Noticias

Cocina Gourmet del cucharón a las moléculas
La alta gastronomía hoy se debate entre múltiples horizontes, muchas veces de límites difusos entre sí, donde el signo distintivo es la experimentación de texturas, colores, sabores y olores nuevos, aunque algunos de ellos sean tradicionales de otras culturas. Comer ya no es solo una necesidad… Ahora es una experiencia. Es un camino que nos puede llevar al límite a todos los sentidos, desde el olfato, el gusto e incluso la vista o los oídos.
Gourmet: ¿A dónde vamos?
Esa pregunta parecen hacérselas todos los que hoy, de una u otra forma, tienen algo que ver con el universo de la alta cocina, la coctelería, los vinos, espirituosos, habanos e incluso del arte, la moda… en fin, del buen gusto. La polémica hoy se mueve entre la alta cocina tradicional y la cocina molecular; entre el barman que sigue aferrado al tradicional mojito y aquel que experimenta con texturas y fusiones; entre los grandes vinos añejados y quienes prefieren popularizar su consumo llegando incluso a enlatarlos; entre el sommelier aferrado a su tastevin y el que abre su mentE a productos no tradicionales como la cerveza, las aguas, los aceites…
Se presenta en Madrid la Guía Repsol 2012
El Presidente de Repsol, Antonio  Brufau, presentó la guía Repsol en un acto en  el que también se inauguró el primer autocine indoor en Madrid. La Guía Repsol  inicia una nueva etapa con espíritu renovado y reinventa la experiencia del viaje. Avalada por la madurez y la trayectoria de más de 30 años acompañando a los viajeros más exigentes es todo un referente en el mundo del turismo y la gastronomía en España. La edición 2012 es el origen de un innovador concepto del viaje, donde los usuarios tendrán la posibilidad de trazar todas sus escapadas a la medida.
De gustibus non est disputandum (En gustos no hay nada escrito)
No todo salón debe tener un carro montado con todos los elementos necesarios para trinchar, despinar, flamear, pero hay sitios que por su tradición, nombre y fama lo requieren. Aunque actualmente abundan los «modernismos » en los servicios, muchas veces esconden detrás facilismos y la falta del esfuerzo personal, las pocas ganas de hacer con profesionalidad y dignidad un servicio a la altura del sitio donde se labora.
Vino chileno: “verdadero embajador de Chile en el mundo”
El pasado 24 de noviembre, la oficina comercial de la Embajada de Chile en México, ProChile, ofreció “Sabores en el fin del mundo”, una cata de vinos que tuvo por objetivos conseguir importadores para las viñas chilenas que aún carecen de presencia en el mercado mexicano y fortalecer la de las marcas que ya la tienen, así como favorecer el posicionamiento de la marca país “Chile”, esta vez con eje en la industria vitivinícola.
Gourmet en tiempos de globalización
Aún cuando la precisión del término gourmet esté más cerca de la contemporaneidad y de las prácticas galas, tanto la tradición helénica, como la romana dan cuenta no solo de un disfrute o placer, sino también de una erudición en el terreno culinario. Tal era el peso asignado a la cocina y el arte de la degustación, que filósofos como Platón, Jenofonte o Plutarco nombraron por «Banquete» ensayos de corte filosófico, cuyo comienzo era sin dudas una mesa bien servida.
Gourmet en tiempos de globalización
Aún cuando la precisión del término gourmet esté más cerca de la contemporaneidad y de las prácticas galas, tanto la tradición helénica, como la romana dan cuenta no solo de un disfrute o placer, sino también de una erudición en el terreno culinario. Tal era el peso asignado a la cocina y el arte de la degustación, que filósofos como Platón, Jenofonte o Plutarco nombraron por «Banquete» ensayos de corte filosófico, cuyo comienzo era sin dudas una mesa bien servida.
Origen y desarrollo de la cocina en Cuba
La cocina cubana se ha ido desarrollando acorde con las nuevas tendencias del mundo en cuanto a la preparación de los alimentos, la higiene, los equipos y los métodos de cocción. La cocina cubana comienza de manera incipiente con los aborígenes. El ajiaco fue el guiso típico de los indios. Él nos simboliza la formación del pueblo cubano. Según Don Fernando Ortiz “Cuba es una mezcla abierta, una olla puesta al fuego de los trópicos “.
Tianguis de lujo con productos de calidad gourmet
Los próximos 3 y 4 de diciembre tendrá lugar el segundo Bazar Gourmet, en la Ciudad de México. Con el lema “compra, come y aprende”, se convoca a todos los interesados en la buena mesa que busquen un espacio de encuentro variado con pequeños productores de artículos artesanales de alta calidad, al modo de “un tianguis de lujo”, fuera de los esquemas de los grandes centros de exposición.
Las estrellas Michelín premian a la gastronomía de la Ciudad de Madrid
La Ciudad de Madrid vuelve a sobresalir en el panorama gastronómico español. La nueva edición de la Guía Michelín acaba de reconocer el buen hacer de los restaurantes madrileños con la concesión de la segunda estrella a dos de ellos (El Club Allard, con Diego Guerrero a la cabeza,  y Diverxo, de David Muñoz), que se suman a los cuatro que ya disponían de ellas (Santceloni, La Terraza del Casino, Sergi Arola Gastro y Ramón Freixa Madrid).
México: Chefs al Rescate se constituye como Fundación y anuncia siete eventos para el 2012
Chefs al Rescate cerró con total éxito la serie de eventos correspondientes a la edición 2011. La más reciente kermesse gastronómica realizada en la Ciudad de México contó con la asistencia de  cerca de 700 personas, quienes pudieron degustar platillos de reconocidas firmas culinarias, sazonados todos con la generosidad como ingrediente común.