Valencia

Comida de ayuda humanitaria de WCK (Foto: Ayuntamiento de Valencia)
El desazón arranca el hambre y el apetito desaparece entre preocupaciones y ausencias. Y, aunque de eso no faltó en aquel final de octubre de 2024, las grandes caras de la gastronomía cumplieron la función transversal al frente de la cocina: dar de comer y llamar la atención.
Roig Arena
Música, deporte y mucha gastronomía. El espacio multiusos de Juan Roig acaba de abrir en Valencia buscando compartir los sabores más valencianos con locales y turistas que acuden a la ciudad levantina. Descubre todo sobre sus espacios gourmet de la mano del chef Miguel Martí.
Mona de Pascua de Valencia
Mona y panquemao: dos dulces hermanos de la Pascua en Cataluña y Valencia Descubre cómo la mona de Pascua catalana y el panquemao valenciano comparten origen y tradición cristiana, adaptándose a la despensa local. Desde los huevos duros hasta las tortas de pasas y nueces, un recorrido por los sabores de la Semana Santa.
uva verdil
Uva Verdil la joya verde del viñedo. Es una variedad de uva autóctona de España que ha ido ganando reconocimiento en el mundo vitivinícola gracias a su singularidad y adaptabilidad. Aunque no es tan conocida como otras variedades más populares, como la Tempranillo o la Garnacha, la Verdil tiene características que la convierten en una joya para los enólogos y amantes del vino.
Desde Valencia para Valencia
Desde Valencia para Valencia es una iniciativa benéfica para recaudar donativos con el objetivo de reconstruir la hostelería en las zonas más afectadas por la dana del pasado 29 de octubre. Se han reunido ya más de 3 millones de euros para la causa en las 33 cenas organizadas el pasado 13 de diciembre, aunque los donativos no se cierran hasta el próximo 31 de diciembre.