Atención malagueños: hay una nueva cita en el calendario. Se trata de la feria GastroWine, una experiencia enogastronómica abierta al público, del 28 al 30 de noviembre con vino malagueño, gastronomía local y música en directo en un festival gratuito para todos los públicos.
¿Agua de colonia a cuchara? Pronto será una realidad en Àbac, el restaurante en Barcelona de Jordi Cruz. Y es que el chef ha diseñado un postre inspirado en la Eau de Cologne de 1709.
Los calendarios de Adviento ya no son solo para niños ni solo de chocolate. Cervezas artesanas, quesos, aceites, tés, cafés, chocolates de autor y productos gourmet se esconden tras 24 ventanas pensadas para adultos que quieren convertir la cuenta atrás hacia Navidad en una experiencia gastronómica.
Alicante acogió ayer una de las citas imprescindibles del panorama gastronómico nacional con la celebración de la semifinal del Concurso Cocinero del Año y del Concurso Camarero del Año 2025–2026. La jornada reunió a algunos de los talentos emergentes de la cocina y la sala, además de un destacado panel de chefs, sumilleres y expertos del sector.
Vacum gana el Small Producer Award en el World Steak Challenge 2025 y se corona como el mejor pequeño productor de carne del mundo. El jurado destaca su ganadería extensiva, bienestar animal, sostenibilidad y su innovadora maduración Dry Aged, consolidando a España en la élite cárnica global.
Suite Bizkaia 2025 reúne a 61 profesionales con 84 estrellas Michelin y Soles Repsol para analizar el futuro de la sala gastronómica. Inteligencia artificial, liderazgo emocional, bienestar, creatividad y formación se integran en un foro único que reivindica la importancia del servicio y la hospitalidad.
Así fue la gala de los Premios Nacionales de Gastronomía de Puerto Rico 2025. La cita consolida así su papel en la red iberoamericana liderada por la AIBG.
Terroja 2018 es uno de los xarel·los más emblemáticos del Penedès. El sumiller Marc Dot Santiago analiza su origen, su crianza de mínima intervención y la complejidad que aportan sus viñas centenarias. Un vino mineral, profundo y vertical que expresa el terroir en su forma más pura.
Reflexión sobre la falsa libertad de los buffets y el coste oculto del desperdicio alimentario. Comer sin conciencia no es un derecho: es el mayor pecado moderno de la gula.
Cada vez más restaurantes caen en el error de tener cartas interminables que confunden al cliente y reducen la rentabilidad. Una carta corta, clara y coherente no limita: define la identidad, transmite confianza y convierte cada plato en una experiencia memorable que sí deja huella.
El auge de los festivales gastronómicos ha perdido su encanto: concursos, burgers y foodtrucks se repiten sin alma ni sorpresa. El público ya no busca más eventos, sino experiencias con propósito. La gastronomía necesita recuperar su autenticidad y volver a emocionar.
En la gastronomía actual, la eficiencia ha separado los oficios. Este texto reivindica el valor de ensuciarse las manos y de entender todo lo que sostiene un plato (o un restaurante)






































































