La chef peruana Lourdes Pluvinage habla del reto que ha sido llevar la cocina peruana a la gastronomía parisina
Chips by Raquel lleva el sabor tradicional de Córdoba al mundo con patatas artesanas y un packaging inspirado en los patios andaluces.
Creados desde 1994, la agropecuaria Navaloshaces mantiene un fiel compromiso con la DOP queso manchego
Truficas impulsa la trufa negra de Teruel con productos gourmet sin aromas artificiales y experiencias de trufiturismo únicas en Gúdar-Javalambre.
Creados a inicios de 2025, la marca de mermeladas Terrani reividindica los productos de la tierrsa valenciana con filosofía sostenible
Licores Trampero conquista Madrid con vermú de violetas, licor de miel y whisky en roble gallego, elaborados con agua y productos 100% madrileños.
Real Caviar lidera la distribución gourmet con caviar sostenible, del Caspio a estrellas Michelin, ahora con experiencia inmersiva en Salón Gourmets 2025.
Anchoa de Santoña es una elaboración artesanal tradicional de las conserveras cantábras, donde se preparan de forma artesanal, con una tradición que elaborada por mujeres y con historia.
Descubre Chocolates Sierra Nevada, la firma granadina que revoluciona la alta chocolatería con combinaciones como chocolate con jamón o queso de cabra.
La sal líquida Ancestral de Navarra conquista la alta cocina por su pureza, sabor único y valor nutricional, libre de microplásticos.
Xesc Reina transforma la charcutería en un acto creativo. El maestro artesano explica su visión del oficio, el porc negre y la sostenibilidad.
Sobre el valor del jamón de DO Jabugo, conversamos con Lucía García, directora de Comunicación de la DOP
La sierra de Otíñar reúne cerca de 300 especies de valor gastronómico. De ella se vale el herborista Juan Carlos Roldán para investigar las aplicaciones de las plantas silvestres en la alta cocina
El restaurante Vandelvira, en Baeza, es la quinta estrella Michelin que suma la provincia de Jaén
El chef Benito Gómez, del restaurante Bardal recibió el Premio a Mejor Cocinero de Andalucía.
San Ildefonso, en el centro histórico de Jaén, se ha convertido en un fenómeno gastronómico único en el mundo: en apenas 400 metros conviven cuatro restaurantes con estrella Michelin —Bagá, Dama Juana, Malak y Radis— que reivindican la cocina andaluza con identidad, producto local y talento radicalmente personal. Un barrio que ya no se recorre, se degusta.



























