Desde el principio de la historia del hombre, la forma más común de demostrar la amistad ha sido compartir la comida. Y aunque las costumbres en la mesa han evolucionado, existen reglas de protocolo y buenas maneras que siempre han estado vigentes para salir airosos a la hora de organizar o participar de una cena
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha anunciado que el gasto de los españoles en alimentación, tanto dentro como fuera del hogar, ha ascendido a 100.678 millones de euros en 2012.
La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) celebró en Madrid su Asamblea General. A ella acudieron los presidentes y secretarios generales de más de una treintena de Consejos Reguladores de toda España. La reunión permitió refrendar la unidad de los consejos reguladores en torno a algunos de los temas que dominan la agenda del sector en la actualidad.
Controlar lo que tenemos y cómo lo utilizamos puede hacer la diferencia entre un negocio rentable o no. Por ello, los lugares donde almacenamos la mercancía y la forma que utilizamos para su registro son fundamentales para la restauración
El 22 de febrero, la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid celebró el 50 aniversario de la entrada de su V Promoción (1962-1963), cuyo alumno más destacado, el cocinero Juan Mari Arzak, fue protagonista de un emotivo homenaje por parte de sus compañeros de quinta, colegas de profesión y representantes de asociaciones sectoriales y escuelas de hostelería.
El cubano Pedro Tejeda, de la emblemática La Bodeguita del Medio, se alzó con el título de mejor Habanosommelier 2013 en una reñida competencia donde ocupó el segundo lugar el venezolano José Gregorio Pereira y el tercero el inglés Peter Dobrontei.
La Alianza entre las Denominaciones de Origen Habanos (D.O.P). y Rioja (D.O.Ca.) ha sido uno de los momentos destacados del XV Festival del Habano, que finalizó la semana pasada en Cuba. Los participantes fueron testigos de la unión entre dos históricas Denominaciones de Origen que son la referencia en sus categorías.
Más de un millón de dólares (890 000 euros) fueron recaudados en la tradicional subasta de humidores del Festival del Habano, cuyos ingresos serán destinados completamente a la Salud Pública cubana. Seis lotes de lujosos humidores fueron subastados durante la noche de gala dedicada en esta ocasión a la marca Partagás. Los más de mil especialistas y amantes del Habano ahí presentes degustaron de una lujosa cena, en la que se maridaron platos de la gastronomía internacional, vinos, espirituosos y Habanos.

















