Junto al vino, el aceite de oliva virgen extra, distinguido con el sello de calidad Eusko Label, se consolida como producto gastronómico de referencia en Rioja Alavesa. Procedente de la variedad Arróniz, propia de la comarca, el aceite de oliva reivindica desde hace años su calidad y su papel en la economía y el paisaje autóctono durante siglos. Con la finalidad de contribuir en la difusión y promoción de este producto, la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa y los Ayuntamientos de Oyón y Moreda de Álava organizan, los próximos 21 y 22 de marzo la 4ª Feria del Aceite de Oliva de Rioja Alavesa.
El Presidente de la Real Academia de Gastronomía Española, Rafael Ansón, ha clausurado la primera edición de la Ruta de la Cuchara de Chinchón con un gran éxito de público, puesto que han sido más de 10.000 personas las que han disfrutado de las creaciones presentadas. En el primer año de esta iniciativa, el ganador del premio del jurado popular ha sido el restaurante Plaza Mayor. Por su parte, el jurado gastronómico ha otorgado su premio al restaurante La Columna.
En el día de ayer, 5 de Marzo 2015, se realizó en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí, la presentación de los trabajos finales del Diplomado de: I Curso de Periodismo Gastronómico, Nutricional y Enológico. El tribunal estuvo formado por especialistas y profesores de la Escuela de Hotelería y Turismo de La Habana y la Universidad de La Habana. Carrera de Periodismo.
Cada vez son más los emplazamientos madrileños que comienzan a apostar por este concepto de fusión entre la gastronomía y el teatro como forma, hasta ahora más que fructífera, de hacer rentable la cultura.
Bodegas Torres lanza al mercado ‘Purgatori’, su primer vino de la DO Costers del Segre, de producción muy limitada, destinado a la alta restauración. Un vino icono de perfil mediterráneo, elegante y único, que nace como máxima expresión del territorio y de su historia.
El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha presidido la tercera reunión de la Comisión de Seguimiento del Convenio de colaboración para la valorización y mejora de la calidad del aceite de oliva, en la que se han analizado las actuaciones desarrolladas en apoyo del sector y de este producto emblemático.
El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha destacado la importancia que los consumidores españoles otorgan a los atributos saludables de los alimentos. Así se constata, ha indicado, en los informes sobre hábitos y tendencias de consumo, “que ponen de manifiesto como los consumidores tienen cada vez más en cuenta estos aspectos a la hora de adquirir los productos alimenticios”.
Bodegas Torres ha sido elegida, por segundo año consecutivo, la ‘Marca de vinos más admirada del mundo’ por los profesionales del sector, según publica la revista británica de referencia Drinks International.
La escuela de alta cocina Le Cordon Bleu Madrid anuncia hoy los 10 finalistas del III Premio de Promesas de la alta cocina. Los aspirantes, procedentes de toda España, competirán en la final el próximo 16 de abril en la sede de Le Cordon Bleu Madrid, ante un jurado presidido por el reconocido Pedro Subijana, propietario y chef del restaurante Akelarre, con tres estrellas Michelin.
Chianti es sin dudas el vino más característico de Italia. Con una historia de siglos, este producto es el predominante en Toscana pues suministra aproximadamente casi una tercera parte de todo el vino producido en esta región. La forma tradicional de su botella tipo fiasco envuelta en paja es símbolo de una trayectoria famosa e ineludible del quehacer vitivinícola de un país con tradiciones arraigadas y sólidas en la elaboración de vinos con clase.
Los Espárragos de Navarra poseen una calidad diferenciada ligada a su origen. Así lo pone de manifiesto el sello de Indicación Geográfica Protegida, un distintivo otorgado y regulado por la Unión Europea. Desde el Consejo Regulador de esta IGP han implantado un sistema de numeración de sus etiquetas, con la finalidad de aumentar las garantías del consumidor.
Ha abierto un nuevo sitio en La Habana para los amantes de la buena mesa y el mejor tabaco del mundo. Y si bien en la capital hay otros sitios como este, ninguno puede ufanarse de ser dirigido por el primer cubano Hombre Habano del Año: Abel Expósito.
Remembranzas desde el fogón, libro de Niurka María González Morales, es un libro fundamental, capaz de recopilar tradiciones y folclor, y de dignificar la cocina y el gusto y la idiosincrasia del pueblo cubano, aseguró Miguel Barnet, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
Nuestra cerveza, original de la ciudad checa de Pilsen, sigue manteniendo su receta original y ofreciendo el mismo sabor y aroma desde 1842.
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, expresa su satisfacción por los datos del Informe de Comercio Exterior agroalimentario 2014, que sitúan el pasado año como récord absoluto en exportaciones agroalimentarias y pesqueras.
"Es triste que conozcamos mejor la temperatura del interior de las estrellas que la del interior del suflé". Con esta frase comenzó su conferencia en la Royal Institution de Londres el físico Nicolas Kurti, el 14 de marzo de 1969. En ella no se pronunció el término “cocina molecular”, pero muchos la consideran como el inicio de esta rama científica de la hostelería. Información relacionada: www.revistasexcelencias.com/gourmet















