Los engañamaridos son un postre frito típico de Huelva elaborado con harina, aceite de oliva y vino blanco, con un nombre de lo más curioso no apto para malpensados.
Descubre los requisitos para acoger la gala Michelin y cómo Málaga se ha convertido en la sede oficial de 2026. Infraestructura, gastronomía y visibilidad global.
Descubre la curiosa historia de la baba de camello, un postre portugués cremoso y delicioso hecho con leche condensada y huevos
Conoce la importancia de las texturas en la pastelería contemporánea y los factores que influyen en el consumo como la edad y el uso de las redes sociales.
Celebramos el Día Mundial del Hot Dog con un repaso por sus orígenes y curiosidades
En Tailandia se cocina el guiso perpetuo, un plato durante más de 45 años de forma intermitente, el cual se inspira en el concepto de masa madre, pero en versión caldo de carne
Descubre el café Geisha, la variedad más exclusiva del mundo: aromas florales, sabor único y un precio solo apto para verdaderos amantes del café.
A propósito del Día del libro, hacemos una selección de 5 libros gastronómicos que devienen inspiración para los amantes del buen comer.
Marco Gavio Apicio, el primer gastrónomo de Roma, dejó el recetario más antiguo y un legado culinario eterno que aún inspira a la cocina moderna.
El suodiu se considera el plato más duro del mundo y se hace con piedras
El postre Pionono fue un homenaje al papa Pío IX, el último rey papa de Roma
El nombre de un vino es una herramienta de marketing poderosa y casi fundamental en estos tiempos. Estos vinos van más allá de los clásicos títulos nobiliarios, las fincas, los viñedos o nombres comunes. Es momento de conocerlos y reconocerlos. Avisamos que algunos, te provocarán asombro, una sonrisa o directamente, risa.
El cannabis entra en la alta cocina como ingrediente gourmet. Infusiones, microdosis y técnicas precisas lo transforman en una revolución culinaria que combina sabor, bienestar y vanguardia en países donde su uso ya es legal.
Celebramos el Día de Los Simpson con un repaso a sus momentos culinarios más icónicos: de la cerveza Duff al fugú mortal, pasando por langostas, rosquillas y Squishees inolvidables.
Descubre las recetas más típicas de Semana Santa en España y los platos tradicionales que se preparan en Iberoamérica durante esta festividad religiosa.
El sannakji es un plato típico coreano donde se sirve una variedad de pulpo vivo entero o sus tentáculos aún en movimiento.


























