Juan Carlos Tejero, Presidente de la Fundación del Jamón Serrano Español, ha entregado, esta semana, los premios a los diez videos ganadores en el concurso online de cortometrajes “Jamón Serrano al Corto – Short Film Festival”, una convocatoria de crowdsourcing que ha buscado cortometrajes creativos, fantásticos y originales, con el Jamón Serrano y los productos que se amparan bajo la Especialidad Tradicional Garantizada (ETG) Jamón Serrano como protagonistas.
El jurado de los Premios Nacionales de Gastronomía - integrado por las juntas directivas de la Real Academia Española de Gastronomía y la Cofradía de la Buena Mesa- ha resuelto conceder el Premio Nacional de Gastronomía Especial a las Oficinas Españolas de Turismo en el Extranjero, que actúan bajo la coordinación de Turespaña y que planifica, desarrolla y ejecuta programas para la promoción del turismo español en los mercados internacionales.
La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) ha marcado los estándares para su definición y elaboración y con esta regulación se da respuestas a las expectativas del sector y a una creciente demenda de productos con bajo contenido en alcohol
China, Japón e India son los países que presentan mayores oportunidades para crecer en un sector, con una situación de sobre-producción en España (1.610.000 Tan), con caídas del consumo interno del aceite de oliva (-4% en 2011), y unas exportaciones que dan síntomas de agotamiento.
Pedro Barato, presidente de la interprofesional del Aceite de Oliva, acompañó a la Secretaria de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, en la inauguración de la Semana de Promoción del Aceite de Oliva, destinada a fomentar la calidad de ese producto y reconocer y divulgar la labor de las almazaras en su búsqueda de la calidad suprema. Excelencias Gourmet dialogó con él sobre los retos y perspectivas de este afamado producto español.
El Chef internacional Jorge Jurado, miembro de la Academia de Artes Culinarias de Panamá, destacó en la capital cubana la necesidad de una mayor unidad de los representantes de la cocina latinoamericana ante las nuevas tendencias y tecnologías en la gastronomía mundial y el aumento de los precios de los equipamientos.
José Carlos de Santiago, presidente del Grupo Excelencias, reiteró durante el II Seminario Internacional Gastronómico Habana Gourmet 2012 el llamado a los culinarios cubanos a elevar su preparación para enfrentar el crecimiento del turismo y brindar al mercado exterior lo que han sido capaces de conquistar en su formación profesional.
Los más de 300 participantes cubanos y extranjeros, entre chefs, sommeliers, cantineros, especialistas, ejecutivos de compañías patrocinadoras, representantes de restaurantes estatales y no estatales, y funcionarios de diferentes organismos de Gobierno e invitados, calificaron de muy exitoso el II Seminario Internacional Gastronómico de Excelencias Gourmet y la Exposición Habana Gourmet 2012, que cerró sus puertas hoy en esta capital.
Dos intensas jornadas movilizaron el entorno gastronómico cubano durante el Seminario Internacional Habana Gourmet 2012, con sede en el hotel Meliá Habana durante estos primeros días de julio. Temas como la comunicación, la publicidad, las nuevas tendencias y la calidad en la gastronomía definieron el programa de este evento, que cada vez gana más adeptos.






















