Las pupusas son un símbolo nacional; representan la memoria y el sabor de El Salvador, una tradición que une a familias dentro y fuera del país
La gastronomía sostenible es una tendencia global. Descubre cómo chefs, libros e iniciativas como las Estrellas Verdes Michelin y el Manifiesto Universal impulsan una cocina responsable con el planeta y comprometida con la sostenibilidad.
Un recorrido por la riqueza de la gastronomía líquida en Iberoamérica, desde vinos, destilados y cócteles icónicos como el tequila, pisco o ron, hasta bebidas sin alcohol como el mate u horchata, destacando el Cóctel Iberoamérica creado por el bartender Diego Cabrera.
Javier Cremades y Rafael Ansón abren el debate sobre propiedad intelectual y derecho en la gastronomía iberoamericana: ¿la receta es del chef o del restaurante?, y sobre todo, ¿por qué no estamos protegiendo la creatividad gastronómica?
Cocineros y diplomáticos de Iberoamérica celebran en Madrid la gastronomía como símbolo de identidad, diálogo cultural y unión entre naciones.
El 19 de julio se propone como Día de Iberoamérica, una fecha para celebrar la riqueza cultural y gastronómica de los 22 países que conforman esta comunidad. Desde paellas hasta ceviches, la cocina se convierte en un puente que une tradición, innovación y desarrollo económico.
La campaña DeLiMadrid celebra la fusión entre Madrid y Lima con experiencias culinarias, vino, tradición e innovación para atraer turismo gastronómico.
El helado nació en la antigua China como un lujo imperial y, tras siglos de evolución, se convirtió en un postre global. En Iberoamérica es tradición por su clima, frutas locales y valor cultural. Hoy vive una nueva era de innovación, sostenibilidad y sabores artesanales.
La mujer en la gastronomía iberoamericana es un pilar fundamental de la cultura. Pía León, Elena Reygadas, Marsia Taha y otras chefs iberoamericanas lideran una revolución culinaria que combina talento, sostenibilidad y compromiso social. Descubre sus historias y su impacto en la alta cocina mundial.
Durante los últimos 15 años, la cocina iberoamericana ha protagonizado una evolución vertiginosa que la ha llevado a ocupar un lugar destacado en la alta cocina mundial. Y pocos ejemplos lo ilustran mejor que la reciente publicación de la prestigiosa lista de The World’s 50 Best Restaurants 2025.
Iberoamérica brilla en el Top 10 de The World’s 50 Best Restaurants, Seis restaurantes iberoamericanos han conquistado el Top 10 de The World’s 50 Best Restaurants 2025.
Descubre cómo el plátano verde macho se reivindica como superalimento sostenible en la cocina iberoamericana: beneficios nutricionales, recetas tradicionales e innovación gastronómica.
Trigo y maíz, armonía en la cocina iberoamericana: tradición y fusión que definen una identidad gastronómica rica, mestiza y creativa.
La XXIX edición de las Jornadas de la Verdura en Calahorra une a chefs iberoamericanos en torno a los productos hortícolas de calidad. Historia, sostenibilidad y cultura a través de las verduras.
Explora cómo chefs iberoamericanos están reinventando la cocina marina con técnicas ancestrales, producto local y sostenibilidad, desde Galicia hasta el Caribe y el Pacífico.
La cocina iberoamericana impulsa la integración en España desde la sostenibilidad, el talento y el sabor, como se debatió en HIP 2025 sobre gastrodiplomacia.



























