Cuando se trata de gastronomía, Perú siempre alza bien la bandera. Así ha sido en la gala de los World Travel Awards (WTA) 2025, donde repitió como mejor Mejor Destino Culinario de Sudamérica.
Los Premios Somos 2025 reconocieron lo mejor de la gastronomía peruana con 39 categorías, jurado profesional y votación popular. Descubre los ganadores.
Del 23 de septiembre al 5 de octubre Madrid acogerá el III Festival de la Tapa Peruana, un recorrido culinario por costa, sierra y selva.
Descubre el chilcano, cóctel peruano de pisco y ginger ale. Conoce su origen, receta tradicional, variantes con frutas y su papel en la gastronomía líquida del Perú.
En 2025, el Día del Café Peruano llega con una sorpresa en Miraflores: la Feria del Café del VRAEM (22–24 de agosto) en el Parque Kennedy, con ingreso libre, 21 productores y más de 3.000 degustaciones de Cold Brew con naranja. Tradición, innovación y empleo para más de un millón de peruanos
El portal gastronómico El Trinche comparte su pasión por la gastronomía líquida de la capital de Perú con una iniciativa que pone en valor las coctelerías de Lima con su primera guía de bares locales.
El pisco es el licor nacional de Perú, sobre el que se construye una sensación de orgullo, pertenencia e identidad que recorre el país andino de punta a punta. Te descubrimos algunos cócteles a base de pisco que no conocías, pero que deberías pedir. Hablemos de pisco.
La gastronomía peruana es identidad y es herencia. Julio no es solo el mes patrio del Perú. Es también el momento ideal para rendir homenaje a su cocina.
Lima será la capital mundial del chocolate en 2025 con el Salón Internacional del Cacao y la presentación del Theobroma subincanum y una alianza global.
El programa Tukuy, impulsado por Gustu y la asociación peruana Ccori, aplica en Bolivia la “cocina óptima”, una técnica de reciclaje culinario que convierte residuos alimentarios en platos nutritivos. Se capacita a cocineras populares para transformar sobras en nuevas recetas con valor social.
La Hacienda La Caravedo, la destilería más antigua de América, sigue produciendo pisco artesanal desde 1684 en Ica. En Perú Travel Mart 2025, Excelencias Gourmet exploró su historia, estilos, denominación de origen y su propuesta de turismo enológico de lujo y autenticidad
Del 9 al 12 de julio, Gastromaq 2025 reúne en Lima a más de 20.000 profesionales del sector HORECA. Un evento clave para la gastronomía, la hotelería y el networking en Perú.
Desde la Amazonía ecuatoriana hasta los fogones de alta cocina, el cacao ha conquistado culturas y paladares. Este artículo recorre su historia, exportación, actualidad en países como Ecuador, Perú y México, y sus beneficios para la salud. Un homenaje al poder invisible del cacao.
Desde la región amazónica de Chachapoyas, la marca EssAnájit apuesta por un cacao orgánico con identidad local y visión turística. Conócelo desde Perú Travel Mart 2025.
Descubre el ceviche de trucha, típico de Cusco y regiones altoandinas como Puno o Huancavelica. Un plato que combina tradición, ingredientes andinos y adaptación cultural.
Representantes de empresas como Hershey’s, Bimbo y Natura visitan fincas en la Amazonía peruana para fortalecer las cadenas de suministro responsables de palma.