Con este calor, lo que apetece comer son platos refrescantes y que no nos conlleve mucho tiempo en la cocina entre fogones. Aquí te dejamos 3 ideas fáciles para tu menú.
Eliminar de la dieta todos los productos que lleven como ingrediente trigo, cebada, centeno, avena, y cualquier derivado de estos cereales —harinas, almidones, sémolas…— supone una transformación en los patrones de consumo, pero no implica necesariamente una dieta monótona. Te sugerimos algunas recetas deliciosas que puedes elaborar.
El té no solo engrosa las cartas de los bares en sus variantes originales sino que ha pasado a formar parte de algunas mezclas, junto a bebidas espirituosas, cremas y licores.
En esta nueva entrega, Natacha Cocina nos invita a viajar sin necesidad de hacer las valijas. Esta vez, el destino es Grecia, tierra de historia milenaria, cielos turquesa y una gastronomía que cautiva por sus aromas, su colorido y su sabor inconfundible. El plato elegido para esta travesía es uno de los íconos de la cocina griega: la Musaka.
La D.O. Cigales participa en el Día Movimiento Vino D.O. el 10 de mayo con una cata comarcal y un brindis simultáneo para reivindicar el papel del vino con denominación de origen.
En uno de esos encuentros que parecen escritos por el universo, conocí a Felicitas González Ferla: pastelera, chef veggie y chef privada a domicilio y para eventos. Su presencia luminosa y su forma de hablar sobre los alimentos me recordaron algo esencial: somos lo que comemos, pero también lo que sentimos y creamos al cocinar.
En el maravilloso universo del bienestar, cada detalle importa. Y la cocina, ese espacio sagrado donde se gestan momentos, sabores y emociones, es también un portal para reconectar con nuestro equilibrio interior. Hoy quiero presentarles con enorme gratitud a Natacha Laurino, quien nos acompaña para aportarnos un ingrediente esencial: el placer de cocinar con amor y alegría.
Los andrajos son uno de los guisos más clásicos de la gastronomía jienense. Te contamos cómo prepararlos
Descubre los michirones, el plato típico de Murcia elaborado con habas secas y embutidos. Una receta tradicional ideal para los amantes de los guisos españoles.
La tarta de queso de Cristina Pedroche se ha convertido en un fenómeno viral: cremosa, intensa y con pimienta que la hace única. Te contamos cómo hacerla en casa, dónde puedes comprar la versión original de GoXo y por qué se habla de ella.
El mote de queso ha sido elegida entre las 100 mejores sopas del mundo y la mejor sopa de Colombia. ¿Cómo se hace esta joya de la gastronomía colombiana?
Durante la temporada de la fresa, de febrero a junio, recetas como ensalada con rúcula, fresas al Oporto o bombones con yogur ayudan a evitar su desperdicio.
El rin ran es un plato andaluz a base de bacalao, patatas y pimientos rojos
La sopa de Cárpatos de pasta y champiñones es una receta típica de la primavera en Europa del Este.
La bissara es una deliciosa y reconfortante sopa o puré que forma parte de la rica gastronomía de Marruecos.
El msemen o rghaif es uno de los platos clásicos de la gastronomía marroquí imprescindible del Ramadán



























