Atención malagueños: hay una nueva cita en el calendario. Se trata de la feria GastroWine, una experiencia enogastronómica abierta al público, del 28 al 30 de noviembre con vino malagueño, gastronomía local y música en directo en un festival gratuito para todos los públicos.
El chef Jesús Segura cocina Cuenca desde uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad: Casas Colgadas. En ella conviven tradición, territorio y vanguardia unidos en una propuesta sostenible y con alma.
El histórico Café Gijón cambia de manos tras más de un siglo. Adquirido por Grupo Cappuccino, promete mantener su esencia. Un símbolo cultural de Madrid que resiste la transformación de la ciudad en escaparate gastronómico.
Un joven británico creó un restaurante ficticio en TripAdvisor sin local ni comida. En seis meses, The Shed at Dulwich se convirtió en el número uno de Londres, demostrando que la narrativa y la percepción pueden ser más poderosas que la realidad en la era digital.
Las redes han cambiado nuestra forma de comer: ahora prima la imagen sobre el sabor. Del FOMO al JOMO, redescubrimos el placer de disfrutar la comida sin filtros ni ansiedad digital.
La contaminación cruzada sigue siendo un riesgo real en la hostelería. Un simple error en cocina puede poner en peligro la vida de clientes con alergias. Rigor y formación son claves.
Las cocinas abiertas están en tendencia y a menudo despiertan fascinación. Pero, Cuánto pesa más en la dinámica: ¿confianza y espectáculo o presión y vigilancia?
¿Ya has visto la recién estrenada serie de RTVE "Sin Gluten"? Se trata de una nueva carta de entretenimiento que vuelve a poner a la gastronomía como protagonista. Conoce su trama y personajes.
Llega el ranking con los mejores restaurantes de Ecuador bajo el sistema Summum, una selección entre comensales y expertos. Conoce todos los detalles de cuándo se celebrará la gala y cómo ha sido el proceso de decisión.
La sostenibilidad se repite como mantra en la gastronomía, pero sin rentabilidad no se sostiene. Restaurantes reconocidos cierran, los jóvenes rehúyen el sector y la conciliación laboral es una demanda creciente. La hostelería necesita equilibrio real entre economía, personas y medio ambiente.
Casa Lac, fundado en 1825 en Zaragoza, es el restaurante más antiguo de España y celebra 200 años de historia. Pionero en el concepto de comer fuera de casa, hoy ofrece una cocina innovadora con verduras de temporada, carnes, pescados y postres que mantienen viva su esencia gastronómica.
En Arriondas, las monjas excomulgadas de Belorado gestionan el restaurante Santa María del Chicu. Su menú casero, con fabada asturiana, paella y postres caseros, atrae a decenas de comensales cada día. Un proyecto de fe y resiliencia que se ha convertido en todo un éxito gastronómico.
Un homenaje muy gastronómico al papa León XIV generará un hito sin precedentes en la historia del Vaticano. Te contamos cómo será el primer "restaurante papal".
Nace la guía gastronómica Lloreat Good con 30 restaurantes certificados en cocina saludable, sin gluten y menús infantiles en aras de un turismo de mayor calidad en el municipio gerudense Lloret de mar.
Frenessí, en Bogotá, fusiona alta cocina y tecnología inmersiva: realidad virtual, mapping 360º y sonido envolvente para un viaje sensorial único. Comparativa con Sublimotion (Ibiza) y Sinestesia (Madrid), referentes europeos del dining 360º.
Desde bares de barrio hasta restaurantes con estrellas Michelin, Cocituber muestra la diversidad de la gastronomía española con honestidad y cercanía, dejando caer observaciones espontáneas sobre qué es justo cobrar en hostelería. Sus descubrimientos más recientes son puro sabor y tradición.



























