Armonías

Iberoamérica. Alimentos de ida y vuelta
La gastronomía mundial actual tiene mucho que agradecer al Descubrimiento de América. El comienzo del comercio y el intercambio de productos que se produjo entre los dos lados del Atlántico, a raíz de ese hecho histórico, modificó el concepto de gastronomía existente hasta el momento.
Portada Pangei
Mantener una alimentación saludable y equilibrada es uno de los factores imprescindibles para el correcto desarrollo de cualquier ser humano. Por eso, es importante incidir en la necesidad de adquirir hábitos saludables desde edades tempranas.
Rafael Ansón con la secretaria para la Cooperación Iberoamericana, Lorena Larios, y el embajador de Argentina, Ricardo Alfonsín en la Residencia del Embajador.
El 17 de abril se celebró el Día Mundial del Malbec para conmemorar una de las variedades de uva más emblemáticas de los vinos argentinos. En ese marco, la Embajada de Argentina en España ha querido homenajear a sus vinos y bodegas en un acto donde se ha presentado Mendoza como la “Capital Iberoamericana de la Armonía Gastronómica.
Rafael Ansón Zaragoza
La gastronomía en España, la oferta gastronómica, ha experimentado un progreso extraordinario en los últimos años. Quizá de una manera más destacada en Madrid, pero también se ha mantenido al más alto nivel en otros lugares como el País Vasco o Cataluña.
Ansón
ABYA no es exactamente lo que se entiende por un restaurante mexicano, aunque su propietario, impulsor y director sí es mexicano. Se llama Manuel González y ha sido, y es, un empresario de éxito en su país. Hace ya tres o cuatro años, Manuel pensó en la posibilidad de abrir un gran restaurante en Madrid. Y, como muchos otros, se fijó en un edificio singular ubicado en la calle José Ortega y Gasset (esquina con Castelló), el Palacete de Saldaña.
Rafael Ansón, Juan Mari Arzak y Elena Arzak
Si es difícil llegar a estar entre los mejores del mundo, casi más difícil es mantenerse a lo largo de los años. Ese es quizás el gran éxito de Arzak, del restaurante y de Juan Mari que, durante 50 años, se ha mantenido en el pódium de la cocina a nivel mundial.
Iberoamérica
Si algo tiene Iberoamérica (y tiene muchas riquezas) es una oferta gastronómica inigualable, con una gran variedad de alimentos y bebidas y una larga tradición culinaria, junto con las técnicas más vanguardistas, chefs y restaurantes que se sitúan entre las mejores calificaciones mundiales.
Capital Iberoamericana de la Gastronomía Sostenible
Durante el último año, Zaragoza ha sido la Capital Iberoamericana de la Gastronomía Sostenible, denominación que fue otorgada por la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) por el compromiso que ha demostrado la ciudad con el desarrollo sostenible, especialmente en el ámbito gastronómico.
Capitalidad Europea de la Cultura Gastronómica 2023
El pasado 13 de febrero se celebró, en Estocolmo, una cena de gala con motivo del nombramiento de la ciudad como “Capital Europea de la Cultura Gastronómica 2023”, en presencia de su majestad el rey Carl XVI Gustaf, el príncipe Carl Philip y la hermana del rey, la princesa Christina.
Día Nacional del Desayuno
En la actualidad, los cambios sociales y los nuevos estilos de vida (en gran medida, la falta de tiempo), han dado lugar a una tendencia a realizar desayunos cada vez más ligeros y poco saludables, e incluso llegar a omitirlos, con horarios de comidas desequilibrados que pueden afectar negativamente al estado nutricional.
tradición familiar gastronomía
Históricamente, en España muchos restaurantes y casas de comidas han tenido un vínculo familiar que ha permitido una continuidad en el oficio, pasando de generación en generación.
turismo
Desde el punto de vista del turismo, la Nueva Gastronomía está teniendo una incidencia muy importante. Los turistas son los primeros que quieren, cuando llegan a su destino, que la oferta gastronómica recoja esas nuevas exigencias relacionadas con la salud, la solidaridad y la sostenibilidad.
gastronomía peruana
En el ámbito iberoamericano, la gastronomía peruana es una de las más importantes y que más han despuntado en los últimos años. Desde la cocina tradicional peruana, que ha recibido la influencia de diferentes culturas a lo largo de la historia, hasta la cocina creativa, con grandes referentes como Gastón Acurio, Virgilio Martínez o Pía León, Perú cuenta con una gran riqueza culinaria.
AIBG FITUR 2023
FITUR, una de las Ferias turísticas más importantes del mundo, especialmente en lo que se refiere al espacio iberoamericano, es el escenario perfecto para presentar la oferta turística de los diferentes países del mundo y de las Comunidades Autónomas de España. En la última edición, que tuvo lugar la semana pasada, la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) aprovechó para concretar una serie de proyectos, convenios y actividades en varios stands de Iberoamérica.
Arrachera
Me ha parecido interesante hablar de una empresa que está haciendo esfuerzos para ofrecer productos de calidad y, al mismo tiempo, que se puedan cocinar de una manera sencilla. Me refiero a Sucesores de Cumbres Mayores, empresa española de capital mexicano, y a su producto ARRACHERA, una carne macerada producida con ingredientes locales.
mesa navideña
Resulta curioso cómo todas las grandes conmemoraciones, los aniversarios y festividades, se plantean siempre con un soporte gastronómico. Y cada momento del año tiene sus propios platos y recetas.