Comer y beber son actos tan imprescindibles para el ser humano como respirar. Y en el mundo globalizado que habitamos se han convertido también un motivo para desplazarse a diferentes destinos, los que más allá de sus encantos naturales, históricos o culturales comienzan a ser reconocidos como sitios gourmet que nadie debe dejar de visitar. Un viaje gourmet, más allá de una nueva modalidad turística, es la posibilidad de descubrir un mundo nuevo para nuestros sentidos. A eso invita la nueva edición impresa de Excelencias Gourmet, que además está disponible para todos los lectores en nuestro sitio web www.revistasexcelencias.com/Gourmet.
Como un mundo de sensaciones y delicadezas, donde es fundamental que prevalezca el gusto, la refinación, la exquisitez y el buen servicio, se describe lo gourmet El mundo contemporáneo va adquiriendo una percepción diferente de los gustos y las predilecciones, con una inclinación muy peculiar hacia lo exquisito. Este refinamiento ya no solo se refiere a la buena comida y al buen vino, sino que se ha dirigido con sutileza hacia otras esferas que forman parte del modo de vida casi cotidiano de las personas.
Desde 1875 la familia Salgado viene seleccionando y elaborando uno de los mejores aceites de oliva producidos en España. Oleosalgado S.A. es la heredera de la más pura tradición familiar, trabajando con el mismo exquisito cuidado artesanal de sus antepasados. Hoy venden en toda España y en más de 75 países de cuatro continentes.
A través de 5 videos en los que se muestra la cocina de la ciudad de México, Oaxaca y Guadalajara, así como el proceso de producción del Mezcal y del Tequila, Pedro Madera y Raquel Córcoles nos describen su experiencia gastronómica en el país norteamericano, de la mano de chefs mexicanos tan representativos como: Ricardo Muñoz Zurita, Martha Ortiz Chapa y Alonso Hernández. Todo esto sin dejar atrás los puntos turísticos más relevantes de estas ciudades.
El pimentón llegó a la historia culinaria española en el siglo XVI desde América, y hoy constituye un ingrediente para innumerables platos, pero todos no son iguales. La variedad del Pimentón de la Vera, cultivada en Cáceres, Extremadura, es una de las dos con características excepcionales de calidad y Denominación de Origen, que encontramos en el recién concluido Salón de Gourmets.
La economía española se sitúa como una de las más importantes dentro de la Unión Europea, y en ella la exportación tiene cada vez un peso mayor. De esta manera, los productos más tradicionales de nuestra cultura gastronómica tienen una significativa presencia en mercados extranjeros.
Fagor Industrial, empresa española líder en soluciones integrales para el sector de hostelería, restauración colectiva y lavandería, participará como patrocinador en la nueva edición del XVIII Congreso Nacional de Cocina de Autor, organizado por el restaurante Zaldiarán, que tendrá lugar en Vitoria entre los días 23 y 26 de abril.
Las ventas de los restaurantes y bares vuelven a caer un mes más, descendiendo un 2,8% en febrero, comparando con el mismo mes del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Ávidos de sensaciones renovadoras, iconoclastas, los humanos del tercer milenio se deshacen de la pleitesía a la tradición. Sobre las hornillas arden las ansias por comidas enrevesadamente sugerentes, creativas, experimentales, artísticas, elitistas. Todo incita a la razón y la emoción.
El restaurante “Martín Berasategui” de Lasarte, a 7km. de San Sebastián, se convierte en el mejor valorado para los usuarios de TripAdvisor, el mayor portal web de viajes del mundo.
El cocinero español José Andrés, ha dado muestras una vez más de su gran influencia y entre sus numerosos logros el último ha sido aparecer en la lista de los 100 personajes más influyentes del mundo que publica anualmente la revista estadounidense Time.
























