

Esta semana, en la sección “Un Vino, Un Sumiller”, nos desplazamos al restaurante Poncio (Madrid) para descubrir uno de los grandes tintos contemporáneos de España: Ausàs Interpretación 2022, un vino que encarna la esencia de la Ribera del Duero y la visión personal de su creador, Xavier Ausàs.
El encargado de guiarnos en esta experiencia es Juan Antonio Suanzes, sumiller del restaurante y ganador de la Copa Jerez España 2024 y del galardón al Mejor Primer Plato con Maridaje en la Copa Jerez Internacional 2025.
Suanzes nos propone un viaje sensorial al corazón de una de las zonas vinícolas más emblemáticas del país, con un vino que es pura interpretación, paciencia y emoción.
Un vino que expresa identidad y equilibrio
“He elegido este vino porque es un Ribera del Duero 100% tempranillo, elaborado con un cuidado muy especial y representativo del monovarietal más emblemático de España”, explica Suanzes.
El vino Ausàs Interpretación 2022 es el fruto del trabajo minucioso con parcelas seleccionadas en diferentes municipios y con distintos tipos de suelo, altitud y orientación. Cada parcela se vinifica por separado para respetar su carácter, su acidez natural y su expresión frutal, y después se ensamblan en un vino que resume la riqueza de matices del territorio.
El resultado es un tinto de color rubí intenso, con aromas de frutas negras y rojas maduras, notas minerales y un fondo de roble fino. En boca es elegante, con una frescura viva, taninos sedosos y una persistencia notable. Un vino con alma castellana, de trago largo y complejidad equilibrada.
Ribera del Duero según Xavier Ausàs
El creador de este vino, Xavier Ausàs, conoce la Ribera del Duero como pocos. Tras 25 años en el Grupo Vega Sicilia, donde fue Director Técnico desde 1998 y asistente de Mariano García en los años 90, decidió emprender un proyecto personal que llevara su propio nombre y su firma enológica.
Durante su etapa en Vega Sicilia, Ausàs aprendió la importancia de la paciencia, la precisión y el respeto por la viña. Tras esa experiencia, se convirtió en asesor de bodegas como Pago de Carraovejas o Ánima Negra, antes de fundar Ausàs Bodegas y Viñedos.
“Mi meta era volver a los orígenes, entender cada terruño y mostrarlo sin artificios. Interpretar, no imponer”, afirma el enólogo.
Su filosofía se sostiene sobre tres pilares fundamentales: pureza aromática, frescura y elegancia tánica. Con ellos, ha logrado que cada añada de Ausàs Interpretación alcance puntuaciones sobresalientes, superiores a los 95 puntos Parker, y una reputación de vino honesto, preciso y fiel a su origen.

Características y proceso de elaboración
El Ausàs Interpretación 2022 nace de viñas con una edad media de más de 40 años, situadas entre 800 y 1.000 metros de altitud, donde los contrastes térmicos y los suelos calizos aportan profundidad y tensión al vino.
- Variedad: 100% Tinta del País (Tempranillo)
- Zona: D.O. Ribera del Duero (Castilla y León)
- Enólogo: Xavier Ausàs
- Crianza: 16 meses en barricas de roble francés de distintos tamaños, parte nuevas
- Color: Rubí profundo con reflejos violáceos
- Nariz: Frutas negras y rojas maduras, toques de cacao, especias finas y tierra húmeda
- Boca: Frescura equilibrada, taninos sedosos, persistente, con final elegante y mineral
La crianza combina precisión técnica y sensibilidad artesanal, logrando un equilibrio perfecto entre potencia y sutileza. El resultado: un vino de guarda que seduce desde el primer sorbo y evoluciona con elegancia en la copa.
El maridaje perfecto
“Este vino, siendo tan clásico, marida a la perfección con jamón ibérico, embutidos de calidad y carnes rojas o lechazo de la zona”, recomienda Suanzes.
Es un vino ideal para disfrutar junto a platos castellanos tradicionales, parrilladas, guisos de caza menor o cortes nobles a la brasa. Su equilibrio entre fruta, estructura y frescura lo convierte en un compañero versátil para la alta cocina y la mesa cotidiana.
Lugar ideal para disfrutarlo:
“En una finca de la Ribera, al aire libre, con buena compañía, sarmientos encendidos y unas chuletillas dorándose en la parrilla. Un vino así pide fuego, conversación y tiempo”, añade el sumiller.
Historia, legado y pasión
La historia de Ausàs Interpretación es también la de un enólogo que, tras décadas de éxito, decidió seguir su instinto.
Xavier Ausàs ha demostrado que la innovación en el vino no siempre pasa por romper con la tradición, sino por escuchar la tierra y dialogar con ella.
Su trayectoria le ha permitido trabajar con viticultores de confianza, hoy convertidos en colaboradores y amigos, y consolidar una red de productores comprometidos con la calidad y la sostenibilidad.
Suanzes, por su parte, reconoce en este vino un espejo de la excelencia:
“Recomiendo este vino con frecuencia y siempre ocurre lo mismo: cuando se termina la primera botella, llega inevitablemente la segunda”.
Si el vino hablara… sería una canción
Con humor y complicidad, el sumiller imagina el acompañamiento musical perfecto:
“Si este vino fuera una canción, sería Soy un truhán, soy un señor, de Julio Iglesias. Él es embajador de Ribera del Duero, amante del vino y fan de Vega Sicilia, donde trabajó Ausàs. Sería el compañero perfecto para compartir una botella.”
Un guiño divertido que conecta vino, arte y memoria cultural.
Interpretar el vino, no repetirlo
Ausàs Interpretación 2022 no busca reinventar la Ribera del Duero, sino traducirla.
Cada añada es una conversación entre la uva, el clima y la mirada de su creador. El vino respira el alma de la zona y propone una lectura moderna del clasicismo español.
Este tinto demuestra que la excelencia se alcanza cuando la técnica se pone al servicio de la emoción.
Una interpretación sincera, humana y profundamente enológica.
Ausàs Interpretación 2022 es mucho más que un vino: es una declaración de intenciones.
Un Ribera del Duero que respira autenticidad, que equilibra emoción y técnica, y que nos recuerda por qué el vino sigue siendo una de las expresiones culturales más poderosas de España.
Un vino que no se bebe: se interpreta.
Si quieres seguir descubriendo historias y etiquetas únicas, entra en nuestra sección Un Vino, Un Sumiller, donde cada semana los mejores sumilleres del país presentan un vino, su historia y su maridaje ideal.