Decenas de los más importantes chefs de todo el mundo se dan cita desde el 24 al 26 de enero de 2012 en Madrid, la capital de España, durante la décima edición de Madrid Fusión 2012. El evento este año tiene a Corea como país invitado. Durante el primer día los concursos de cocina, la presentación de nuevas técnicas y productos y el novedoso espacio Enofusión llamaron la atención de los asistentes.	Vea fotos, videos y noticias en vivo de Madrid Fusión 2012 a través de nuestro periódico digital www.excelenciasgourmet.com y en nuestros espacios en las redes sociales Facebook y Twitter.
 La agenda cultural y de ocio madrileña cuenta en enero con uno de sus platos fuertes, Gastrofestival 2012. La tercera edición de esta cita anual, que rinde homenaje a la gastronomía, no sólo desde un punto de vista culinario sino también desde ámbitos como el arte, el cine o la moda, tendrá lugar del 23 de enero al 5 de febrero.
 La Feria Internacional de Turismo, que se desarrollará del 18 al 22 de enero, será inaugurada por SS. AA. RR los Príncipes de Asturias el 18 de enero, a las 11.00 horas. Excelencias Gourmet estará presente con una edición especial de su revista impresa y dará cobertura al evento a través de su periódico digital (www.excelenciasgourmet.com) y sus espacios en las redes sociales Facebook (www.facebook.com/ExcelenciasGourmet) y Twitter (www.twitter.com/excelen_gourmet).
 Del 27 de febrero al 2 de marzo de 2012, Excelencias Gourmet estará presente con una edición especial de su revista impresa en el mayor encuentro internacional para los amantes del mejor tabaco del mundo: el Habano.Los asistentes, procedentes de más de sesenta países, tendrán el placer de degustar en exclusiva las nuevas vitolas que Habanos s.a. lanzará al mercado en 2012.	Excelencias Gourmet es una revista y periódico digital bilingüe (www.excelenciasgourmet.com) que se distribuye en más de quince países, a más de un cuarto de millón de lectores virtuales, y está presente en las más importantes ferias y eventos turísticos y gourmet del mundo.
 Preferido por turistas de todo el mundo por su variedad de atractivos, es la opción ideal para muy diferentes tipos de turismo, tanto de vacaciones, residencial, de negocios e incluso para los amantes de lo gourmet.
 Los platos de la cocina caribeña son una sinergia de aromas, sabores, colores y texturas, que muchas de las veces se logran usando productos que casi no se conocen en otras cocinas y dan un toque auténtico a cada preparación.
 Los expertos vaticinan que para mitad de este siglo china habrá copado el mercado mundial del vino, tanto en consumo como en producción. ¿Estamos preparados para esa realidad?	China es el mercado vinícola que más creció en el mundo durante el último lustro, y la tendencia parece acentuarse cada vez más. Las más importantes bodegas del mundo tratan de consolidar su entrada a la nación asiática, ya no solo para vender sus vinos, sino explorando la posibilidad de producirlos allí mismo.
 Casi dos siglos han pasado después de la aparición del famoso libro Fisiología del Gusto de Brillat-Savarin y todavía sus preceptos mantienen total actualidad para los sommelieres y gastrónomos.	Si bien antes de Brillat-Savarin otros habían hecho libros de cocina y relatos sobre gastronomía, solo él fue capaz de razonar sobre los valores de los alimentos. Él organizó el arte del buen comer y lo fundamentó con una filosofía que todavía mantiene su vigencia.
 Un aburrido y antipático francés que se dormía en las sobremesas, alguien que parecía dispuesto para nada, devino padre de la gastronomía moderna.	Las descripciones que de él se hacían harían creer que era un hombre dispuesto para nada. Algo así como el colmo de la desidia, la modorra, la pesadez y el aburrimiento. Hasta el físico vigoroso, alto y cuadrado de Jean-Anthelme Brillat-Savarin y su soltería permanente le condimentaron mala fama.
 El Gobierno de Cantabria apoyará de una manera decidida su promoción turística en la gastronomía en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebrará en el recinto ferial de Ifema en Madrid entre el 28 y el 22 de enero.
 Dispersión geográfica de la cocina y el gusto por lo exótico: Cada vez se descentraliza la excelencia gastronómica con la pérdida de la hegemonía francesa. Se popularizan cocinas poco conocidas hasta ahora como la peruana. Cada vez nos estamos animando más a probar alimentos que antes hubiéramos despreciado.
 El libro “El Dulce de Leche. Una Historia Uruguaya” resultó ganador por Uruguay de la edición 2011 del certamen internacional Gourmand World Cookbook Awards, y está seleccionado para competir por los premios “Gourmand Best in the World” en la categoría Mejor libro temático y Mejor libro de postres (Best Single Subject & Best Desserts Book).
 

























