Armenia, un país pequeño ubicado en la encrucijada de Europa y Asia, es conocido por su rica historia y su impresionante paisaje montañoso. Sin embargo, en los últimos años, ha comenzado a resurgir como un destino vinícola de gran interés, reviviendo una tradición que se remonta a miles de años.
El Alentejo, una de las regiones más extensas y soleadas de Portugal, es famosa por su rica historia, paisajes pintorescos y, por supuesto, su producción vitivinícola.
Cada 4 de diciembre se conmemora el Día Internacional del Cabernet Franc, una de las variedades de vino más finas y el complemento ideal para platos de sabores robustos de la cocina internacional.
La historia de este día conmemorativo
Se celebra en esta fecha en honor a Armand Jean du Plessis, conocido como el cardenal-duque de Richelieu, quien introdujo esta variedad de vino en la región de Burdeos, Francia.
Qatar Airways anuncia la incorporación de su nuevo Master of Wine, quien jugará un papel esencial para llevar la mejor experiencia aérea del mundo a la cima.
Dicen que el color de Sevilla no está en las acuarelas, sino en su aire impregnado de azahar y sus más de 50 mil naranjos. Aunque amargos, la infinidad de frutos que pueblan a la capital andaluza son el alma de uno de los tesoros líquidos más singulares de la región: el vino de naranja.
Al astro argentino del fútbol Leo Messi la cancha le ha quedado pequeña, ha decidido lanzarse al mundo vitivinícola con una línea de vinos exclusiva con su firma: Lionel Collection.La buena nueva viene de la mano de la bodega MM Winemaker, producida en las regiones vinícolas de Campania, Puglia y Sicilia, con la que se combina tradición, innovación y un homenaje al deporte. Así, desde ya se avizora como una copa símbolo de elegancia y buen gusto.
UBAVIDA representa una respuesta innovadora ante los cambios en las demandas de consumo de vino en España, donde se está observando una creciente preferencia por productos con bajo o nulo contenido de alcohol
Un aroma a historia, cultura y viñedos pedregosos conquistó a la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN). Cariñena se coronó como capital europea del Vino 2025.
La provincia de Shandong, en la costa oriental de China, es un tesoro cultural e histórico que también ha despertado el interés en el mundo vinícola, particularmente en la región de Yantai. Este lugar ha emergido como un importante centro de producción de vino, en parte gracias a su favorable clima, su suelo fértil y la introducción de tecnologías modernas en la viticultura.
El 24 de noviembre se rinde homenaje a una de las bebidas alcohólicas más consumidas y valoradas en el mundo: se celebra el Día Mundial del Vino Tinto.
Celebrado en Madrid los días 18 y 19 de noviembre de 2024, Salón de los Mejores Vinos de España de la Guía Peñín con la presencia de 1.800 vinos de cerca de 400 bodegas calificadas de 90 a 100 puntos de la Guía Peñín 2025.
En el día internacional del tempranillo te contamos que su nombre se debe a que madura antes que la mayoría de uvas
La sede de la DO La Mancha en Alcázar de San Juan, en España acogió la firma de un tratado de colaboración entre la Denominación de Origen La Mancha y el Consejo Regulador del Tequila.
Perú ya tiene ley del vino. La ley agrupa diversas iniciativas legislativas con las cuales se establece un marco legal orientado a fomentar el cultivo de la vid, la innovación y la sostenibilidad en la producción de vino.
Tras 8 años en desarrollo, la copa capaz de potenciar la sensación de envejecimiento del vino ya es una realidad. La novedad llega de la mano de la marca australiana Denver & Liely, conocida por su cristalería de lujo, con la cual promete revolucionar la experiencia de beber vino.
El Premio a la Mejor Bodega abierta al Turismo en la séptima edición de los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España fue a parar a manos de la bodega ENATE, un referente en el enoturismo y el arte contemporáneo en Somontano y que se convierte en la primera bodega de esta región en recibir este lauro.