Parque Bar Botánico, el local de cócteles que está de moda en Buenos Aires, llega a la calle Basílica de Madrid, y funcionará también como restaurante de cocina mediterránea con fusión argentina. Un local de concepto porteño que cuenta con la inspiración del bartender Alan Parrilli para la elaboración de los cócteles y con el dominio en los fogones del cocinero Manuel Porillo para conquistar el paladar de los comensales.
La Academia Dominicana de Gastronomía acumula varios años en el sector. Sus primeras actividades se remontan a 2014 y en 2018 se constituyó como organización sin fines de lucro.
Desde entonces, desarrolla iniciativas en materia de fomento de la investigación, divulgación, protección y promoción de la gastronomía dominicana y acciones en materia de posicionamiento internacional.
Cada 18 de junio se celebra el día de la gastromía sostenible. Este término surge para unificar dos conceptos: gastronomía, entendida como preparar una buena comida y sostenibilidad, que alude a cero desperdicio y sin acciones perjudiciales al medio ambiente o la salud.
Se puede descubrir la esencia de Egipto a través de sus sabores y olores . La gastronomía egipcia se caracteriza por otorgarle un gran peso a las verduras y legumbres dentro de su dieta y, desde el punto de vista de las elaboraciones, los estofados y guisados se ganan la preferencia.
La compañía Espirituosos España y la Universidad Rey Juan Carlos organizan este certamen.
La gastronomía egipcia se presenta como un universo fascinante por descubrir para todo aquel que se acerce a esta por primera vez. Con influencias de la cocina mediterránea, otro tanto de antiguas recetas africanas y, por supuesto, tradiciones del oriente medio, presenta una mezcla de sabores que sin dudas se debe probar.
La Delegación Permanente del Perú ante la Unesco, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, encabezada por la embajadora Silvia Alfaro Espinosa, y Promperú Francia conducirán una MASTERCLASS DE GASTRONOMÍA PERUANA a 6 manos con la participación de los reconocidos chefs peruanos Lourdes Pluvinage, Alexis Carvallo y José Cervantes.
La cita tendrá lugar el miércoles 21 de junio de 2023 a las 11:30 horas en la plaza de Fontenoy (Hall Segur), 75007, París.
Yucatán, la tierra que acoge una de las siete maravillas del mundo -el Chichen Itza-, tiene una gastronomía que va más allá de la cochinita pibil, papadzules, poc-chuc o salbutes y panuchos. Un mundo culinario que el chef Wilson Alonzo también busca enseñar en Ya’axché, el centro etnogastronómico que él mismo dirige.
Equibocados es una reflexión acerca del proceso de conocimiento dentro del mundo gastronómico y de cómo los errores que se pueden cometer son parte del camino andado y nunca algo de lo que sentir vergüenza, sino de lo que aprender.
La Academia Dominicana de Gastronomía (ADG) entregó un reconocimiento por los servicios prestados a José Soto Pérez, académico fundador de esta organización dedicada a fomentar la investigación, divulgación, promoción y protección de las cocinas y actividades gastronómicas propias de la República Dominicana.
La placa de reconocimiento fue entregada este 12 de junio, contexto durante el cual se resaltó la labor estratégica de Soto Pérez en los inicios de la ADG.
Organic Food y Eco Living Iberia cierra sus puertas con la participación de 4.825 profesionales que confirman la feria como la cita profesional de referencia para el sector ecológico a nivel internacional.
En medio del bullicio cultural y literario de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2023, una carpa se destacó como epicentro culinario, llevando a los visitantes en un viaje inolvidable por los sabores y tradiciones de Colombia. “Colombia a la Mesa: Libros para Comer” se convirtió en un espacio de encuentro y celebración de la diversidad gastronómica del país, donde charlas, demostraciones y shows en vivo deleitaron a los asistentes durante varios días. Más allá de ser una atracción efímera, este evento dejó en evidencia la importancia de la gastronomía como parte esencial de la identidad nacional y como puente para la valoración de la diversidad cultural.
El encuentro gourmet Marbella All Stars celebrará octava edición entre los días 19 y 21 de junio. A la cita acudirán más de 200 marcas de prestigio, cocineros y profesionales del sector horeca con el objetivo de potenciar la imagen de la Costa del Sol como costa gourmet y costa del golf.
El rol del pintor Pablo Picasso como embajador de la cultura española a nivel internacional es innegable. Este 2023 se celebra el 50 aniversario de su fallecimiento.Por tal motivo, se desarrollan innumerables iniciativas para homenajear a tan alta figura. Entre estas acciones resaltan algunas como ‘Picasso a la mesa’ donde se propone un viaje culinario por el arte en el Hotel Don Pepe Gran Meliá, en España.
El restaurante ‘MamaQuilla’ llega a la calle José Abascal 61, dispuesto a hacerse un hueco en la alta cocina de Madrid a base de sabores y recetas procedentes de América Latina. Platos originarios de países tales como México o Argentina, adaptados a las exigencias gastronómicas del siglo XXI.
En el marco de Jerez, Cádiz, una pequeña ensenada se dibujaba hace más de dos mil años en la desembocadura del Río Guadalquivir. Con el paso de los años, su colmatado habría dado lugar a las marismas que se conocen hoy en día en el sur andaluz. Lacus ligustinus era el nombre por el que se conocía, dos palabras que ahora también sirven para hablar del proyecto desarrollado por el investigador de la UCA Manuel León y el enólogo Alejandro Cobos en Arqueogastronomía.



























