La Guía Gastro Sostenibles reúne a 27 restaurantes y 16 productores de Asturias comprometidos con una gastronomía respetuosa con el entorno y la cultura local.
 Marcial Manzano, fundador de Casa Marcial y patriarca de una de las familias más influyentes de la gastronomía asturiana, fallece a los 89 años. Su legado, junto a su esposa Olga Sánchez, sembró la base de una cocina que hoy brilla con tres estrellas Michelin.
 Jerez de la Frontera ha conquistado el mundo del whisky con sus botas centenarias. Nomad Double Cask y Nomad Reserve Triple Cask, elaborados en Escocia y envejecidos en Jerez, han obtenido medalla de oro por su carácter único
 España redujo un 4,4% el desperdicio alimentario en 2024. Entre los principales factores de la reducción se destaca el impacto de la nueva ley, el teletrabajo y la mayor conciencia ambiental.
 China está redefiniendo el consumo de café desde una perspectiva única. Lejos del té, el café floral y afrutado se posiciona como la bebida favorita de una nueva generación urbana que busca placer, estética y sofisticación. Con productores locales en ascenso y un mercado en expansión, el gigante asiático está listo para marcar tendencia global.
 La enóloga Ana Barrón, referente del vino de Rioja y ganadora del Premio a la Profesional del Rioja 2024, ha fallecido a los 55 años. Su legado queda vivo en cada copa.
 Bolivia potencia su gastronomía de altura a través del el programa Método Anfitrión’ con el que más de 70 anfitriones fueron capacitados en La Paz para posicionar al país como destino, destacando su hospitalidad y sabores.
 El packaging en vino y alimentos se ha convertido en una herramienta de venta silenciosa. Su diseño influye en la decisión de compra, genera recuerdo de marca y refleja los valores del producto. Analizamos tendencias, datos de inversión y cómo impacta en las ventas.
 El icónico Café Central de Madrid cierra sus puertas tras 43 años. El jazz llora la pérdida de un referente y la capital española cierra una etapa de su hostelería... a espera de abrir otra, ya que, aunque cierra el local, el alma del Central sigue buscando otro espacio donde reencarnarse.
 La feria SIAL Shenzhen volverá en septiembre en su tercera edición fuera de Shánghai, consolidando a la ciudad como el eje dinamizador del comercio internacional del sur de China en el sector de alimentos y bebidas.
 México recibió el V Seminario Internacional sobre Sostenibilidad del Cacao, donde profesionales de todo el mundo reflexionaron sobre la cadena de valor del cacao y el chocolate. Mirando a América, se propuso crear una Red Interamericana y abrir nuevos mercados.
 Tailandia y Camboya se enfrentan por el curry más icónico del Sudeste Asiático: el amok o hor mok. Una batalla cultural con chefs, redes y política que pone a hervir el debate gastronómico internacional.
 Costes energéticos, materias primas inestables y normativas estrictas ponen en jaque al sector agroalimentario. Este artículo analiza la situación desde la preocupación y propone la eficiencia como vía para resistir la presión y transformar los desafíos en oportunidades estratégicas.
 Micha Tsumura, chef del mejor restaurante del mundo, ha visitado Aguají en República Dominicana para conocer el nuevo menú de la chef Tita. Elogiando su enfoque sostenible, ancestral y social, Micha celebró una propuesta que honra el mar y enaltece la cocina del Caribe.
 Los españoles gastarán más en restaurantes este verano. Salidas más frecuentes, reservas anticipadas y gastronomía como motor de viaje, según TheFork, aunque no será igual en todo el país.
 El aceite de oliva virgen extra ecológico 'Egregio' gana el Oro en los JOOTA Awards 2025 de Tokio. Descubre su perfil, sus premios y su impacto global.
 


























