gastronomía peruana

Seminario Excelencias
Eduardo Jáuregui Cabrera, presidente Cámara de Turismo y Comercio Exterior y del Buró Convenciones de Paracas, Perú, presentó en el marco del X Seminario Internacional Excelencias Gourmet la ponencia “El milagro de la gastronomía peruana”. Durante la presentación resaltó a la gastronomía peruana, país donde se ubica el recientemente nombrado mejor restaurante del mundo: Central. 
gastronomía peruana
Croquetas de ají de gallina o de osobuco y tuétano, el anticucho de pulpo, el arroz chaufa amazónico, el lomo saltado o su ya emblemático ceviche de corvina con crujiente de calamar, son solo algunas propuestas, del restaurante peruano Pucará, para sumergirse en una explosión de sabores que guían al paladar por la geografía de una gastronomía increíble.
tuna
“ME HE DE COMER ESA TUNA, AUNQUE ME ESPINE LA MANO” El nombre científico de la Tuna es Opuntia ficus-indica, entonces surge una pregunta: ¿qué es “Opuntia”? Joseph Pitton de Tournefort , botánico francés quien vivió entre 1656 y 1708, viajó en su condición de profesor del Jardín de las Plantas de París, por todo Europa Occidental y sobre todo por los Pirineos buscando y describiendo todo tipo de plantas que llamase su atención, es así como llega al pueblo de “Opuntia”.
Inaugurada la Feria Gastronómica Perú Mucho Gusto, Tacna 2023
La Feria Gastronómica Perú Mucho Gusto retorna a Tacna después de 4 años, con una amplia oferta gastronómica de productos, artesanía y turismo. Puno es la región invitada para esta edición, y contará con un gran despliegue de su cultura culinaria y más. El evento tendrá lugar del 15 al 17 de septiembre en el parque Perú, de Tacna.  
gastronomía peruana
El B.A.P. Unión, el buque escuela de la Marina de Guerra del Perú y el buque a vela más grande de Latinoamérica, zarpó el 17 de junio para recorrer, por primera vez, cinco continentes durante 309 días, por lo que visitará 20 puertos de 15 países, con una permanencia de 2 a 4 días en cada uno. Pasará por países como Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, China, Singapur, India, Egipto, Francia, Italia, Grecia, España, Marruecos, Jamaica, Países Bajos y Panamá. 
ceviche
Cada 28 de julio, Perú se detiene para celebrar sus Fiestas Patrias, una celebración que reivindica los más de 200 años de independencia del país latinoamericano. Y en este ambiente de festividad y jolgorio, qué mejor que hacer patria con dos de los elementos gastronómicos más representativos del país, como son el ceviche y el Pisco Sour. 
Restaurante Central
Central está ubicado en Lima, Perú y sus propietarios son dos profesionales de la cocina: Virgilio Martínez y Pía León.  Este establecimiento ha hecho historia pues, por primera vez en la historia de The World’s 50 Best el restaurante que la encabeza está en América Latina.  El restaurante, inaugurado en 2008, llegó a la lista de los mejores del mundo en 2013, ubicándose en el puesto 50. Para el año siguiente, ya estaba en la posición 15 y, sorprendentemente, en 2015 ya estaba en el cuarto escaño. 
Ceviche peruano
La Delegación Permanente del Perú ante la Unesco, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, encabezada por la embajadora Silvia Alfaro Espinosa, y Promperú Francia conducirán una MASTERCLASS DE GASTRONOMÍA PERUANA a 6 manos con la participación de los reconocidos chefs peruanos Lourdes Pluvinage, Alexis Carvallo y José Cervantes. La cita tendrá lugar el miércoles 21 de junio de 2023 a las 11:30 horas en la plaza de Fontenoy (Hall Segur), 75007, París.
MANOS NEGRAS, COCINA CON TRADICIÓN 2023
Desde este 29 al 31 de mayo, Lima Capital Gastronómica de Latinoamérica, será sede  del IV ENCUENTRO AFROLATINOAMERICANO DE COCINA Y GASTRONOMÍA: “MANOS NEGRAS, COCINA CON TRADICIÓN 2023”, evento internacional organizado por el Centro de Investigaciones Turísticas y Gastronómicas del Perú, CITURG PERU.
gastronomía peruana
En el ámbito iberoamericano, la gastronomía peruana es una de las más importantes y que más han despuntado en los últimos años. Desde la cocina tradicional peruana, que ha recibido la influencia de diferentes culturas a lo largo de la historia, hasta la cocina creativa, con grandes referentes como Gastón Acurio, Virgilio Martínez o Pía León, Perú cuenta con una gran riqueza culinaria.
Cusqueñísima el foro
Organizado por Cusqueñísima Picantería, el restaurante del destacado chef José Luján y la comunicadora gastronómica Diana Samanez, Cusqueñísima, el foro: se desarrolla como una iniciativa orientada a festejar la cocina cusqueña tradicional y el linaje de las picanterías y chicherías.