Eduardo Jáuregui Cabrera, presidente Cámara de Turismo y Comercio Exterior y del Buró Convenciones de Paracas, Perú, presentó en el marco del X Seminario Internacional Excelencias Gourmet la ponencia “El milagro de la gastronomía peruana”.
Durante la presentación resaltó a la gastronomía peruana, país donde se ubica el recientemente nombrado mejor restaurante del mundo: Central.
Foto tomada de @MarcaPERÚ
La fecha seleccionada para celebrar el día de la cocina y la gastronomía peruana fue aprobada por el Congreso de la República el 6 de octubre de 2010 y contó con el aval del Ministerio de Comercio Exterior y la Sociedad Peruana de Gastronomía (APEGA).
Pucará acaba de abrir sus puertas en la Plaza de Cataluña de Madrid, (Príncipe de Vergara, 200). Un lugar íntimo y personal que sus propietarios atienden a diario con mimo y cariño para ofrecer un pedacito de Perú en la mesa.
Tengo la alegría de presentarle mi investigación sobre EL ANTICUCHO. De verdad que es una delicia y sobre todo en la noche fría limeña.
Cada 28 de julio, Perú se detiene para celebrar sus Fiestas Patrias, una celebración que reivindica los más de 200 años de independencia del país latinoamericano. Y en este ambiente de festividad y jolgorio, qué mejor que hacer patria con dos de los elementos gastronómicos más representativos del país, como son el ceviche y el Pisco Sour.
El ceviche es sin duda un icono culinario de Perú muy extendido internacionalmente, y su fama ha servido para expan
Virgilio Martínez Veliz, nombrado mejor cocinero del mundo en 2017 por Chef's Choice, y ahora el The World's 50 Best Restaurants 2023, es un hombre impulsado por sus pasiones.
Apura, el restaurante del cocinero peruano Mario Céspedes, inaug
La embajadora Silvia Alfaro Espinosa, Representante Permanente del Perú ante UNESCO, inauguró un evento en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe en la sede de la Unesco, París, donde se desarrolló una “máster class” a seis manos, en el que se presentaron tres versiones de ceviche: clásico, estilo arequipeño y andino-amazónico.
Central está ubicado en Lima, Perú y sus propietarios son dos profesionales de la cocina: Virgilio Martínez y Pía León.
Este establecimiento ha hecho historia pues, por primera vez en la historia de The World’s 50 Best el restaurante que la encabeza está en América Latina.
El restaurante, inaugurado en 2008, llegó a la lista de los mejores del mundo en 2013, ubicándose en el puesto 50. Para el año siguiente, ya estaba en la posición 15 y, sorprendentemente, en 2015 ya estaba en el cuarto escaño.
La Delegación Permanente del Perú ante la Unesco, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, encabezada por la embajadora Silvia Alfaro Espinosa, y Promperú Francia conducirán una MASTERCLASS DE GASTRONOMÍA PERUANA a 6 manos con la participación de los reconocidos chefs peruanos Lourdes Pluvinage, Alexis Carvallo y José Cervantes.
La cita tendrá lugar el miércoles 21 de junio de 2023 a las 11:30 horas en la plaza de Fontenoy (Hall Segur), 75007, París.
Desde este 29 al 31 de mayo, Lima Capital Gastronómica de Latinoamérica, será sede del IV ENCUENTRO AFROLATINOAMERICANO DE COCINA Y GASTRONOMÍA: “MANOS NEGRAS, COCINA CON TRADICIÓN 2023”, evento internacional organizado por el Centro de Investigaciones Turísticas y Gastronómicas del Perú, CITURG PERU.
En el ámbito iberoamericano, la gastronomía peruana es una de las más importantes y que más han despuntado en los últimos años. Desde la cocina tradicional peruana, que ha recibido la influencia de diferentes culturas a lo largo de la historia, hasta la cocina creativa, con grandes referentes como Gastón Acurio, Virgilio Martínez o Pía León, Perú cuenta con una gran riqueza culinaria.
Como parte de su estrategia de promoción con el mecenazgo del mundo del arte y la cultura en este 2023, la Denominación de Origen La Mancha abre la nueva edición del Concurso de Fotografía Digital, dentro de los Premios Vino y Cultura que cada año entrega el Consejo Regulador en otoño, y que coincide con el cierre de la Fiesta de la vendimia.
Basada en los votos recibidos por ingredientes, bebidas y platos tradicionales de los usuarios en el sitio web TasteAtlas, esta publicación creó un ranking con las mejores cocinas del mundo.
Organizado por Cusqueñísima Picantería, el restaurante del destacado chef José Luján y la comunicadora gastronómica Diana Samanez, Cusqueñísima, el foro: se desarrolla como una iniciativa orientada a festejar la cocina cusqueña tradicional y el linaje de las picanterías y chicherías.