vino

copa de champagne en verano
El champagne se reinventa como bebida del verano, lejos del postre y del brindis obligado. Laurent-Perrier lidera esta tendencia con cuvées icónicas que pueden disfrutarse por copa en restaurantes selectos de España. Versatilidad, frescura y elegancia en cada burbuja.
cócteles con vino
¿Un mojito con Fino? ¿Un Negroni con Palo Cortado? La coctelería se reinventa con vinos como el Jerez, el Cream o el Cava. Tragos inesperados, elegantes y llenos de carácter que están conquistando a los más jóvenes.
cartel congreso Alicante capital histórica del vino mediterráneo
Alicante se convertirá en el corazón del vino mediterráneo del 28 al 31 de octubre de 2025, gracias al congreso internacional “Alicante, capital histórica del vino mediterráneo”, un evento que reunirá a expertos, sumilleres y académicos para explorar la herencia vinícola de los países bañados por el Mare Nostrum.
Viñedos urbanos, cuando el vino florece entre cemento y creatividad
Lejos de los campos ondulados y las postales rurales, los viñedos urbanos se abren paso entre azoteas, patios y parques en plena ciudad. Más que una excentricidad, representan una forma creativa y sostenible de reconectar con la naturaleza en entornos altamente urbanizados.
copas de vino
El lenguaje del vino se llena de adjetivos como "biodinámico" o "honesto", pero ¿ayudan realmente al consumidor? Analizamos si las palabras de moda iluminan o confunden, y cómo un lenguaje más claro puede acercar el vino a todos los públicos.
Un Vino, Un Sumiller: Finca Valiñas 2020 por Tatiana del Río
Esta semana en Un Vino, Un Sumiller, la sumiller Tatiana del Río nos presenta Finca Valiñas 2020, un albariño complejo, salino y de guarda excepcional. Descubre su historia, cata, maridaje y premios.
Mihai Toma sumiller Bravo Barcelona
Un Vino, Un Sumiller: Roc d’Aubaga 2017 por Mihai Toma, un vino rosado biodinámico, sin madera, elegante y expresivo de la bodega Terroir al Límit.
Damajuana: un envase que lucha por sobrevivir
La damajuana, recipiente de vidrio para vino y líquidos a granel, fue símbolo del campo y la cocina tradicional. Hoy lucha por no desaparecer gracias a su valor sostenible, emocional y cultural. ¿Volverá a tener un lugar en la gastronomía y el vino?