La revolución del gin-tonic llegó para quedarse. Una copa de balón, hielo, ginebra, tónica y pepino. Pero ya no vale cualquier elemento, y es por ello que Hendrick´s busca los mejores productos de la tierra para una armonía memorable. ¿Pepino? ¡El pepinazo de cristal!
Hendrick´s apuesta por los productos de calidad que armonicen perfectamente con la ginebra y es por ello que han firmado una colaboración con el Ayuntamiento de Huete y productores de la zona para crear el “Huerto Hendrick´s” donde tendrán lugar exclusivas catas y visitas temáticas durante la Feria del pepino en agosto.
Un plan diferente te espera en esta localidad conquense donde podrás visitar “el pepinazo” y degustar un fresquito gin-tonic con una rodaja crujiente y dulce de pepino de cristal. Un punto boho chic en la provincia conquense que además aspira a ser candidata a la capitalidad española de la Gastronomía en 2018.
Los profesionales y aficionados al mundo del vino ya disponen en Cuba de un Manual Práctico del Sommelier, una publicación del Miguel Torres, presidente de Bodegas Torres, que intenta reunir todos los conocimientos sobre la vid y el vino que pueden llegar a ser de utilidad. El nuevo título, lanzado en la reciente edición del Festival Internacional Varadero Gourmet, será distribuido por el Ministerio del Turismo en todas sus escuelas de formación gastronómica.
El pasado jueves 6 de julio, veinte años después, el Grupo Excelencias celebró sus dos primeros decenios de fundado, y lo hizo retomando sus raíces, regresando a sus orígenes, de vuelta al redoble de tambores y al jolgorio de la Fiesta del Fuego. No podía haber mejor escenario para esta celebración que Santiago de Cuba.
El Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agro-Biotecnológicas ha dado a conocer el informe anual sobre el crecimiento de los cultivos transgénicos en el mundo correspondiente al año 2016. Según los resultados, se ha batido un récord en extensión de cultivo alcanzando los 185’1 millones de hectáreas cultivadas en 26 países, 19 en vías de desarrollo y 7 países industrializados.
Los aficionados al mundo de los fogones ya pueden sumar a su estantería el nuevo libro de cocina “Las recetas de Jorge”, del campeón de la última edición de MasterChef, Jorge Brazalez. La pieza —presentada hace pocas horas en el Corte Inglés de Callao, Madrid— reúne algunas recetas que el granadino preparó durante el concurso gastronómico, como el solomillo de ternera en crema de puerro y salsa de dátiles, el gazpacho de chirimoyas, cordero "Al-Andalus", y el postre "El beso de Jorge", compuesto de canutillos de ricotta y almendras. También incluye anécdotas de esta edición y de su paso por el programa.
Desde las laderas de la Cordillera de la Costa y las terrazas aluviales del valle del Maule llegan los vinos J. Bouchon, que con su expresividad, frescor y frutosidad han conquistado el paladar de La Mayor de las Antillas. Así pudo constatarse por estos días en dos presentaciones realizadas en Varadero y en La Habana, donde la bodega chilena hizo gala de algunas de sus nuevas líneas, su renovación de estilos y rescate de cepas emblemáticas.
Según un estudio realizado por ElTenedor, la web líder de reservas online de restaurantes en Europa, el 70% de los encuestados afirma que disfrutará de entre 1 y 2 semanas de vacaciones y, la mayoría, comenta que elegirán la playa como destino. La buena mesa y la cocina local vuelve a ser un año elementos fundamentales para los españoles que no dudarán en salir de restaurantes, principalmente para probar las especialidades de sus lugares de veraneo.
Enofusión, el Congreso Internacional del Vino, celebrará su octava edición los días 22, 23 y 24 de enero de 2018 en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, junto a la XVI Cumbre Gastronómica Madrid Fusión. La cita enológica será de nuevo el escenario donde posicionar al vino dentro de la gastronomía, a través de un nutrido programa de catas y la presencia de los protagonistas más destacados del sector.
“Los placeres de la mesa radican en la mente, no en la boca. Si entendemos bien esto, pronto queda claro que cocinar, por muy bien que se haga, solo nos puede llevar hasta cierto punto. Hay que entender el papel que tiene «todo lo demás» para determinar qué hace realmente que comer y beber sea tan agradable, estimulante y, sobre todo, memorable”.Así se expresa el catedrático de Psicología Experimental de la Universidad de Oxford, Charles Spencer, en su libro Gastrofísica
Project Gastronomía, iniciativa que busca construir un mejor futuro para la gastronomía y el sistema alimentario cruzando conocimientos de las tecnologías de la información, la agricultura, la biotecnología o la alta cocina, realizó recientemente su primer encuentro en el Basque Culinary Center (BCC) de San Sebastián. El encuentro reunió a varios expertos de todo el mundo en distintos aspectos sobre el futuro de la comida para pensar en cómo comeremos en 2050.
Con un concurso de coctelería con cerveza y maridaje con tapas gourmet, y otras dos competiciones de mixología molecular y cócteles clásicos cubanos, la cantina de la Mayor de las Antillas brilló como nunca antes en el Festival Internacional Varadero Gourmet, que del 27 al 30 de junio celebró su novena edición.
Jorge Méndez Rodríguez-Arencibia, fue elegido como nuevo Presidente Ejecutivo de la Cátedra Cubana de Gastronomía y Turismo, en el marco de Varadero Gourmet 2017. El Chef internacional durante su intervención sostuvo que la Cátedra acometerá de inmediato acciones que coadyuven a mejoras y reconocimientos para la gastronomía cubana.
La reunión anual del Consejo Internacional de Basque Culinary Center tendrá lugar en esta ocasión en México, y en ella se anunciará el ganador de la segunda edición del Basque Culinary World Prize. Además, se celebrará un simposio internacional sobre biodiversidad en Xochimilco, bajo el lema ‘Biodiversidad: medioambiente y sociedad’.
Un año después de renovar su imagen, Havana Club 7 años ha salido a la conquista de Varadero Gourmet 2017. Y ciertamente lo ha logrado. No solo por la nueva visualidad de su botella, o el hecho de haber sido el ron fundacional que dio origen a los extrañejos en Cuba, sino también por su riqueza aromática, gustativa, y su indiscutible versatilidad, que abre un abanico de posibilidades a la coctelería.
Más imágenes en nuestra galería
Hospitality Innovation Planet, la cumbre anual de innovación para el sector Horeca celebrará su segunda edición del 19 al 21 de febrero de 2018 en Ifema -Feria de Madrid. Con más de 250 ponentes y un mayor espacio expositivo, esta cita se prepara para consolidarse como escenario de la innovación y las últimas novedades para el desarrollo del sector horeca.
Con la participación de los platos de la cocina de Colombia, México, Venezuela, Japón y República Dominicana fue realizado el “Festival Gastronómico de Sabores Gourmet”, dentro de la XXI edición de la Bolsa Turística del Caribe (BTC), donde se valoró la creatividad, el sabor y la presentación de las recetas elaboradas por cada uno de los chefs.



























