Listado actualizado de los restaurantes con Estrella Michelin más baratos de cada provincia en España. Menús desde 39 €, cocina de autor, propuestas regionales y nuevas incorporaciones a la guía 2026. Una selección imprescindible para disfrutar alta cocina sin gastar una fortuna.
Muchos dicen que la cocina de Nueva Orleans es como el jazz: improvisación, mezcla, historia y sentimiento. En Thanksgiving, las familias se reúnen alrededor de la olla y el bullicio acrecentado por saxofones y trompetas.
La Guía Michelin 2026 suma 29 nuevos Bib Gourmand dentro de las 204 propuestas que destacan por su gran relación calidad-precio. Andalucía, Madrid, Cataluña y otras regiones incorporan restaurantes donde disfrutar de cocina honesta y asequible. Una categoría esencial para entender la gastronomía actual.
Wing Wing del chef ecuatoriano Nico Nájera en Madrid , un puesto de mercado que convierte las alitas a la brasa en una propuesta gourmet con 50 sabores.
La “Diamante Azul” de Nolito’s gana The Champions Burger 2025 y sitúa a Córdoba en lo más alto del mapa hamburguesero mientras España se prepara para competir por la Mejor Hamburguesa de Europa.
Champagne Salon nació del sueño personal de Eugène-Aimé Salon y hoy es uno de los espumosos más admirados del mundo. Elaborado solo en añadas excepcionales y únicamente con Chardonnay de Le Mesnil-sur-Oger, su filosofía minimalista y su exclusividad lo convierten en un auténtico mito del champagne.
Estos son los nominados a los IV Galardones Iberoamericanos de Gastronomía. Cada semana se anunciarán nuevas categorías hasta completar la lista de candidatos que optarán al Molino de Oro en enero
Once restaurantes pierden su Estrella Michelin en 2026 en una edición marcada por traslados, cierres y reaperturas. Málaga acogió una gala con 25 nuevas estrellas y varios ascensos. Casos como Ramón Freixa y Ancestral destacan por perder temporalmente su reconocimiento y recuperarlo en nuevas ubicaciones.
La frase “¿Podemos pagar por separado?” genera tensión en muchos restaurantes, pero gestionarla no debería ser un problema. Con comunicación clara, humor, tecnología adecuada y políticas visibles, los equipos de sala pueden transformar una petición incómoda en un cierre de servicio amable y eficiente.
Un repaso histórico que aclara qué eran realmente los duelos y quebrantos: un plato de huevos y grosura, lejos de los torreznos y chorizos que hoy se le atribuyen.
La alta cocina se define como global, pero persisten asimetrías: ingredientes europeos y asiáticos se universalizan, mientras los africanos y latinoamericanos siguen etiquetados como “étnicos”. Un análisis crítico sobre los sesgos culturales que aún condicionan la gastronomía de élite.
La hospitalidad no es solo obligación del restaurante: también es responsabilidad del cliente. Explora por qué la experiencia gastronómica mejora cuando el comensal ejerce empatía, respeto y amabilidad. Una reflexión necesaria en tiempos de excesiva exigencia.






































































