En el mes de julio tuvo lugar la tomo posesión el nuevo Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Sommeliers (AMS), organismo reconocido por la Asociación Internacional de Sommeliers, por la que Pedro Poncelis Brambila fue presentado como su presidente electo.
La II Feria de la Industria del Tabaco nace con el objetivo de ser el primer punto de encuentro de todas las empresas relacionadas con el sector tabaquero en el Sur de Europa.
El Palacio de Congresos y Exposiciones será sede del 12 al 14 de noviembre del salón vitivinícola.
Durante la jornada de clausura del Seminario Gastronómico Internacional: La Gastronomía en el Caribe y Cuba: Fusión y Maridaje, fueron entregados los Premios Sabor Caribe, concurso en el que se presentaron casi un centenar de competidores.
El presidente de la Real Academia de Gastronomía de España, Rafael Arsón Oliart, enfatizó en la clausura del Seminario Gastronómico Internacional organizado por Excelencias Gourmet la importancia que tendrá la creación de la Academia de Gastronomía de Cuba, debido al desarrollo de la culinaria y el turismo insular
Entre los premiados figuran 8 aguardientes de orujo, 3 aguardientes envejecidos, 2 licores café y 2 augardientes de hierbas
La D.O. Rías Baixas vuelve a mostrarse como un referente de los vinos blancos del mundo, gracias a las tipicidad de sus vinos elaborados con variedades autóctonas, en especial el albariño pilar fundamental de esta denominación.
Los vinos de Rías Baixas protagonizaron uno de los momentos más importantes del año: la calificación de la Añada 2010. El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas, José Ramón Meiriño, informó que el Pleno del Consejo Regulador otorgó la calificación de “muy buena” a la Añada 2010.
El Banco Mundial estima necesario invertir anualmente US$14.000 millones en proyectos que estimulen la producción agrícola en el mundo para frenar la caída de los inventarios de alimentos en los países más pobres y reducir a la mitad el número de personas que padecen de hambre.
El 14 de Julio se ha constituido en Madrid la Plataforma Tecnológica del Vino de España, la primera de Europa dedicada a este sector, cuya creación ya se anunciara el pasado mes de marzo.




















