Hoy Guayaquil inaugura el Horeca Fest 2025. Durante tres días la cita celebrará tanto feria como congreso y una copa culinaria que proyectan la gastronomía y la innovación del Ecuador.
Cerca de 150 establecimientos de comida ecuatoriana participarán en Hueca Fest 2025, del 8 al 11 de agosto en Quito.
Goya Europa presenta los aguardientes ecuatorianos que distribuirán en Europa y refuerza su liderazgo en alimentos étnicos, según su director de ventas, Remo Di Bartolo.
Manabí ha sido designada Región Mundial de la Gastronomía 2026 por IGCAT, convirtiéndose en la primera región de América en recibir este título. El reconocimiento valora su identidad culinaria, turismo sostenible, saberes ancestrales y compromiso con la innovación y la inclusión.
Desde la Amazonía ecuatoriana hasta los fogones de alta cocina, el cacao ha conquistado culturas y paladares. Este artículo recorre su historia, exportación, actualidad en países como Ecuador, Perú y México, y sus beneficios para la salud. Un homenaje al poder invisible del cacao.
Descubre cómo Pastelería Pía de Quito, liderada por Pía Salazar, obtuvo el tercer puesto en las mejores aperturas del año en los La Liste Pastry Awards 2025 gracias a su repostería con productos y técnicas ecuatorianas.
Ecuador declara a Palanda, en la Amazonía, como el origen del cacao tras estudios arqueológicos que confirman su cultivo hace 5.300 años.
Raíz Ecuador y La Escuela de los Chefs firman en Madrid una alianza para promover la gastronomía ecuatoriana en España y Europa. Excelencias Gourmet fue testigo.
En el marco de Logística, el restaurante Zero Lab by Uniandes recibió el reconocimiento por su impulso a la nueva propuesta de cocina contemporánea ecuatoriana
Daniel Ampuero destaca en Madrid Fusión con esculturas de chocolate ecuatoriano, resaltando el cacao fino de aroma y su valor en la gastronomía mundial.
Cuando las tendencias de alimentación saludable y las prácticas sostenibles en el sector agroalimentario se han adueñado de un mundo en constante movimiento, Ecuador ya se ha posicionado como referente en la exportación de frutas exóticas de Iberoamérica. La materia prima ecuatoriana cuenta con un posición privilegiada gracias a su geografía, que confiere a los vegetales las primeras calidades, influidas por el clima y la latitud en la que se encuentra el país.
Ecuador, estrella de Fruit Attraction 2024, con presencia de 62 empresas exportadoras y un stand de más de 1.000 metros cuadrados, han mostrado la calidad de los productos ecuatorianos como: el banano, pitahaya, mango, piña, aguacate, uvilla, entre otros.
En Fruit Attraction, más de 60 empresas ecuatorianas y colombianas buscan fortalecer su presencia en el competitivo mercado europeo y explorar nuevas oportunidades comerciales.
Entre los productos iberoamericanos protagonistas de Fruit Attraction 2024, sin dudas el banano destaca. A lo largo de sus 10 pabellones, la cita ha traído hasta Madrid lo mejor de la industria bananera. De ahí que BONITA PREMIUM Bananas fuera un imprescindible.
El Food Design Fest se despidió de Madrid en su sexta edición con el buen sabor de la rica herencia cultural y gastronómica de Iberoamérica. El festival contemporáneo en fusionar innovación y diseño alimentario recibió al chef ecuatoriano Miguel Ángel Méndez, fundador y propietario del restaurante Ayawaskha, quien rindió tributo a través de sus platos a las raíces precolombinas de Latinoamérica.
El chef peruano y director del restaurante Chifa Doromari en Madrid, Edwin Castro ha querido retarse con un plato fuera de cualquier dimensión racional. Un arroz chaufa de más de 4500 kilos supone el desafío con que se lanza para batir un nuevo Récord Guinness.