sabor y alma. ¿Quieres saber cuáles son los más deseados?
jaen-michelin
San Ildefonso, en el centro histórico de Jaén, se ha convertido en un fenómeno gastronómico único en el mundo: en apenas 400 metros conviven cuatro restaurantes con estrella Michelin —Bagá, Dama Juana, Malak y Radis— que reivindican la cocina andaluza con identidad, producto local y talento radicalmente personal. Un barrio que ya no se recorre, se degusta.
Bagá y La Finca nuevos 3 Soles Repsol
Tenerife ha sido el escenario de la Gala de Entrega de los Soles Guía Repsol en la que se anunció los nuevos 3 Soles Repsol: Bagá y La Finca, además se añaden a la lista 17 restaurantes con 2 Soles y 71 en la categoría 1 Sol Repsol
Manu Franco en el showcooking de HIP 2025
Manu Franco, propietario de La Casa de Manolo Franco, emociona en HIP 2025 con un menú narrativo que mezcla memoria, naturaleza y cocina estrella desde la Sierra de Madrid.
rayo-sol-guia-repsol
La gastronomía y los vinos de Tenerife brillaron en el menú degustación de la segunda jornada de Madrid Fusión, diseñado por chefs destacados como Seve Díaz, Pedro Nel, Jesús Camacho y Niki Pavanelli. La experiencia culinaria resaltó productos locales, con un enfoque en sabores del mar, incluyendo tiradito de cherne negro, nigiri de lubina curada y platos tradicionales como gofio y almogrote. Seve Díaz inició la comida con un atún, beterrada y almendra, mientras que Pedro Nel presentó birria de cordero y cherne negro. El cochinillo confitado de Díaz cerró la parte salada. En el postre, Jesús Camacho deleitó con texturas de mango, coco y lima. Aarón Alonso, de la D.O. Ycoden Daute Isora, seleccionó vinos locales para acompañar la comida, destacando la riqueza de la viticultura canaria. La próxima cita gastronómica será en Tenerife el 17 de marzo de 2025.