Trigo y maíz, armonía en la cocina iberoamericana: tradición y fusión que definen una identidad gastronómica rica, mestiza y creativa.
En el pasado, la comida en los aviones no ha tenido muy buena reputación. Sin embargo en la actualidad, muchas aerolíneas han elevado sus estándares, apostando por ingredientes de alta calidad, chefs reconocidos y menús personalizados para mejorar la experiencia gastronómica de sus pasajeros
HIP 2025 acogió el Congreso Europeo de Derecho y Gastronomía, impulsando un nuevo marco jurídico y educativo para la hostelería y la alimentación sostenible.
La gastronomía del Carnaval y la Cuaresma destaca con platos tradicionales como potajes, guisos, dulces y especialidades regionales.
La cocina iberoamericana fusiona tradición y vanguardia, reinterpretando sabores ancestrales con técnicas innovadoras y apostando por la sostenibilidad.
La gastronomía en la economía española con un 27% del PIB y 7,2 millones de empleos, consolida a España como destino gastronómico clave.
Para conmemorar su XV Aniversario, hace unos días, la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) tuvo el honor de reunirse en audiencia con Su Majestad el Rey de España, Felipe VI, en el Palacio de la Zarzuela.Los presidentes y representantes de las 17 academias nacionales que componen la AIBG se desplazaron hasta Madrid para el encuentro, que dirigió Su Majestad el Rey y duró alrededor de una hora.
Rafael Ansón reflexiona sobre Madrid Fusión 2025 y la revolución gastronómica con Ferran Adrià y chefs emergentes, destacando innovación, creatividad y el liderazgo culinario español.
En la última edición de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, que se celebró en Madrid, la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) ha tenido un papel destacado, lo que da muestra de la importancia de la gastronomía como motor de desarrollo turístico, cultural y social.
Esta publicación es una herramienta de investigación tanto para profesionales de la cocina como para amantes de la buena mesa. Se trata del primer diccionario enciclopédico interactivo, y transversal, de gastronomía en lengua hispana, fruto de más de 10 años de trabajo con el asesoramiento y ayuda de biólogos, enólogos, médicos, cocineros y profesores de hostelería.
Iber Gastro Wellness XXI, se trata de un espacio digital abierto al público, de carácter divulgativo, con contenidos sobre gastronomía y salud, belleza y cosmética, actividad física y estilo de vida.
La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC), ha elaborado un “Calendario Saludable” para 2025.
La Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) ha cumplido 15 años
Cinco restaurantes de alta cocina de Madrid ofrecerán, aunque de manera independiente, el mismo menú bajo el título de “Orquestas Gastronómicas”. Lo más interesante de esta propuesta es que, aunque los platos son los mismos cada resultado será único.
Las autoras del libro “Iberoamérica en 100 platos”, Marina Vázquez y Paula Ruiz, recopilar las recetas de 100 platos populares y tradicionales, que merecían ser preservados como parte fundamental del patrimonio gastronómico de los países de la región.
Históricamente, los restaurantes más conocidos y más populares de nuestro país, se han mantenido a lo largo de los años en manos de la misma familia, que ha garantizado la continuidad y sobre todo, los estándares de calidad alcanzados por los antecesores.