El 31 de marzo es el Día Mundial del Taco, exploramos cómo este icónico platillo mexicano pasó de la calle a la alta cocina, conquistando chefs y paladares del mundo
Comer migas en días de lluvia en el sur de España es una tradición añeja y muy popular
El Día de San Patricio, que se celebra cada 17 de marzo, es una festividad que trasciende las fronteras de Irlanda y se ha convertido en una celebración global de la cultura irlandesa.
La casquería es más que una moda culinaria en España y Latinoamérica; es un cambio de paradigma en la manera en que consumimos y valoramos los alimentos. Su incorporación en la gastronomía actual fomenta la reducción del desperdicio alimentario, fortalece la economía circular y promueve un consumo responsable y sostenible
El Ramadán une ayuno y fe, marcando un mes sagrado donde el iftar y el suhur destacan con dátiles, harira y postres tradicionales en la gastronomía árabe.
Mujeres productoras de Tenerife que apostaron por la agricultura ecológica y cerraron bocas, demostrando su cordura, a los que las tacharon de locas. Dulce, Pilar, Carmen Gloria, Fátima, Mary Nieves son tan sólo 6 ejemplos de mujeres productoras de la isla
La casquería en España ha mostrado una recuperación en su consumo, con el aumento en 2023 de un 8% respecto a 2022.
Las Fritillas Manchegas son un dulce tradicional de la región de Castilla-La Mancha
La chirigota une gastronomía y música en el Carnaval de Cádiz, una fiesta de excesos y humor, con sabores como las tortillas de camarones y el pescaíto frito.
El butelo es un embutido tradicional originario de la región de Galicia, en el noroeste de España.
A propósito del inicio de las Fiestas de Primavera de Murcia 2025 te contamos 5 platos imprescindibles típicos de la cocina murciana.
Las tabernas de Madrid tienen su propio código visual: las fachadas rojas. Aquí te contamos a qué se debe
La fiesta acontecerá del 15 al 23 de marzo próximos en la Laguna de las Lavanderas y tendrá a la gastronomía entre sus protagonistas imprescindibles.
La sopa kak'ik es una de las más antiguas y emblemáticas del país centroamericano. Te contamos de sus orígenes.
Cada 2 de febrero, México celebra el Día de la Candelaria, una festividad que combina tradiciones y gastronomía, especialmente a través de los tamales. La celebración tiene orígenes prehispánicos y coloniales, conmemorando la presentación del niño Jesús en el templo y simbolizando la fertilidad en culturas indígenas. Durante este día, los devotos de la Virgen de la Candelaria y quienes encontraron al "niño Dios" en la Rosca de Reyes se reúnen para preparar y disfrutar de tamales, un alimento versátil hecho de masa de maíz y relleno de diversas opciones como carnes, chiles y frutas. Cada región de México aporta su propia variante, creando una experiencia culinaria única. Además, es habitual acompañar los tamales con atole o chocolate caliente, intensificando los sabores y reflejando la riqueza de la cultura mexicana. Esta tradición resalta la unión familiar y el legado culinario transmitido a través de las generaciones



























