

El sistema Nutri-Score simplifica la información nutricional de alimentos y bebidas envasadas, facilitando la comparación entre productos similares y ayudando a escoger las versiones más saludables. En un mercado saturado de opciones, este sistema ofrece una guía visual que ayuda a los consumidores a realizar elecciones más conscientes.
¿Qué es el etiquetado nutricional Nutri-Score?
El Nutri-Score es un logo frontal que clasifica los productos alimentarios según su calidad nutricional global. Utiliza una escala de cinco colores, del verde oscuro (A) al rojo (E), que permite identificar rápidamente si un alimento es más o menos saludable.
En España, su uso está promovido por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). Actualmente, varias marcas lo incluyen para reforzar la transparencia y ayudar al consumidor.
Cómo leer e interpretar el Nutri-Score
Este sistema permite comparar productos de una misma categoría o que se consumen en un mismo momento del día.
Por ejemplo:
- Entre alimentos similares: yogur desnatado vs. yogur griego.
- Entre consumos equivalentes: cereales de desayuno vs. galletas.
Sin embargo, una “A” verde no garantiza que el producto sea saludable. Algunos alimentos ultraprocesados pueden obtener buenas puntuaciones sin ser recomendables para un consumo frecuente.
¿En qué se basa el sistema Nutri-Score?
La puntuación proviene de un algoritmo que valora positivamente nutrientes beneficiosos (frutas, fibra, proteínas, aceite de oliva, colza o nuez) y penaliza los negativos (grasas saturadas, azúcares, sal y exceso calórico).
El Comité Científico de Nutri-Score revisa periódicamente el algoritmo para adaptarlo a las recomendaciones actuales. En 2022, se modificó para mejorar la puntuación del aceite de oliva virgen extra, uno de los pilares de la dieta mediterránea.
Mejoras recientes en el algoritmo
- Revalorización de los pescados grasos (salmón, caballa, anchoas).
- Diferenciación entre tipos de proteínas (peor nota para las carnes rojas).
- Distinción entre productos integrales y refinados (pan, pasta, cereales).
Beneficios del Nutri-Score
- Facilita la comprensión de la calidad nutricional de los alimentos procesados.
- Motiva a los fabricantes a mejorar la composición de sus productos.
- Presenta la información de forma clara y rápida.
- Ayuda a construir una cesta de la compra más saludable.
Limitaciones del Nutri-Score
- Los colores pueden inducir a error: verde = bueno, rojo = malo.
- No penaliza el uso de edulcorantes artificiales (aspartamo, sucralosa).
- Puede crear una falsa sensación de salud en productos ultraprocesados.
- No tiene en cuenta el grado de procesamiento ni los aditivos.
Una herramienta útil si se usa con criterio
El Nutri-Score puede ser un aliado útil para comparar productos a simple vista, pero debe complementarse con la lectura de la lista de ingredientes y la tabla nutricional. No sustituye una dieta equilibrada basada en alimentos frescos, pero puede guiar decisiones más conscientes al comprar.
El sistema continúa en revisión, buscando ofrecer una imagen más fiel de la calidad nutricional real de los productos envasados.
Te puede interesar leer: ¿Qué es el etiquetado limpio y por qué está revolucionando la industria alimentaria?