La edición XXIII de San Sebastian Gastronmika – Euskadi Basque Country ha abierto este 14 de noviembre sus puertas para alojar la Jornada Popular. El público más gourmet de la ciudad se mezclaba por la mañana con los seguidores de la Behobia – San Sebastián (mítica carrera atlética que finalizaba en el cercano Boulevard) para llenar la entrada del Kursaal e inaugurar con color la edición del reencuentro del congreso.
Nacho Manzano ha sido galardonado por la Real Academia de Gastronomía con el Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Jefe de Cocina 2021, que reconoce al profesional de cocina cuyo trabajo ha sido el más destacado en un restaurante durante el último año en España.
El chef David Quevedo, del restaurante Viñedo San Miguel en la localidad de San Miguel de Allende, en el Estado de Guanajuato (México), ha ganado el certamen.
La Guía Repsol ha lanzado la edición de otoño-invierno de sus Soletes, la calificación para establecimientos de hostelería y restauración cuyo objetivo es reconocer a esos bares, mesones, terrazas, barras, sidrerías, chiringuitos, tabernas etc, que son un punto de referencia en pueblos, barrios y ciudades españolas por lo rico de sus tapas, raciones o menús, su encanto y ambiente.
CULTOURFAIR 2021, la única feria internacional B2B de turismo cultural de lujo, ha iniciado este 8 de noviembre en el hotel VP Plaza de España Design, en Madrid.
La quinta edición de Madrid Hotel Week se celebra desde este 8 de noviembre y hasta el día 14 organizado por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM). El evento volverá a tener en la gastronomía a una de sus protagonistas principales por lo que grandes chefs y destacados barmen compartirán su saber hacer con los madrileños.
El XVII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid y el V Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid ha comenzado este 8 de noviembre en la Cúpula del Milenio.
Recomendamos: Tapas: España en un bocado
Mediterránea Gastrónoma, la feria gastronómica del Mediterráneo abrió sus puertas este 7 de noviembre y hasta el próximo día 9 reune a más de 150 ponentes y más de 50 estrellas Michelin, repartidos en 14 espacios diferenciados a lo largo de una superficie de 13.000 metros cuadrados en Feria Valencia.
Xantar 2021 cierra esta edición de transición a la normalidad, y la última sin AVE, habiendo recibido alrededor de 18.000 visitas. La jornada de clausura incluyó la entrega de Premios Internacionales Xantar 2021, del Concurso de Cocina Cuevas Gourmet y de las placas de agradecimiento a patrocinadores y colaboradores.
En el marco de Xantar 2021, "Salón Internacional de Turismo Gastronómico", Expourense y Grupo Cuevas celebraron la IX edición del Concurso Gourmet Grupo Cuevas.
La Real Academia de Gastronomía (RAG) ha otorgado a Marta Campillo, del restaurante Diverxo de Dabiz Muñoz, el Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Director de Sala. Este galardon reconoce al profesional de sala cuya labor ha sido la más destacada en un restaurante radicado en España durante el último año.
Tras su formato concurso del año pasado, Tapapiés recupera su versión más popular como ruta de tapas y vuelve a integrar los mercados de San Fernando y Antón Martín. Más de 100 bares y restaurantes del barrio madrileño participan en la edición 10+1 de Tapapiés, del jueves 18 al domingo 28 de noviembre.
Calidad de vida y sostenibilidad. El rural gallego reivindica su espacio en Xantar, el Salón Internacional de Turismo Gastronómico, en el que participan como expositores numerosos ayuntamientos de esa comunidad en los que el sector agroalimentario juega un papel fundamental en su economía y también en su oferta turística.
Del 27 de octubre al 2 de noviembre se llevó a cabo la 13 edición de Vallarta Nayarit Gastronómica, teniendo como Hotel Sede el Centro de Convenciones y Teatro de Marival Emotions Resort & Suites en Riviera Nayarit.
Como es habitual desde hace varias ediciones, el viernes de Xantar es el día dedicado al Mar y está presidido por la conselleira do Mar de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana, que ha participado en el salón de forma ininterrumpida desde el año 2009. Su presencia ese día conlleva a que los protagonistas de la tercera jornada sean siempre los productos pesqueros de Galicia
Buscar que la gastronomía gane peso en la experiencia del peregrino a Compostela y que el caminante/turista descubra Galicia a través de los platos de cada etapa en el Camino. Este es el objetivo que comparten Turismo de Galicia y la 22ª edición de Xantar que este año está especialmente dedicada a la Gastronomía de los Caminos, de todos ellos.

























