En entrevista con Portal de Turismo de Perú, José Carlos de Santiago dijo que el país tiene que seguir explotando todo el potencial de su cocina para incrementar la llegada de viajeros.
Los organizadores de la feria gastronómica Mistura han decidido postergar el evento, que inicialmente iba a desarrollarse en el mes de septiembre, con el fin de ajustarse a "las exigencias de su franquiciamiento internacional", según un comunicado compartido por Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega).
El griego Dimitris Katrivesis tiene una de estas historias de vida que bien ameritan escribirse por ser un ejemplo de constancia y crecimiento profesional. Llegó a España con muy poco... pero con muchas ganas de labrarse un camino entre los fogones, cuando pensaba que allí la gastronomía se resumía en tortilla de patatas y gazpacho.
Mistura, uno de los eventos más esperados por los amantes de la gastronómica peruana, este año para la celebración de su decimo primera edición, regresará a la Costa Verde, lugar que la albergó por muchos años. Así lo confirmó Francis Allison, alcalde de Magdalena del Mar quien señaló que su municipio y la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega) ya firmaron un convenio.
Desde este 23 de abril, la cadena Meliá Hotels International Cuba celebra una Semana de Comida Peruana en el Hotel Tryp Habana Libre, que permite vivir de cerca una de las revoluciones gastronómicas más impactantes de los últimos años.
Desde su restaurante Central, en Lima, el chef Virgilio Martínez convirtió una historia cosmopolita en una permanente búsqueda de identidad. Campeón nacional de skate, y casi estudiante de Derecho, había recorrido ciudades como Nueva York, Madrid, París y Londres..., que se mezclaban en su cocina con sabores de Tailandia o de Singapur. Sin embargo, aun con toda la diversidad que le distingue, Perú apenas tenía protagonismo en esa visión ecléctica.
Funcionarios del hotel Tryp Habana Libre anunciaron la celebración, del 24 al 28 de abril, de un festival gastronómico del Perú con platillos de sus recetas tradicionales.
La Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega) se ha aliado con la empresa Nexos Franquicia para llevar adelante el proyecto de internacionalizar la marca Mistura. Ambas estiman que la primera franquicia de la feria gastronómica se concretará en 2019, pues este año cerrarían algunas negociaciones.
Perú vuelve a estar presente por quinta edición consecutiva en Alimentaria, la feria líder del sector de la alimentación y bebidas procesadas, que se celebra en Barcelona entre los días 16 y 19 de abril. El país latinoamericano estará ubicado en la sección internacional Multiple Foods
Perú es un destino que seduce a sus visitantes con inolvidables atractivos, llenos de historia, naturaleza y cultura y también por el recorrido gastronómico de primer nivel que ofrece. El país andino se ha consolidando como potencia gastronómica de la región y a nivel internacional. Pueba de ello constituye el hecho que resultó ser la nación de América Latina y el Caribe con mayor número de restaurantes incluidos en la lista The World's 50 Best Restaurants 2017, al ostentar tres posiciones de las ocho dadas a restaurantes de la región.
El cocinero peruano Gastón Acurio, creador de una serie de restaurantes que posicionaron a la gastronomía de su país como una de las más innovadoras de las últimas décadas, acaba de lanzar el libro "¡Buenazo!", que condensa su visión de la gastronomía como una experiencia sensorial que ha empezado a recuperar "la memoria de las cocinas ancestrales y menos rehenes de la estética".
El pisco sour es una bebida emblemática del Perú y su gastrononomía. Tras ser reconocido mundialmente por su sabor, el Gobierno del Perú determinó en el año 2004 declarar el primer sabado de febrero como Día del Pisco Sour.
El éxito de la gastronomía peruana tiene su origen en las picanterías, donde la cocina tradicional, casera, andina y popular pervive como un auténtico banco de sabores frente a la sofisticación y las tendencias más modernas.
Mistura, la feria gastronómica más importante de Latinoamérica, cerró sus puertas el 5 de noviembre en el Rímac, histórico distrito que irradia cultura y tradición.
La gastronomía de América Latina tienen cada vez mayor peso en el orden mundial culinario. Especialmente la de Perú, México y Argentina. Estos tres países, con sus restaurantes más destacados, los valedores de su propia alta cocina, coparon más de la mitad de los puestos de la lista de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina en su más reciente edición.
Mistura, la feria gastronómica más importante de Latinoamérica, abrió sus puertas este 26 de octubre en el Club Internacional Revólver del Rímac. Hasta el 5 de noviembre sus participantes podrán degustar lo más autóctono y representativo de la gastronomía peruana. La ceremonia de inauguración de esta décima edición estuvo protagonizada por Pedro Pablo Kuczynski, presidente de la república.