El yodo regula el metabolismo, contribuye al correcto funcionamiento de la glándula tiroides y es clave para el crecimiento y desarrollo cerebral en la infancia.
Este año participan 121 restaurantes de toda la comunidad, que ofrecen menús degustación, tapas y platos en los que los hongos de la tierra castellanoleonesa despliegan todo su sabor y versatilidad.
Francia se convirtió en el primer país del mundo en prohibir que los supermercados tiren comida. La ley obliga a donar los alimentos no vendidos, transformando toneladas de desperdicio en esperanza y alimentando a miles de personas cada año.
La neuroenología demuestra que el vino se saborea en el cerebro, no en la boca. Emociones, recuerdos y contexto transforman cada copa en una experiencia única. Descubre cómo esta ciencia cambia la forma en que entendemos el vino y la percepción sensorial.
Si en los años 80 fue el cóctel de los after office neoyorquinos, hoy el Espresso Martini es el símbolo de la feminidad moderna: independiente, sofisticada y algo rebelde.
Cada año, expertos y catadores viajan por el mundo para evaluar cafeterías que destacan por su propuesta integral: desde la calidad del grano hasta la experiencia en taza. En 2025, le siguen Perú, Chile y Ecuador, reforzando el papel del café latinoamericano.
Gastrónoma 2025 cierra con récord de visitantes y expositores, reafirmando a Valencia como capital de la gastronomía mediterránea. Tres días de innovación, formación, catas y talento en una edición que celebró diez años de historia y éxito sectorial.
Bollinger es hoy la única bodega de la región de Champagne que ha logrado mantener ininterrumpidamente la distinción de Royal Warrant desde el siglo XIX.
En la gastronomía moderna, liderar ya no significa imponer, sino cuidar. Los restaurantes que triunfan son los que priorizan el bienestar del equipo, la empatía y la formación. La nueva hostelería apuesta por un liderazgo más humano, sostenible y consciente.
En la hostelería, los mayores robos no se hacen con violencia, sino con descuidos: una báscula manipulada, una merma inventada o un cierre de caja mal hecho. Este artículo de opinión revela cómo los pequeños fraudes internos pueden destruir la rentabilidad de tu restaurante y cómo evitarlos.
Las redes han cambiado nuestra forma de comer: ahora prima la imagen sobre el sabor. Del FOMO al JOMO, redescubrimos el placer de disfrutar la comida sin filtros ni ansiedad digital.
Las cocinas abiertas están en tendencia y a menudo despiertan fascinación. Pero, Cuánto pesa más en la dinámica: ¿confianza y espectáculo o presión y vigilancia?







































































