Recorre Perú comiendo desde ceviche en Lima hasta restaurantes con estrella. Incluye mercados, huariques callejeros y gastronomía nikkei
El queso “Ternura Negra” de Ayacucho fue elegido el mejor del Perú en el Salón del Queso Peruano 2025, destacando por su innovación y calidad artesanal.
La chef peruana Lourdes Pluvinage habla del reto que ha sido llevar la cocina peruana a la gastronomía parisina
El próximo 29 de abril tendrá lugar una cena benéfica de gala a cargo de a Asociación Monegasca Iberoamericana en el prestigioso Yacht Club de Mónaco
Los destinos gastronómicos de 2025 destacan a Jeonju, Dubái, Lima y España, fusionando tradición, innovación y experiencias únicas de sabor.
A finales de enero de 2025, Perú tendrá nueva terminal del aeropuerto Jorge Chávez. Una experiencia especialmente en opciones gastronómicas.
Un total de 24 medallas doradas se agenció Perú en el reciente Concurso Mundial de Vinos Extremos y Destilados Heroicos, cuya ceremonia de entrega ocurrirá este 30 de noviembre en Roma, Italia. De ahí que se consagrara como el monarca absoluto del certamen.
Los Premios Emmy Internacionales tienen un toque de gastronomía iberoamericana en esta edición. Hasta la ciudad de Nueva York en Estados Unidos el documental “Virgilio” dará la nota culinaria con un homenaje a la vida y obra del chef peruano Virgilio Martínez, en la categoría Arts Programming.
Perú ya tiene ley del vino. La ley agrupa diversas iniciativas legislativas con las cuales se establece un marco legal orientado a fomentar el cultivo de la vid, la innovación y la sostenibilidad en la producción de vino.
Fruit Attraction recoge a las oficinas, comités y asociaciones de exportación de vegetales más importantes de distintos países. Es el caso de PromPerú, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo.
Tras una jornada de pura excelencia gastronómica peruana, los Premios SUMMUM 2024 reconocieron a lo mejor de su gastronomía durante el año. En el Puericultorio Pérez Araníbar, de Lima se dieron cita cocineros como Gastón Acurio, Virgilio Martínez y Micha Tsumura para reconocer lo más destacado de la comida local tanto tradicional como de vanguardia.
Los galardonados resultaron una demostración del talento y creatividad de una cocina valiosa para Perú pero también para el mundo.
Desde las selvas tropicales de San Martín hasta mercados gourmet del mundo llegan algunos de los mejores chocolates. Justo al norte de Perú, se ubica una de las plantaciones ideales del cacao. Tradición e innovación se unen allí para potenciar la producción de derivados como forma de preservar y celebrar una herencia cultural milenaria pero también afianzar a la región entre sus productores imprescindibles.
AHORA Perú, prepara el sexto Congreso de Hotelería y Gastronomía. En este 2024, la temática del evento versará sobre “Estrategias comerciales e Innovación en la hotelería y gastronomía”.
Objetivo: perfeccionamiento profesional del sector.
No olvidar las raíces es la esencia que atraviesa las fiestas patrias del Perú. Cada 28 de julio desde el río Putumayo hasta la meseta de Ancomarca, el antiguo imperio inca no solo recuerda y celebra con orgullo su independencia de la colonización española sino sobre todo reivindica su naturaleza indígena, el legado precolombino que los distingue del resto de las naciones de América.
Este jueves 4 de julio, se inaugurará el Primer Congreso Anual de Empresarios Gastronómicos, enfocado en la sostenibilidad y el crecimiento de los negocios del sector, abarcando desde prácticas ecológicas hasta innovaciones tecnológicas y estrategias de marketing.
Del Del 18 al 20 de julio, participarán en el Salón del vino peruano más de 30 vinicultores de todas las regiones productoras del Perú, donde se degustarán más de 300 etiquetas en el parque gastronómico El refugio.
Una iniciativa de “Perú hace vino” que contará con degustaciones, armonías, exposición, y concursos durante toda la semana y será la edición más grande hasta la fecha.