Lakasa, el restaurante de César Martín y Marina Launay en Chamberí, ofrece cocina de temporada, caza y vinos honestos con servicio impecable.
Comer sin gluten es una necesidad médica, no un lujo y las personas celíacas afrontan un sobrecoste elevado en su alimentación. ¿Quién paga ese precio?
Juana Madrid es puro sabor castizo. Auténtica salsa brava madrileña, sin gluten ni lactosa, cocinada a fuego lento y con versiones innovadoras.
Descubre el restaurante Asturianos en Madrid, donde la cocina asturiana tradicional, los guisos caseros y una bodega excepcional se unen en un legado familiar que perdura desde hace más de 50 años.
En muchos países, la propina no es un simple extra que reconoce un buen servicio: es la base del ingreso de miles de trabajadores. En Estados Unidos, por ejemplo, el salario mínimo federal para los camareros es de apenas 2,13 dólares por hora. La diferencia entre ese salario y el mínimo general debe cubrirse con propinas.
¿Qué nos emociona hoy al comer? Desde bocadillos con guisos tradicionales hasta platos sostenibles y tecnología que mejora la experiencia, las tendencias gastronómicas 2025 están redefiniendo lo que significa sentarse a la mesa.
En esta reseña de Chef’s Table: la flor y la nata, hablamos del homenaje a José Andrés, icono de la cocina solidaria y pionero de la gastronomía española con impacto global.
El precio del café alcanza máximos históricos, pero detrás de cada taza hay una historia de esfuerzo, desigualdad y cultura. Este artículo de opinión reflexiona sobre el impacto del café en nuestras vidas y la necesidad de consumirlo con conciencia.
Reivindica la salud sin restricciones. En el Día Sin Dietas, apuesta por una alimentación equilibrada, sin juicios ni estereotipos. Todos los días, todos los cuerpos son válidos.
El consumo de platos preparados crece mientras cocinamos menos en casa. Descubre por qué ocurre esta tendencia, su impacto y cómo equilibrarla con una alimentación más consciente.
En apenas dos meses, Madrid ha visto cerrar varios restaurantes emblemáticos. Analizamos las causas: saturación, exigencia del cliente gourmet, costes y nuevos hábitos
Durante el apagón en España, los bares demostraron ser refugios sociales: sin luz ni cobertura, volvimos a conectar con los demás entre cervezas tibias, papel, lápiz y humanidad compartida
Gula y angula comparten forma, pero no origen. Descubre sus diferencias de obtención y valores nutricionales
El mayor apagón eléctrico en España colapsó la hostelería: menús fríos, cuentas a mano y pérdidas económicas en un lunes que obligó a improvisar.
Explora el dilema entre conseguir una estrella Michelin o mantener la esencia culinaria. Testimonios de chefs como Martín Berasategui, Ángel León, Dani García y Massimo Bottura.
Pepa Muñoz concluye su etapa como presidenta de FACYRE dejando un legado de sostenibilidad, producto local y liderazgo femenino en la gastronomía española.