El Invernadero de Rodrigo de la Calle repite por segundo año consecutivo como mejor restaurante vegetal del mundo en los premios 2025.
El I Congreso Enclave Granada reunió este 10 y 11 de noviembre a chefs con Estrellas Michelin y a productores locales en un evento que reivindicó la cocina y el producto granadino.
Comienza la búsqueda de la mejor tapa de legumbres. El III Campeonato desTAPA las LEGUMBRES Tierra de Sabor ha abierto su convocatoria y te contamos todos los detalles
Con esta alianza, las tres especias más emblemáticas de Carmencita —cacao, canela y azúcar avainillado— se incorporan al famoso café americano de Starbucks, disponible en todos sus establecimientos de España y Portugal.
Beli, la nueva app que revoluciona la forma de vivir la gastronomía, conecta a comensales reales con experiencias auténticas. Permite descubrir, calificar y compartir restaurantes con amigos en una red global que está marcando las tendencias del mundo foodie.
Las pupusas son un símbolo nacional; representan la memoria y el sabor de El Salvador, una tradición que une a familias dentro y fuera del país
Valencia celebrará del 20 al 30 de noviembre una nueva edición de Cuina Oberta con 70 restaurantes, seis de ellos con estrella Michelin. Asimismo, se suman 10 nuevos restaurantes.
El VI Debate “Hablemos de Formación” de la Guía MICHELIN España puso sobre la mesa los retos educativos y humanos del futuro gastronómico.
Cada vez más restaurantes caen en el error de tener cartas interminables que confunden al cliente y reducen la rentabilidad. Una carta corta, clara y coherente no limita: define la identidad, transmite confianza y convierte cada plato en una experiencia memorable que sí deja huella.
El auge de los festivales gastronómicos ha perdido su encanto: concursos, burgers y foodtrucks se repiten sin alma ni sorpresa. El público ya no busca más eventos, sino experiencias con propósito. La gastronomía necesita recuperar su autenticidad y volver a emocionar.
En la gastronomía actual, la eficiencia ha separado los oficios. Este texto reivindica el valor de ensuciarse las manos y de entender todo lo que sostiene un plato (o un restaurante)
El desazón arranca el hambre y el apetito desaparece entre preocupaciones y ausencias. Y, aunque de eso no faltó en aquel final de octubre de 2024, las grandes caras de la gastronomía cumplieron la función transversal al frente de la cocina: dar de comer y llamar la atención.







































































