La enóloga Ana Barrón, referente del vino de Rioja y ganadora del Premio a la Profesional del Rioja 2024, ha fallecido a los 55 años. Su legado queda vivo en cada copa.
México recibió el V Seminario Internacional sobre Sostenibilidad del Cacao, donde profesionales de todo el mundo reflexionaron sobre la cadena de valor del cacao y el chocolate. Mirando a América, se propuso crear una Red Interamericana y abrir nuevos mercados.
Tailandia y Camboya se enfrentan por el curry más icónico del Sudeste Asiático: el amok o hor mok. Una batalla cultural con chefs, redes y política que pone a hervir el debate gastronómico internacional.
Costes energéticos, materias primas inestables y normativas estrictas ponen en jaque al sector agroalimentario. Este artículo analiza la situación desde la preocupación y propone la eficiencia como vía para resistir la presión y transformar los desafíos en oportunidades estratégicas.
Micha Tsumura, chef del mejor restaurante del mundo, ha visitado Aguají en República Dominicana para conocer el nuevo menú de la chef Tita. Elogiando su enfoque sostenible, ancestral y social, Micha celebró una propuesta que honra el mar y enaltece la cocina del Caribe.
Los españoles gastarán más en restaurantes este verano. Salidas más frecuentes, reservas anticipadas y gastronomía como motor de viaje, según TheFork, aunque no será igual en todo el país.
El aceite de oliva virgen extra ecológico 'Egregio' gana el Oro en los JOOTA Awards 2025 de Tokio. Descubre su perfil, sus premios y su impacto global.
Pepsi lanza Pepsi Prebiotic Cola. La nueva línea se elabora a partir de solo 30 calorías, 5 g de azúcar y 3 g de fibra prebiótica por lata. Una apuesta sin edulcorantes artificiales, con beneficios digestivos y sabor clásico. Disponible online desde otoño y en tiendas en 2026.
El cordobés José Roldán ha sido elegido Mejor Panadero del Mundo 2025 por la UIBC en Brasil. Trayectoria, premios y legado de una figura clave de la panadería artesanal.
Los mejores jamones de España llevan los sellos de Monte Nevado y Dehesa de Prim. Ambos se destacaron ante una cata especializada de 46 muestras de jamón procedentes de toda España, entre serrano y de bellota ibérico.
La industria agroalimentaria debe desempeñar un papel clave en la reindustrialización y la autonomía estratégica impulsadas por el Gobierno. En esa dirección, funciona PERTE agro.
Trump insta a cambiar la Coca-Cola. Su propuesta es usar azúcar de caña en lugar del jarabe de maíz como parte del programa "Make America Healthy Again". Aunque la empresa no lo confirma, se plantea la posibiidad
La Universidad Tecnológica de León lanzó UTL Senior, una licenciatura senior en gastronomía con clases presenciales, ateóricas y prácticas con las que se busca formación profesional pero también integración social
Javier Cremades y Rafael Ansón abren el debate sobre propiedad intelectual y derecho en la gastronomía iberoamericana: ¿la receta es del chef o del restaurante?, y sobre todo, ¿por qué no estamos protegiendo la creatividad gastronómica?
Noma cerró su sede en Copenhague y abrirá en 2026 una residencia en Los Ángeles. Una nueva etapa para la alta cocina de René Redzepi.
Cocineros y diplomáticos de Iberoamérica celebran en Madrid la gastronomía como símbolo de identidad, diálogo cultural y unión entre naciones.